Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:03:22 horas

..
Domingo, 25 de Mayo de 2025
Reclama un perímetro de seguridad

El PSOE pide proteger el Dolmen de Dalí del vandalismo

El PSOE-M ha pedido establecer un perímetro físico en torno al Dolmen de Dalí, en la plaza Felipe II, donde también se ubica el Movistar Arena, para así protegerlo del vandalismo y de la gran afluencia de personas que se concentran este punto de la ciudad, especialmente cuando se producen espectáculos o conciertos, momento en el que se generan largas colas en la plaza.

[Img #162924]
 
Así lo trasladó el diputado y portavoz de Cultura de PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Santiago Rivero, durante la sesión de la Comisión de Cultura, donde subrayó que este monumento, inaugurado en 1986, "es el único que Salvador Dalí tiene en las calles de Madrid".
 
En concreto, el conjunto está formado por un dolmen y una escultura en bronce de Isaac Newton. El artista quería dedicar un monumento a la ciencia. Es bien inmueble de interés patrimonial de la Comunidad de Madrid desde el año 2010.
 
Algo que el director general de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, Bartolomé González, recordó en su turno de palabra al diputado socialista, al tiempo que manifestó que este monumento ya cuenta "con protección legal", y que la instalación "de una valla" a su alrededor sería "imposible", puesto que la Comisión de Patrimonio "pondría el grito en el cielo" por ir "en contra del propio bien".
 
Además, expuso que declarar el monumento como Bien de Interés Cultural (BIC), tal y como solicitan desde el PSOE-M, no implicaría un "mayor grado de protección". "Entendemos que el grado de protección que tiene es el máximo", afirmó.
 
Asimismo, González Jiménez recordó que el deber de "mantener y proteger" el bien y del entorno establecido por el decreto es el propietario, el Ayuntamiento de Madrid, aunque también incidió que el Consistorio debe elevar ante la Comisión de Patrimonio sus planes cuando estén dentro del perímetro, precisamente por la protección que ostenta el conjunto.
 
"El Ayuntamiento de Madrid, cuando va a hacer unas obras, tiene que pasar por la Comisión y tiene que ser la Comisión la que dictamine si esas obras son de acuerdo y protegen el bien o deterioran el bien. Cualquier acción que se hace desde el Ayuntamiento tiene que pasar por la Comisión de Patrimonio. Por lo tanto, el elemento está protegido", explicó el director general durante la sesión.
 
INFORMACIÓN SOBRE EL MONUMENTO
 
El diputado socialista también aprovechó su intervención para exponer la idoneidad de instalar una placa identificativa en el monumento y un código QR con información sobre el mismo para que madrileños y visitantes conozcan la historia del conjunto.
 
En este punto, el director general se mostró favorable, aunque insistió en que es el Consistorio madrileño el encargado de llevar a cabo ese tipo de iniciativas. "Aquello que sea de nivel informativo me parece bien, bien sea por un panel que tiene que aprobar la Comisión, un panel informativo o por cualquier otro sistema tecnológico", respondió González a Rivero.
 
REMODELACIÓN DE LA PLAZA
 
El Ayuntamiento de Madrid va a llevar a cabo trabajos de remodelación en la plaza Felipe II con los que recuperará piezas radiales, ideadas por Dalí, en el monumento al artista, y con los que buscará ganar en habitabilidad y seguridad ante el elevado número de asistentes que acuden al Movistar Arena.
 
Así lo compartió la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, el pasado mes de febrero en la comisión del ramo, donde recordó que los trabajos de rehabilitación de la plaza y su entorno fueron aprobados en diciembre de 2024 por valor de 1,4 millones de euros y un plazo de ejecución de quince meses.
 
La plaza ya fue remodelada entre los años 2003 y 2005 pero "debido al paso del tiempo y al vandalismo requiere una intervención para reparar los daños, además de dar cumplimiento a una sentencia que conlleva una modificación del planeamiento recuperando la zona verde básica que desapareció en la reconstrucción del equipamiento deportivo por parte de la Comunidad de Madrid", el Palacio de los Deportes.
 
Entre otras actuaciones, se procederá a la sustitución de pavimento dañado con materiales con acabados similares a los instalados en el resto de las zonas, mientras que en el ámbito del monumento de Dalí se renovará completamente con un nuevo diseño de forma circular, la sustitución del chapado de granito y la instalación de una barra perimetral para evitar el uso de monopatines en las paredes.
 
Ya sobre el conjunto monumental 'Dolmen de Dalí', obra cedida por el artista en 1985, "se prevé su mantenimiento en la situación actual pero con pequeñas intervenciones en el entorno que mejoren su protección, además de recuperar alguna de sus condiciones originales que se perdieron con la remodelación de la plaza en 2005", como las piezas radiales del pavimento, "que aparecían en un croquis de Salvador Dalí como complemento del monumento".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.