Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 18:18:41 horas

..
Jueves, 29 de Mayo de 2025
El presidente se extralimitó en sus funciones al saltarse el Congreso

Un tribunal de EEUU paraliza y declara ilegales los aranceles de Trump

Un tribunal federal de Estados Unidos ha ordenado suspender la mayor parte de los aranceles globales del presidente, Donald Trump, al considerar que excedió su autoridad legal cuando adoptó esta medida -que ha declarado «ilegal»- a principios de abril, un fallo que afecta asimismo a los gravámenes contra China, México y Canadá para combatir la entrada de fentanilo y la llegada de migrantes al país.

[Img #163009]
 
El Tribunal de Comercio Internacional estadounidense ha ordenado así la suspensión de los aranceles del 30 % sobre el gigante asiático, los gravámenes del 25 % sobre algunos bienes procedentes de México y Canadá, además de los aranceles globales del 10 %. «Todo el sistema de aranceles del Día de la Liberación y otros aranceles de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) es ilegal y está prohibido por una orden judicial permanente», recoge el escrito, que también lo considera «inconstitucional».
 
La corte ha tomado esta decisión alegando que «no interpreta que la IEEPA -de la que se ha valido Trump para justificar su política arancelaria- confiera tal autoridad ilimitada y deja sin efecto las tarifas impugnadas impuestas en virtud de ella». Esto explica que la paralización no afecte a las tasas del 25 por sobre automóviles, acero y aluminio, al estar sujetos a la Ley de Expansión Comercial.
 
El dictamen responde así a una demanda interpuesta por el centro independiente Liberty Justice Center en representación de cinco empresas que alegaban haber sido gravemente perjudicadas por los aranceles.
 
La Casa Blanca ha asegurado que apelará el fallo defendiendo su necesidad porque los déficits comerciales de Estados Unidos con otros países han «creado una emergencia nacional que ha diezmado las comunidades estadounidenses», según ha señalado el portavoz Kush Desai. «No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional. El presidente Trump se comprometió a priorizar a Estados Unidos, y la Administración está comprometida a utilizar todos los recursos del poder ejecutivo para abordar esta crisis y restaurar la grandeza estadounidense», ha agregado en un comunicado recogido por la cadena de televisión estadounidense CNN.
 
El anuncio judicial ya tiene sus primeros efectos en las bolsas asiáticas. El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subía un 1,68 % en la media sesión de este jueves, impulsado por los buenos resultados financieros de Nvidia y la debilidad del yen por el bloqueo judicial de buena parte de la política arancelaria de Estados Unidos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.