Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:32:56 horas

..
Lunes, 02 de Junio de 2025
Bate un récord histórico de gasto con 10.826 millones

España roza los 9 millones de turistas en abril

El turismo internacional continúa ganando tracción en España. En abril, el país recibió 8,6 millones de turistas extranjeros, un 10,1% más que en el mismo mes del año pasado, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #163080]
 
Este aumento de la afluencia ha venido acompañado de un incremento aún más significativo en el gasto total, que se elevó a 10.826 millones de euros, un 14,1% más interanual, marcando un nuevo récord mensual.
 
En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, España ha recibido un total de 25,6 millones de turistas internacionales, un 7,1% más que en el mismo periodo de 2024. El gasto asociado a estas visitas asciende ya a 34.332 millones de euros, un 9,3% más.
 
Por mercados emisores, Reino Unido sigue liderando el ranking con más de 1,6 millones de turistas en abril (+11,1%), seguido de Alemania y Francia, ambos con cerca de 1,3 millones de visitantes, lo que representa crecimientos del 13,7% y 10,5%, respectivamente.
 
En el acumulado anual, Reino Unido ha aportado más de 4,7 millones de turistas (+6,7%), Francia casi 3,4 millones (+8,3%) y Alemania más de 3,3 millones (+4,8%).
 
Estos tres países también encabezan el gasto total. En abril, los turistas británicos concentraron el 16,3% del gasto total, los alemanes el 14,8% y los franceses el 9%. En todos los casos, el desembolso fue superior al de 2024: +11,5% en Reino Unido, +14,4% en Alemania y +14,7% en Francia.
 
CATALUÑA, ANDALUCÍA Y BALEARES, PRINCIPALES DESTINOS
 
Cataluña fue el principal destino turístico en abril, recibiendo el 20,3% de los visitantes internacionales. Le siguieron Andalucía (16,2%) e Islas Baleares(15,8%). En términos de crecimiento, Andalucía registró un avance del 15,5%, Baleares del 13,4% y Cataluña del 3,3%.
 
En lo que va de 2025, las comunidades que más turistas han recibido son Canarias (5,7 millones, +4,2%), Cataluña (5,3 millones, +5,3%) y Andalucía (3,9 millones, +10,1%).
 
Por gasto acumulado, Canarias lidera con el 25,6% del total en los primeros cuatro meses, seguida de Cataluña (16,6%) y la Comunidad de Madrid (15,8%). Solo en abril, Cataluña concentró el 18,4% del gasto total, Canarias el 17,8% y Andalucía el 15,9%.
 
AUMENTA EL GASTO POR TURISTA Y EL PODER ADQUISITIVO
 
El gasto medio por turista se situó en 1.264 euros en abril, lo que representa un incremento del 3,7% interanual. El gasto medio diario también avanzó, aunque más moderadamente, un 0,9%, hasta los 187 euros. La duración media del viaje se mantuvo estable, con una mayoría de estancias entre cuatro y siete noches (casi 4,5 millones de turistas), lo que supone un incremento del 13,6% frente a abril de 2024.
 
Los turistas que viajaron sin paquete turístico fueron mayoría, con más de 6,7 millones (+9,9%), mientras que los que contrataron paquetes organizados también aumentaron (+10,7%), hasta superar los 1,8 millones.
 
El alojamiento hotelero creció un 2,5% en abril, pero fueron las modalidades alternativas las que registraron mayores subidas: la vivienda en alquiler aumentó un 25,2% y el alojamiento en casas de familiares o amigos, también un 25,2%.
 
En términos de gasto, el 59,1% del total se concentró en alojamientos hoteleros, con un aumento del 8%, mientras que el gasto en alojamientos de no mercado (residencias privadas) creció un 21,7%, reflejo del auge de estas formas de alojamiento.
 
TRANSPORTE Y ACTIVIDADES, LA PRINCIPALES PARTIDAS DE GASTO.
 
Por componentes, el transporte internacional no incluido en paquetes turísticos supuso el 21,2% del gasto total, con un aumento del 12,3%. Las actividades turísticas representaron el 20,7% del gasto (+16%) y la manutención el 17,1% (+15,1%).
 
El gasto de los turistas que no contrataron paquete turístico creció un 13% en abril, mientras que el de aquellos que sí lo hicieron aumentó un 18%.
 
Por motivo del viaje, el ocio volvió a ser el principal motor del turismo, con el 84,1% del gasto total, y un crecimiento del 14,6% respecto a abril del año pasado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.