..
Viernes, 16 de Mayo de 2025
Se completa con música y exposiciones
Madrid en Danza protagoniza la agenda cultural del fin de semana
La Comunidad de Madrid despliega este fin de semana una programación cultural protagonizada por el Festival Madrid en Danza que llevará en su segunda semana a los escenarios el estreno de Muriel Romero.
El Gobierno regional ha señalado que uno de los momentos más esperados llegará de la mano de la directora de la Compañía Nacional de Danza, Muriel Romero, que presenta el sábado su primera creación para la institución en la Sala Roja Concha Velasco de los Teatros del Canal: #INCUBATIO Circumambulatio.
Este estreno propone una inmersión sensorial en tiempos hiperconectados, invitando al público a desconectarse del mundo virtual para explorar los paisajes interiores a través de una tecnología que traduce movimiento en imagen, luz y sonido.
Por su parte, la compañía UNAIUNA llega este sábado desde Mallorca con 'Scroll (Desplazamiento)', una reflexión sobre el gesto cotidiano de deslizar el dedo sobre una pantalla en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.
Además, este jueves Marta Izquierdo Muñoz pondrá en escena 'ROLL sobre el roller derby femenino', mientras que el viernes será el turno de Marcat Dance y 'Afines', una historia de amor entre Mario Bermúdez y Catherine Coury.
La programación de danza se cerrará el domingo con 'La Quijá', de Paloma Muñoz, una vuelta al origen corporal inspirada en los paisajes de la Siberia extremeña.
La música también tiene su espacio en la agenda cultural con el recital 'Gaetano Brunetti: cuartetos en la corte de Carlos III', a cargo de Concerto 1700 (sábado 17, Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial). La formación rescatará la elegancia y complejidad del repertorio de cámara del siglo XVIII español, con un programa que rinde tributo a Brunetti y a su contemporáneo Boccherini.
En las artes escénicas, 'Papier mâché', dirigida por Carlos Cebrián (viernes 16 y sábado 17, Corral de Comedias de Alcalá de Henares), centrada en la figura de la artista cubana Antonia Eiriz, y 'Un sublime error', una arriesgada coproducción internacional bajo la dirección de Jan Lauwers, que se presentará en la Sala José Luis Alonso del Teatro de La Abadía hasta el domingo.
EXPOSICIONES GRATUITAS
La agenda cultural se completará con propuestas expositivas de la Comunidad de Madrid en sus diferentes espacios, todas con entrada gratuita.
Así, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), con sede en Móstoles acoge una exposición dedicada a Jorge Satorre bajo el título 'Ría', que recorre los últimos 15 años de la obra del artista mexicano. Podrá visitarse hasta el 31 de agosto. Acompañando esta muestra se presenta 'Juego infinito de cuerdas bajo el sol', de la ilustradora María Medem.
Además, cabe recordar que continúa 'Flamboyant. Joana Vasconcelos' en el Palacio de Liria hasta el 31 de julio. Esta exposición organizada por la Fundación Casa de Alba da a conocer la obra de esta artista portuguesa.
Por su parte, la Sala Cristóbal Portillo del Complejo El Águila propone la exhibición 'José Luis Alonso Mañes: una vida para el teatro', dedicada a la trayectoria de este director escénico madrileño (hasta el 25 de mayo). En el mismo espacio, la Biblioteca Regional acoge la exposición 'Al compás de Madrid', con la que realiza un recorrido por tres siglos de música hasta el próximo 27 de julio.
Fuera de la capital, en Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) alberga la exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano' (hasta el 28 de septiembre). También en la ciudad complutense, se ha estrenado esta semana 'Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes'. Podrá visitarse en el Museo Casa Natal de Cervantes hasta el 21 de septiembre.
Por último, la cultura continúa su actividad en los diferentes espacios de la 'Red Itiner' con un total de diez propuestas que viajan por los 77 municipios madrileños adheridos.
![[Img #162746]](https://madridpress.com/upload/images/05_2025/3133_danza.jpg)
El Gobierno regional ha señalado que uno de los momentos más esperados llegará de la mano de la directora de la Compañía Nacional de Danza, Muriel Romero, que presenta el sábado su primera creación para la institución en la Sala Roja Concha Velasco de los Teatros del Canal: #INCUBATIO Circumambulatio.
Este estreno propone una inmersión sensorial en tiempos hiperconectados, invitando al público a desconectarse del mundo virtual para explorar los paisajes interiores a través de una tecnología que traduce movimiento en imagen, luz y sonido.
Por su parte, la compañía UNAIUNA llega este sábado desde Mallorca con 'Scroll (Desplazamiento)', una reflexión sobre el gesto cotidiano de deslizar el dedo sobre una pantalla en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.
Además, este jueves Marta Izquierdo Muñoz pondrá en escena 'ROLL sobre el roller derby femenino', mientras que el viernes será el turno de Marcat Dance y 'Afines', una historia de amor entre Mario Bermúdez y Catherine Coury.
La programación de danza se cerrará el domingo con 'La Quijá', de Paloma Muñoz, una vuelta al origen corporal inspirada en los paisajes de la Siberia extremeña.
La música también tiene su espacio en la agenda cultural con el recital 'Gaetano Brunetti: cuartetos en la corte de Carlos III', a cargo de Concerto 1700 (sábado 17, Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial). La formación rescatará la elegancia y complejidad del repertorio de cámara del siglo XVIII español, con un programa que rinde tributo a Brunetti y a su contemporáneo Boccherini.
En las artes escénicas, 'Papier mâché', dirigida por Carlos Cebrián (viernes 16 y sábado 17, Corral de Comedias de Alcalá de Henares), centrada en la figura de la artista cubana Antonia Eiriz, y 'Un sublime error', una arriesgada coproducción internacional bajo la dirección de Jan Lauwers, que se presentará en la Sala José Luis Alonso del Teatro de La Abadía hasta el domingo.
EXPOSICIONES GRATUITAS
La agenda cultural se completará con propuestas expositivas de la Comunidad de Madrid en sus diferentes espacios, todas con entrada gratuita.
Así, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), con sede en Móstoles acoge una exposición dedicada a Jorge Satorre bajo el título 'Ría', que recorre los últimos 15 años de la obra del artista mexicano. Podrá visitarse hasta el 31 de agosto. Acompañando esta muestra se presenta 'Juego infinito de cuerdas bajo el sol', de la ilustradora María Medem.
Además, cabe recordar que continúa 'Flamboyant. Joana Vasconcelos' en el Palacio de Liria hasta el 31 de julio. Esta exposición organizada por la Fundación Casa de Alba da a conocer la obra de esta artista portuguesa.
Por su parte, la Sala Cristóbal Portillo del Complejo El Águila propone la exhibición 'José Luis Alonso Mañes: una vida para el teatro', dedicada a la trayectoria de este director escénico madrileño (hasta el 25 de mayo). En el mismo espacio, la Biblioteca Regional acoge la exposición 'Al compás de Madrid', con la que realiza un recorrido por tres siglos de música hasta el próximo 27 de julio.
Fuera de la capital, en Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) alberga la exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano' (hasta el 28 de septiembre). También en la ciudad complutense, se ha estrenado esta semana 'Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes'. Podrá visitarse en el Museo Casa Natal de Cervantes hasta el 21 de septiembre.
Por último, la cultura continúa su actividad en los diferentes espacios de la 'Red Itiner' con un total de diez propuestas que viajan por los 77 municipios madrileños adheridos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167