"Hasta hace poco, ministros y presidentes nos entendíamos"
Ayuso alerta de la "degeneración" de la política
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado de la "degeneración" de la política y ha recordado cómo hasta hace poco ministros y presidentes de comunidades autónomas se "entendían" y buscaban entendimiento, tras las últimas conversaciones que se han filtrado entre algunos representantes públicos.
![[Img #162705]](https://madridpress.com/upload/images/05_2025/4326_fotonoticia_20250513121528_1920.jpg)
"Hablamos de la pasada legislatura, nos entendíamos entre ministros y presidentes de comunidades autónomas, aunque incluso entre nosotros no tuviéramos nada que ver, pero buscábamos siempre entendimiento y se ve cómo el presidente y su mano derecha, el señor (José Luis) Ábalos, se jactaban de ello. Es que eso era lo normal", ha indicado la presidenta desde el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS).
Sin embargo, Díaz Ayuso ha subrayado que ahora la situación ha ido "degenerando" con un Gobierno que se ha ido "empequeñeciendo y se ha ido "rodeando de problemas y de escándalos".
Además, ha censurado el trato que se le da a cualquier persona que "discrepe" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que está llevando la política española a su peor momento".
SISTEMA DE PRIMARIAS
En otro orden de cosas, la presidenta ha afirmado que lo pasa en el PP "se queda en el partido" al ser preguntada sobre la intención del líder de su formación, Alberto Núñez Feijóo, de revisar el sistema de 'primarias' con doble vuelta ante el XXI Congreso que la formación celebrará los próximos 5 y 6 de julio en Madrid
"Lo que pase en el partido, se queda en el partido, como en Las Vegas", ha afirmado la dirigente autonómica, después de que viera necesario que se adelantara este Congreso por el "runrún" generado.
Considera que otra cosa son los debates de ideas y programas, de lo que asegura que aquellos que tienen responsabilidad de Gobierno tienen que "comprometerse con los ciudadanos y exponerles sus líneas maestras".
La presidenta reivindicó el Congreso del PP, que se celebrará este verano, como una oportunidad de ofrecer un proyecto alternativo en España "al caos" del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
"Congreso del PP, en julio: oportunidad para convencer a los españoles de que hay un proyecto alternativo al caos. (Alberto Núñez) Feijóo es el cambio imprescindible para España", trasladó.
CARGA CONTRA EL GOBIERNO POR NEGARSE A ACTUAR EN BARAJAS
Por otro lado, Ayuso ha cargado contra un Gobierno nacional que "se niega en banda" a actuar en los problemas de sinhogarismo del aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas y ha pedido no quedarse "de brazos cruzados".
La presidenta ha recordado que se trata de instalaciones de Aena y son ellos los "responsables que tienen que tomar cartas en el asunto", si bien ha afirmado que el Gobierno regional va a intentar hacer "lo que sea" ante esta situación "inhumana".
"Madrid y España entera no merecen esa imagen, pero es que lo que no puede ser es negarse en banda a actuar y permitir que esto se haya convertido ya en un runrún internacional. La mayoría de ellos son solicitantes de asilo, ahí nosotros no tenemos ninguna competencia y tampoco en los casos de emergencia social porque dentro de nuestras competencias sería si estuviéramos hablando de catástrofes, etcétera", ha explicado la dirigente madrileña.
Sin embargo, ha subrayado que no se pueden quedar "de brazos cruzados" mientras haya "una sola persona durmiendo en el suelo" del aeropuerto y ha alertado de que esta situación "no ha terminado".
"Hablamos de la pasada legislatura, nos entendíamos entre ministros y presidentes de comunidades autónomas, aunque incluso entre nosotros no tuviéramos nada que ver, pero buscábamos siempre entendimiento y se ve cómo el presidente y su mano derecha, el señor (José Luis) Ábalos, se jactaban de ello. Es que eso era lo normal", ha indicado la presidenta desde el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS).
Sin embargo, Díaz Ayuso ha subrayado que ahora la situación ha ido "degenerando" con un Gobierno que se ha ido "empequeñeciendo y se ha ido "rodeando de problemas y de escándalos".
Además, ha censurado el trato que se le da a cualquier persona que "discrepe" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que está llevando la política española a su peor momento".
SISTEMA DE PRIMARIAS
En otro orden de cosas, la presidenta ha afirmado que lo pasa en el PP "se queda en el partido" al ser preguntada sobre la intención del líder de su formación, Alberto Núñez Feijóo, de revisar el sistema de 'primarias' con doble vuelta ante el XXI Congreso que la formación celebrará los próximos 5 y 6 de julio en Madrid
"Lo que pase en el partido, se queda en el partido, como en Las Vegas", ha afirmado la dirigente autonómica, después de que viera necesario que se adelantara este Congreso por el "runrún" generado.
Considera que otra cosa son los debates de ideas y programas, de lo que asegura que aquellos que tienen responsabilidad de Gobierno tienen que "comprometerse con los ciudadanos y exponerles sus líneas maestras".
La presidenta reivindicó el Congreso del PP, que se celebrará este verano, como una oportunidad de ofrecer un proyecto alternativo en España "al caos" del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
"Congreso del PP, en julio: oportunidad para convencer a los españoles de que hay un proyecto alternativo al caos. (Alberto Núñez) Feijóo es el cambio imprescindible para España", trasladó.
CARGA CONTRA EL GOBIERNO POR NEGARSE A ACTUAR EN BARAJAS
Por otro lado, Ayuso ha cargado contra un Gobierno nacional que "se niega en banda" a actuar en los problemas de sinhogarismo del aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas y ha pedido no quedarse "de brazos cruzados".
La presidenta ha recordado que se trata de instalaciones de Aena y son ellos los "responsables que tienen que tomar cartas en el asunto", si bien ha afirmado que el Gobierno regional va a intentar hacer "lo que sea" ante esta situación "inhumana".
"Madrid y España entera no merecen esa imagen, pero es que lo que no puede ser es negarse en banda a actuar y permitir que esto se haya convertido ya en un runrún internacional. La mayoría de ellos son solicitantes de asilo, ahí nosotros no tenemos ninguna competencia y tampoco en los casos de emergencia social porque dentro de nuestras competencias sería si estuviéramos hablando de catástrofes, etcétera", ha explicado la dirigente madrileña.
Sin embargo, ha subrayado que no se pueden quedar "de brazos cruzados" mientras haya "una sola persona durmiendo en el suelo" del aeropuerto y ha alertado de que esta situación "no ha terminado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167