..
Sábado, 17 de Mayo de 2025
El Gobierno de Ayuso y el PP señalan a Sánchez como responsable "del caos"
Puente culpa al Ayuntamiento y a la Comunidad de que Barajas "se convierta en un albergue"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha responsabilizado al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid de que el aeropuerto de Barajas se haya convertido "en un albergue" donde viven casi 500 personas. El Gobierno de Ayuso y el PP señalan a Sánchez como responsable "del caos"
"Lo único que ha hecho mal AENA es creer que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid eran instituciones responsables con sus competencias y con un mínimo sentido de lealtad institucional", ha escrito el ministro en su cuenta de X.
En su mensaje, el titular de Transportes deja claro que, desde su punto de vista, "quienes no atienden a los indomiciliados son los responsables de que un aeropuerto se convierta en un albergue".
Puente respondía así a unas declaraciones del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, en las que acusaba a AENA de haber reaccionado "tarde" y "mal" ante la situación que se vive en Barajas y de hacerlo buscando "culpables fuera" y con medidas "insuficientes".
Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha exigido a la entidad pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que filie a las alrededor de 400 personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde hace meses y, más adelante, que colabore con los ayuntamientos "para poderles atender con dignidad".
En declaraciones a los medios tras un acto en Campo Real, García Martín ha reiterado que "la responsabilidad de la situación es de AENA", a quien ha pedido que "no esconda la cabeza debajo del ala y que aporte una solución".
"Lo primero que tiene que hacer es la filiación de todas las personas que están durmiendo en el aeropuerto y, después, colaborar con los distintos ayuntamientos para poderles atender con dignidad y para que esta infraestructura aeroportuaria no esté dando la imagen al mundo que en este momento está dando", ha ampliado García Martín.
En este sentido, ha insistido en que el Gobierno regional lleva "mucho tiempo denunciando el caos en el que se ha sumido el aeropuerto" y que ha prestado "toda la ayuda" que podían ofrecerle. "La Delegación de Gobierno ha llegado tarde y mal porque no está dando solución a las personas que lo necesitan", ha zanjado.
EL PP PREGUNTA A PUENTE Y MARLASKA POR EL "CAOS" DE BARAJAS
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha registrado una batería de preguntas escritas en la Cámara Alta ante la "caótica" situación que se vive en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Bajaras por la presencia de centenares de personas que viven y pernoctan en las instalaciones aeroportuarias.
"Un caos del que el Gobierno de Pedro Sánchez es el responsable", según remarca la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García. "Está más preocupado de sus mensajes con Ábalos --el exministro de Transportes José Luis Ábalos-- que del los problemas de los españoles, y las consecuencias son estas: abandono de las infraestructuras y empeoramiento de los servicios públicos", lamenta la senadora 'popular'.
García responsabiliza de esta situación a los ministros de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y de Interior, Fernando Grande-Marlaska, por "estar de brazos cruzados mientras la situación en el aeropuerto se hace cada vez más peligrosa".
En este sentido, la dirigente del Partido Popular denuncia "el deterioro de la imagen internacional del aeropuerto", al tiempo que resalta que Barajas "representa la puerta de entrada a España y tiene la categoría de 'hub internacional'".
IMPACTO REPUTACIONAL Y ECONÓMICO
En este contexto, entre la batería de preguntas dirigidas al Gobierno de Sánchez, el PP en el Senado pregunta al Ministerio liderado por Óscar Puente "si ha evaluado o realizado algún informe sobre el impacto reputacional y económico que supone para el turismo internacional la degradación progresiva del aeropuerto de Barajas".
En cuanto a la actuación de Aena, la portavoz de los 'populares' en el Senado reclama explicaciones sobre los protocolos de actuación ante "la vergonzosa situación que se vive en el aeropuerto, así como por las medidas adoptadas para "proteger a los trabajadores, tripulaciones y pasajeros ante los conflictos y tensiones que generan las personas que viven de forma permanente y estable en el recinto de la T4".
Además, la senadora 'popular' pide conocer las inversiones de Aena en las labores de limpieza, desinfección y control sanitario "ante la plaga de chinches denunciada por los sindicatos y que afecta tanto a los trabajadores del aeropuerto, como a los pasajeros que transitan a diario por las instalaciones de Barajas".
PREGUNTAS A MARLASKA
En cuanto a las actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el aeropuerto madrileño, dirigidas por el Ministerio del Interior, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado pregunta a Marlaska si considera "aceptable que el principal aeropuerto internacional de España se haya convertido en un espacio de pernocta permanente para cientos de personas sin hogar".
"¿Qué instrucciones ha recibido la Policía Nacional destacada en Barajas para actuar ante esta situación y por qué no se ha activado un protocolo específico de intervención? ¿Se ha reforzado el número de efectivos policiales en las zonas afectadas de la T4, o sigue siendo el mismo que antes del aumento de esta problemática? ¿Cuántos agentes están destinados actualmente al control de seguridad interna del aeropuerto?, son algunas de ellas.
Asimismo, quiere conocer si se ha aumentado el número de efectivos policiales en las zonas afectadas de la T4, si se han incrementado los hurtos y las situaciones de inseguridad o si se está investigando la actuación de las mafias dedicadas al tráfico de personas, delincuencia organizada o migración irregular.
Por último, Alicia García se interesa por las funciones concretas que está desempeñando la Guardia Civil, si el Ministerio del Interior ha reforzado sus efectivos en el aeropuerto y si se ha coordinado un plan conjunto entre la Benemérita y la Policía Nacional para garantizar la seguridad integral en Barajas.
MÁS MADRID DENUNCIA UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL
Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Municipal Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha esgrimido este sábado que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, "no se pueden lavar las manos ante la situación de emergencia social" del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz ha anunciado que Más Madrid ha planteado una Proposición No de Ley (PNL) en el Pleno de la Asamblea, ya que consideran "es una situación que tiene que calificarse como una emergencia social y no como un problema de orden público, como parece que quiere plantear el Partido Popular".
"Estas personas que están en una situación de no tener dónde pasar la noche, si no pasaran la noche en el aeropuerto de Barajas, tendrían que pasar la noche en las calles de Madrid", ha manifestado Rubiño, y ha recordado que "las personas no sobran; hay que atenderlas cuando están en una situación de necesidad y de dificultad".
Por último, ha solicitado una solución entre AENA, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, como la del Aeropuerto del Prat, y "menos demagogia barata" por parte del Consistorio. "Parece que les molesta la imagen que pueda dar Madrid", ha concluido el portavoz.
![[Img #162776]](https://madridpress.com/upload/images/05_2025/197_barajas.png)
"Lo único que ha hecho mal AENA es creer que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid eran instituciones responsables con sus competencias y con un mínimo sentido de lealtad institucional", ha escrito el ministro en su cuenta de X.
En su mensaje, el titular de Transportes deja claro que, desde su punto de vista, "quienes no atienden a los indomiciliados son los responsables de que un aeropuerto se convierta en un albergue".
Puente respondía así a unas declaraciones del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, en las que acusaba a AENA de haber reaccionado "tarde" y "mal" ante la situación que se vive en Barajas y de hacerlo buscando "culpables fuera" y con medidas "insuficientes".
Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha exigido a la entidad pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que filie a las alrededor de 400 personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde hace meses y, más adelante, que colabore con los ayuntamientos "para poderles atender con dignidad".
En declaraciones a los medios tras un acto en Campo Real, García Martín ha reiterado que "la responsabilidad de la situación es de AENA", a quien ha pedido que "no esconda la cabeza debajo del ala y que aporte una solución".
"Lo primero que tiene que hacer es la filiación de todas las personas que están durmiendo en el aeropuerto y, después, colaborar con los distintos ayuntamientos para poderles atender con dignidad y para que esta infraestructura aeroportuaria no esté dando la imagen al mundo que en este momento está dando", ha ampliado García Martín.
En este sentido, ha insistido en que el Gobierno regional lleva "mucho tiempo denunciando el caos en el que se ha sumido el aeropuerto" y que ha prestado "toda la ayuda" que podían ofrecerle. "La Delegación de Gobierno ha llegado tarde y mal porque no está dando solución a las personas que lo necesitan", ha zanjado.
EL PP PREGUNTA A PUENTE Y MARLASKA POR EL "CAOS" DE BARAJAS
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha registrado una batería de preguntas escritas en la Cámara Alta ante la "caótica" situación que se vive en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Bajaras por la presencia de centenares de personas que viven y pernoctan en las instalaciones aeroportuarias.
"Un caos del que el Gobierno de Pedro Sánchez es el responsable", según remarca la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García. "Está más preocupado de sus mensajes con Ábalos --el exministro de Transportes José Luis Ábalos-- que del los problemas de los españoles, y las consecuencias son estas: abandono de las infraestructuras y empeoramiento de los servicios públicos", lamenta la senadora 'popular'.
García responsabiliza de esta situación a los ministros de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y de Interior, Fernando Grande-Marlaska, por "estar de brazos cruzados mientras la situación en el aeropuerto se hace cada vez más peligrosa".
En este sentido, la dirigente del Partido Popular denuncia "el deterioro de la imagen internacional del aeropuerto", al tiempo que resalta que Barajas "representa la puerta de entrada a España y tiene la categoría de 'hub internacional'".
IMPACTO REPUTACIONAL Y ECONÓMICO
En este contexto, entre la batería de preguntas dirigidas al Gobierno de Sánchez, el PP en el Senado pregunta al Ministerio liderado por Óscar Puente "si ha evaluado o realizado algún informe sobre el impacto reputacional y económico que supone para el turismo internacional la degradación progresiva del aeropuerto de Barajas".
En cuanto a la actuación de Aena, la portavoz de los 'populares' en el Senado reclama explicaciones sobre los protocolos de actuación ante "la vergonzosa situación que se vive en el aeropuerto, así como por las medidas adoptadas para "proteger a los trabajadores, tripulaciones y pasajeros ante los conflictos y tensiones que generan las personas que viven de forma permanente y estable en el recinto de la T4".
Además, la senadora 'popular' pide conocer las inversiones de Aena en las labores de limpieza, desinfección y control sanitario "ante la plaga de chinches denunciada por los sindicatos y que afecta tanto a los trabajadores del aeropuerto, como a los pasajeros que transitan a diario por las instalaciones de Barajas".
PREGUNTAS A MARLASKA
En cuanto a las actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el aeropuerto madrileño, dirigidas por el Ministerio del Interior, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado pregunta a Marlaska si considera "aceptable que el principal aeropuerto internacional de España se haya convertido en un espacio de pernocta permanente para cientos de personas sin hogar".
"¿Qué instrucciones ha recibido la Policía Nacional destacada en Barajas para actuar ante esta situación y por qué no se ha activado un protocolo específico de intervención? ¿Se ha reforzado el número de efectivos policiales en las zonas afectadas de la T4, o sigue siendo el mismo que antes del aumento de esta problemática? ¿Cuántos agentes están destinados actualmente al control de seguridad interna del aeropuerto?, son algunas de ellas.
Asimismo, quiere conocer si se ha aumentado el número de efectivos policiales en las zonas afectadas de la T4, si se han incrementado los hurtos y las situaciones de inseguridad o si se está investigando la actuación de las mafias dedicadas al tráfico de personas, delincuencia organizada o migración irregular.
Por último, Alicia García se interesa por las funciones concretas que está desempeñando la Guardia Civil, si el Ministerio del Interior ha reforzado sus efectivos en el aeropuerto y si se ha coordinado un plan conjunto entre la Benemérita y la Policía Nacional para garantizar la seguridad integral en Barajas.
MÁS MADRID DENUNCIA UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL
Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Municipal Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha esgrimido este sábado que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, "no se pueden lavar las manos ante la situación de emergencia social" del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz ha anunciado que Más Madrid ha planteado una Proposición No de Ley (PNL) en el Pleno de la Asamblea, ya que consideran "es una situación que tiene que calificarse como una emergencia social y no como un problema de orden público, como parece que quiere plantear el Partido Popular".
"Estas personas que están en una situación de no tener dónde pasar la noche, si no pasaran la noche en el aeropuerto de Barajas, tendrían que pasar la noche en las calles de Madrid", ha manifestado Rubiño, y ha recordado que "las personas no sobran; hay que atenderlas cuando están en una situación de necesidad y de dificultad".
Por último, ha solicitado una solución entre AENA, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, como la del Aeropuerto del Prat, y "menos demagogia barata" por parte del Consistorio. "Parece que les molesta la imagen que pueda dar Madrid", ha concluido el portavoz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167