Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 10:57:59 horas

Lunes, 12 de Mayo de 2025
Fueron aplazadas por el apagón

Unos 280.000 alumnos de Primaria y Secundaria realizan las pruebas externas 

Unos 280.000 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria en la Comunidad de Madrid realizan este lunes y martes las pruebas externas de evaluación de conocimientos, una iniciativa que cuenta con la oposición de los principales sindicatos educativos.

[Img #162656]
 
Estas evaluaciones fueron impulsadas por el Gobierno central a través de la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), que incluye a los alumnos de 4º de Primaria y 2º de la ESO. El Ejecutivo autonómico las amplió a 6º de Primaria y 4º de la ESO con el objetivo de “reforzar la calidad de la enseñanza en la región”.
 
Las pruebas del curso 2024/2025, al igual que el año anterior, se realizan de forma simultánea en cerca de 3.000 colegios e institutos públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid.
 
En Primaria se evalúan las competencias en Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Matemáticas y Ciencias Sociales; y en Secundaria, las materias de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Matemáticas y Geografía e Historia.
 
Las pruebas estaban inicialmente previstas para los días 29 y 30 de abril, pero se aplazaron debido al apagón eléctrico que afectó a todo el país el 28 de abril, lo que obligó a declarar el día siguiente como no lectivo, aunque los centros permanecieron abiertos para atender a las familias que lo necesitaran.
 
El objetivo de esta evaluación, implantada con este formato por segundo año consecutivo, es medir el nivel de los estudiantes en cursos intermedios y al final de etapa. Según el Gobierno regional, los resultados permitirán detectar fortalezas y debilidades del sistema educativo para reforzar las primeras y corregir las segundas.
 
LA COMUNIDAD DESTACA EL BUEN FUNCIONAMIENTO A PESAR DE LA HUELGA
 
Por su parte, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asegurado que las pruebas están funcionando “de maravilla”, a pesar de la huelga convocada por el sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.), que según datos del Ejecutivo autonómico ha tenido un seguimiento del 0,85%.
 
“Ya dijimos que esta huelga no tenía mucha justificación. Gracias a los servicios mínimos que hemos decretado, todo está funcionando perfectamente”, ha afirmado Viciana durante una visita al colegio público Emilia Pardo Bazán, en el barrio de Embajadores.
 
Allí, el consejero ha visitado algunas aulas y ha señalado que los alumnos se encontraban “contentos y tranquilos”.
 
LOS SINDICATOS SE OPONEN POR SOBRECARGAR AL PROFESORADO
 
Las pruebas externas, tanto las establecidas por el Gobierno como la ampliación autonómica, han sido rechazadas por los sindicatos de la Mesa Sectorial (CC.OO., CSIF, UGT y ANPE), así como por la agrupación Menos Lectivas, formada por más de 200 asambleas de docentes de la región.
 
CC.OO. convocó una huelga para los días 12 y 13 de mayo en protesta por lo que considera un “esfuerzo extra innecesario” para el profesorado y los equipos directivos. El sindicato denuncia que la nueva fecha no tuvo en cuenta la planificación de los centros, coincidiendo además con exámenes de 2º de Bachillerato.
 
Menos Lectivas ha calificado las pruebas como una “pérdida de tiempo, recursos y energías”, señalando que ofrecen “una foto fija fuera de contexto”, sin relación con el trabajo real en el aula. También critican que puedan usarse para clasificar centros y fomentar la “segregación” del alumnado.
 
Por su parte, CSIF denuncia una “sobrecarga de trabajo” no compensada para el profesorado, aunque estaría a favor si las pruebas fueran “voluntarias, retribuidas y útiles para asignar recursos donde más se necesitan”.
 
UGT comparte esta crítica y reclama compensaciones horarias y económicas, ya que los docentes deben encargarse de la impresión, aplicación, corrección y grabación de resultados sin recibir nada a cambio. "Todo esto en un periodo de alta carga académica", señalan.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.