..
Viernes, 23 de Mayo de 2025
El consejero de Presidencia cree que la imputación de dos excargos acabará "en nada"
La Comunidad critica "los intentos de la izquierda de enfangar"
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, augura que "los intentos de la izquierda de enfangar" acabarán en "nada" tras conocerse que dos exaltos cargos de la región en la pandemia están citados a declarar como investigados por los protocolos de residencias.
En concreto, el Juzgado de Instrucción 3 de Madrid ha llamado a quienes fueron encargados de realizar los protocolos de no derivación hospitalaria en residencias de mayores durante la primera ola del Covid-19, Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo.
Sin entrar a este caso concreto por no haber "tenido la ocasión todavía de valorar esta cuestión", Martín ha recordado que "todas las cuestiones que han sido llevadas a los tribunales", han sido archivadas una vez pasado el proceso de instrucción, que es en el que se encuentran Mur y Peromingo.
"Insisto lo más importante es que todas y cada una de los intentos de la izquierda y de la ultraizquierda de enfangar el terreno de juego se han acabado en nada", ha comentado.
El consejero ha incidido en que los tribunales "han acabado diciendo" que los profesionales sanitarios de la pandemia "lo hicieron bien". Además, se ha escudado en que el Gobierno regional se puso "a disposición de la sociedad para combatir una pandemia que fue mundial".
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado este viernes desde Pozuelo de Alarcón a la imputación de dos exaltos cargos del Gobierno regional por los protocolos de derivación sanitaria en residencias durante la pandemia, al asegurar que la Fiscalía "ha cambiado de criterio" y esa es la "única información" que tiene al respecto.
"Es un asunto que estaba archivado hace tres años, ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio y ha decidido reabrirlo y es toda la información que tengo", ha trasladado la dirigente madrileña ante los medios de comunicación tras visitar las obras del nuevo Centro de Salud Cerro de Los Gamos.
ASUNTOS SOCIALES DESTACA EL AVAL DE 10 SOCIEDADES MÉDICAS
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales también se ha pronunciado este viernes para recordar que "ya han sido más de 60 los procedimientos archivados en los juzgados" sobre lo ocurrido en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la primera ola de la pandemia de covid-19.
Fuentes de la Consejería que dirige Ana Dávila han subrayado que "la actuación de la Comunidad de Madrid ha sido avalada la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y otras nueve sociedades médicas".
"Este asunto ya fue archivado hace tres años y ahora la Fiscalía ha pedido reabrirlo. Respetamos las decisiones judiciales, que haga las diligencias que considere, pero recordamos que ya han sido más de 60 los procedimientos archivados en los juzgados por esta cuestión", han apuntado desde la Consejería de Asuntos Sociales.
![[Img #162900]](https://madridpress.com/upload/images/05_2025/6019_consejero.jpg)
En concreto, el Juzgado de Instrucción 3 de Madrid ha llamado a quienes fueron encargados de realizar los protocolos de no derivación hospitalaria en residencias de mayores durante la primera ola del Covid-19, Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo.
Sin entrar a este caso concreto por no haber "tenido la ocasión todavía de valorar esta cuestión", Martín ha recordado que "todas las cuestiones que han sido llevadas a los tribunales", han sido archivadas una vez pasado el proceso de instrucción, que es en el que se encuentran Mur y Peromingo.
"Insisto lo más importante es que todas y cada una de los intentos de la izquierda y de la ultraizquierda de enfangar el terreno de juego se han acabado en nada", ha comentado.
El consejero ha incidido en que los tribunales "han acabado diciendo" que los profesionales sanitarios de la pandemia "lo hicieron bien". Además, se ha escudado en que el Gobierno regional se puso "a disposición de la sociedad para combatir una pandemia que fue mundial".
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado este viernes desde Pozuelo de Alarcón a la imputación de dos exaltos cargos del Gobierno regional por los protocolos de derivación sanitaria en residencias durante la pandemia, al asegurar que la Fiscalía "ha cambiado de criterio" y esa es la "única información" que tiene al respecto.
"Es un asunto que estaba archivado hace tres años, ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio y ha decidido reabrirlo y es toda la información que tengo", ha trasladado la dirigente madrileña ante los medios de comunicación tras visitar las obras del nuevo Centro de Salud Cerro de Los Gamos.
ASUNTOS SOCIALES DESTACA EL AVAL DE 10 SOCIEDADES MÉDICAS
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales también se ha pronunciado este viernes para recordar que "ya han sido más de 60 los procedimientos archivados en los juzgados" sobre lo ocurrido en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la primera ola de la pandemia de covid-19.
Fuentes de la Consejería que dirige Ana Dávila han subrayado que "la actuación de la Comunidad de Madrid ha sido avalada la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y otras nueve sociedades médicas".
"Este asunto ya fue archivado hace tres años y ahora la Fiscalía ha pedido reabrirlo. Respetamos las decisiones judiciales, que haga las diligencias que considere, pero recordamos que ya han sido más de 60 los procedimientos archivados en los juzgados por esta cuestión", han apuntado desde la Consejería de Asuntos Sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131