..
Martes, 06 de Mayo de 2025
El Gobierno incumple las entregas a cuenta
La Comunidad reclama a Montero más de 860 millones para pagar los servicios públicos
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha reclamado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un total de 868 millones de euros de las entregas a cuenta para pagar los servicios públicos.
"Nos dijeron que se iba a hacer. Está confirmado desde el mes de julio y a día de hoy no se nos ha pagado. Con un real decreto ley, para el cual no hay ningún óbice legal, se podrían pagar sin ningún problema", ha subrayado ante los medios de comunicación desde la Consejería.
Albert ha alertado que este dinero "se está retrayendo" y ha defendido que "deberían ir a pagar los hospitales, todas las medicinas, educación, servicios sociales de Madrid". Ha añadido que a todas las comunidades autónomas "no se les ha entregado las actualizaciones de las entregas a cuenta del 2024 y 2025".
Se trata del dinero que el Estado reparte con antelación a las comunidades autónomas, según las previsiones de recaudación. Era una de las medidas que se incluían en el decreto ómnibus que decayó el pasado 22 de enero.
![[Img #162533]](https://madridpress.com/upload/images/05_2025/2671_consejera.jpg)
"Nos dijeron que se iba a hacer. Está confirmado desde el mes de julio y a día de hoy no se nos ha pagado. Con un real decreto ley, para el cual no hay ningún óbice legal, se podrían pagar sin ningún problema", ha subrayado ante los medios de comunicación desde la Consejería.
Albert ha alertado que este dinero "se está retrayendo" y ha defendido que "deberían ir a pagar los hospitales, todas las medicinas, educación, servicios sociales de Madrid". Ha añadido que a todas las comunidades autónomas "no se les ha entregado las actualizaciones de las entregas a cuenta del 2024 y 2025".
Se trata del dinero que el Estado reparte con antelación a las comunidades autónomas, según las previsiones de recaudación. Era una de las medidas que se incluían en el decreto ómnibus que decayó el pasado 22 de enero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217