..
Martes, 20 de Mayo de 2025
Denuncia "una campaña de acoso y derribo" contra Sánchez
El Gobierno no se siente chantajeado por la 'trama Koldo'
El Gobierno asegura que está "muy tranquilo" en relación a los mensajes publicados del presidente Pedro Sánchez porque han trabajado con transparencia y de forma "ejemplar" y aseguran que no se sienten chantajeados por miembro de la llamada 'trama Koldo'.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en La Moncloa, la portavoz Pilar Alegría ha señalado que el Gobierno trabaja "con rigor, con transparencia y de forma ejemplar" y ha denunciado que existe una "campaña de acoso y derribo" contra el Gobierno por parte de "la derecha y la ultraderecha".
Alegría ha evitado hablar de "chantaje" pese a ser preguntada al respecto en varias ocasiones, después de que los medios publicasen en los últimos días que cargos socialistas han sido chantajeados bajo amenaza de publicar información que podría hacer caer al Gobierno. "No tenemos nada de que preocuparnos", ha asegurado.
En este sentido, fuentes gubernamentales no niegan que se produjeran estas conversaciones, pero aseguran que no se sienten chantajeados porque consideran que no han cometido ninguna irregularidad con la que les puedan presionar.
INSISTE EN QUE ES UN DELITO Y DENUNCIARÁN
Además, la portavoz del Ejecutivo ha insistido en que la filtración de los mensajes entre Sánchez y el exministro José Luis Ábalos "atentan contra el derecho a la intimidad y el secreto de las comunicaciones del presidente del Gobierno", protegido por el "artículo 18 de la Constitución", según ha recalcado.
Después de que la semana pasada el ministro de Justicia, Félix Bolaños asegurase que el Gobierno denunciará esta filtración si no se abre una investigación de oficio, la portavoz ha reiterado que los planes no han cambiado, aunque ha evitado poner plazos.
Alegría considera que la filtración de los mensajes aún no ha concluido al producirse nuevas publicaciones el pasado fin de semana y ha insistido en que si no se abre una investigación el Gobierno tomará "las medidas necesarias".
ÁBALOS CONSINTIÓ LA PUBLICACIÓN
También ha reiterado que esos mensajes no forman parte de ninguna causa judicial abierta y ha evitado señalar a nadie como posible filtrador, a pesar de que el propio Ábalos admitió que consintió la publicación de una parte de esos mensajes.
"Somos los primeros interesados en llegar hasta el fondo de esta cuestión porque es de una gravedad máxima que se filtren y que se den a conocer mensajes y conversaciones privadas y que se atente de esta manera tan clara a la intimidad del Presidente del Gobierno", se ha quejado.
CERDÁN RECHAZA LAS ESPECULACIONES SOBRE UN INFORME DE LA UCO
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha rechazado las informaciones sobre un presunto informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que supuestamente le implica en contratos de obras públicas CERDÁN en Navarra. Aunque admite haberse intercambiado mensajes interesándose por esas obras, como coordinador territorial del partido, descarta haber cometido ningún delito. "Todo son mentiras", ha zanjado.
En declaraciones a los medios en el Congreso, Cerdán ha señalado que cuando ese "supuesto informe" sea público lo "desmontarán", si va en la línea de las noticias que se han publicado en los últimos días y apuntan a irregularidades.
Así, ha admitido que en su labor como diputado de Navarra y también como coordinador territorial del PSOE ha preguntado por obras, del mismo modo que a su juicio ha hecho el resto de "los 350 diputados" que hay en el Congreso. No obstante, asegura que ninguno de esos mensajes "es constitutivo de ningún delito". "Eso lo tengo clarísimo", ha remarcado.
O FILTRACIONES O INVENCIONES
Respecto al origen de esas informaciones dice que le cuesta creer que partan de un informe de la UCO porque eso significaría que se está produciendo una filtración, aunque termina concluyendo que "o es una filtración o son invenciones de los periodistas". Además, ha advertido que llevará ante la Justicia a quienes hayan afirmado que ha cometido delitos.
Cerdán no ha querido pronunciarse por el incidente sufrido hace unos días en su domicilio donde, según denunció el PSOE, una periodista llegó hasta la puerta de su vivienda haciéndose pasar por repartidora. "No voy a entrar a hablar de ninguna de las noticias que han salido estos días, son mentiras y están en manos de mis abogados", ha reiterado.
DESVIAR LA ATENCIÓN DEL PP
El 'número tres' del PSOE considera que se trata de un intento del Partido Popular de "desviar la atención" ante el próximo Congreso que celebran en el mes de julio al que su líder, Alberto Núñez Feijóo, llega "debilitado".
"Lo que le interesa es montar ruido, montar crispación para que no se pongan los ojos en la debilidad que tiene el PP con Feijóo al frente", ha señalado, incidiendo en que los 'populares' no quieren que se hable, por ejemplo, de su relación "estrecha" con Vox.
![[Img #162841]](https://madridpress.com/upload/images/05_2025/9413_cm.png)
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en La Moncloa, la portavoz Pilar Alegría ha señalado que el Gobierno trabaja "con rigor, con transparencia y de forma ejemplar" y ha denunciado que existe una "campaña de acoso y derribo" contra el Gobierno por parte de "la derecha y la ultraderecha".
Alegría ha evitado hablar de "chantaje" pese a ser preguntada al respecto en varias ocasiones, después de que los medios publicasen en los últimos días que cargos socialistas han sido chantajeados bajo amenaza de publicar información que podría hacer caer al Gobierno. "No tenemos nada de que preocuparnos", ha asegurado.
En este sentido, fuentes gubernamentales no niegan que se produjeran estas conversaciones, pero aseguran que no se sienten chantajeados porque consideran que no han cometido ninguna irregularidad con la que les puedan presionar.
INSISTE EN QUE ES UN DELITO Y DENUNCIARÁN
Además, la portavoz del Ejecutivo ha insistido en que la filtración de los mensajes entre Sánchez y el exministro José Luis Ábalos "atentan contra el derecho a la intimidad y el secreto de las comunicaciones del presidente del Gobierno", protegido por el "artículo 18 de la Constitución", según ha recalcado.
Después de que la semana pasada el ministro de Justicia, Félix Bolaños asegurase que el Gobierno denunciará esta filtración si no se abre una investigación de oficio, la portavoz ha reiterado que los planes no han cambiado, aunque ha evitado poner plazos.
Alegría considera que la filtración de los mensajes aún no ha concluido al producirse nuevas publicaciones el pasado fin de semana y ha insistido en que si no se abre una investigación el Gobierno tomará "las medidas necesarias".
ÁBALOS CONSINTIÓ LA PUBLICACIÓN
También ha reiterado que esos mensajes no forman parte de ninguna causa judicial abierta y ha evitado señalar a nadie como posible filtrador, a pesar de que el propio Ábalos admitió que consintió la publicación de una parte de esos mensajes.
"Somos los primeros interesados en llegar hasta el fondo de esta cuestión porque es de una gravedad máxima que se filtren y que se den a conocer mensajes y conversaciones privadas y que se atente de esta manera tan clara a la intimidad del Presidente del Gobierno", se ha quejado.
CERDÁN RECHAZA LAS ESPECULACIONES SOBRE UN INFORME DE LA UCO
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha rechazado las informaciones sobre un presunto informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que supuestamente le implica en contratos de obras públicas CERDÁN en Navarra. Aunque admite haberse intercambiado mensajes interesándose por esas obras, como coordinador territorial del partido, descarta haber cometido ningún delito. "Todo son mentiras", ha zanjado.
En declaraciones a los medios en el Congreso, Cerdán ha señalado que cuando ese "supuesto informe" sea público lo "desmontarán", si va en la línea de las noticias que se han publicado en los últimos días y apuntan a irregularidades.
Así, ha admitido que en su labor como diputado de Navarra y también como coordinador territorial del PSOE ha preguntado por obras, del mismo modo que a su juicio ha hecho el resto de "los 350 diputados" que hay en el Congreso. No obstante, asegura que ninguno de esos mensajes "es constitutivo de ningún delito". "Eso lo tengo clarísimo", ha remarcado.
O FILTRACIONES O INVENCIONES
Respecto al origen de esas informaciones dice que le cuesta creer que partan de un informe de la UCO porque eso significaría que se está produciendo una filtración, aunque termina concluyendo que "o es una filtración o son invenciones de los periodistas". Además, ha advertido que llevará ante la Justicia a quienes hayan afirmado que ha cometido delitos.
Cerdán no ha querido pronunciarse por el incidente sufrido hace unos días en su domicilio donde, según denunció el PSOE, una periodista llegó hasta la puerta de su vivienda haciéndose pasar por repartidora. "No voy a entrar a hablar de ninguna de las noticias que han salido estos días, son mentiras y están en manos de mis abogados", ha reiterado.
DESVIAR LA ATENCIÓN DEL PP
El 'número tres' del PSOE considera que se trata de un intento del Partido Popular de "desviar la atención" ante el próximo Congreso que celebran en el mes de julio al que su líder, Alberto Núñez Feijóo, llega "debilitado".
"Lo que le interesa es montar ruido, montar crispación para que no se pongan los ojos en la debilidad que tiene el PP con Feijóo al frente", ha señalado, incidiendo en que los 'populares' no quieren que se hable, por ejemplo, de su relación "estrecha" con Vox.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217