Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 12:15:47 horas

Lunes, 12 de Mayo de 2025
La actual dirigente volverá a presentarse

Las nuevas elecciones a rector de la UAM serán el 2 de junio

Las nuevas elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) serán el 2 de junio y la actual dirigente, Amaya Mendikoetxea, ha anunciado que volverá a presentarse como candidata, según informó este domingo en un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter).

[Img #162688]
Estos serán los segundos comicios en menos de dos meses, ya que el pasado 8 de abril se realizó una primera votación a la que solo se presentó Mendikoetxea y en la que no alcanzó el 50% necesario para ser nombrada de nuevo como rectora (obtuvo un 44,67%, mientras que el resto fue voto en blanco). Esto obligó a convocar una nueva cita electoral ante la falta de rivales para poder hacer una segunda vuelta.
 
Así, Mendikoetxea ha confirmado que su intención es volver a presentarse para "seguir construyendo una UAM más justa, innovadora y fuerte", según se lee en su tuit.
 
"Me presento de nuevo porque sigo creyendo en una universidad pública plural, crítica y de excelencia. Porque aún hay inercias que vencer y proyectos que culminar. Porque los cambios profundos requieren tiempo y constancia. Y porque hay errores que quiero corregir y hay mucho margen para seguir mejorando", ha desmenuzado en el mensaje.
 
Mendikoetxea ha esgrimido que "es legítimo escuchar el descontento y aprender de él", en referencia a la mayoría de votos en blanco emitidos en las elecciones de abril, pero ha matizado que no hay que "dejarse arrastrar por campañas que se han sustentado en el ruido y en la desinformación".
 
Además, ha relatado algunas de las mejoras de la UAM desde que llegó al cargo, como "enderezar una situación económica complicada, impulsar procesos de estabilización o inaugurar la Casa del Estudiante", entre otras.
 
PLAZOS PARA LA NUEVA CONVOCATORIA
 
La campaña electoral de estos nuevos comicios comenzará el 23 de mayo y se extenderá hasta el 30 de mayo. Un espacio temporal idéntico al plazo del voto anticipado, que comenzará y terminará los mismos días, y casi igual al del voto por correo, que comprende del 23 de mayo hasta el 29.
 
En caso de que ninguno de los candidatos coseche el 50% del voto ponderado en la primera vuelta, los dos con mayor porcentaje irán a la segunda vuelta, que tendrá lugar el 20 de junio.
 
Según los estatutos de la UAM, el profesorado doctor con vinculación permanente tiene una ponderación de voto del 55%, el profesorado permanente no doctor y profesorado y personal investigador contratados con vinculación no permanente, de un 5%; el personal docente e investigador en formación de un 4%; el estudiantado de un 27% y, finalmente, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios de un 9% sobre el total.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.