..
Martes, 06 de Mayo de 2025
Seis purpurados participarán en la elección del nuevo Pontífice
Cuatro cardenales españoles aparecen en las quinielas de 'papables'
Seis cardenales españoles, tres de ellos miembros de la Conferencia Episcopal Española (CEE), entrarán desde el miércoles en la Capilla Sixtina para participar en el Cónclave que elegirá al nuevo Pontífice, tras la muerte del Papa Francisco. Cuatro purpurados aparecen en quinielas de 'papables'.
En total, son 11 los purpurados nacidos en España que forman parte de este colegio y que podrían, por tanto, suceder a Francisco. Sin embargo, sólo algunos de ellos han sido señalados como 'papables'. En concreto, el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella; el cardenal arzobispo de Rabat, Cristóbal López; el cardenal obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo; y el cardenal Ángel Fernández Artime, proprefecto del dicasterio para el Instituto de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. A nivel nacional, también se ha señalado al cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo.
Además de los siete electores, los mayores de 80 años son: el cardenal y arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el cardenal arzobispo emérito de Valladolid, Ricardo Blázquez; el claretiano Aquilino Bocos; y el cardenal arzobispo emérito de Barcelona, Lluis Martínez Sistach.
Entre los cardenales electores tres pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: el arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. Por su parte, el arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares, ha excusado su participación por motivos de salud.
A ellos se suma Ángel Fernández Artime que fue rector mayor de los Salesianos y, actualmente, es el proprefecto del dicasterio para el Instituto de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
Completan la lista de electores nacidos en España: el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo. Todos ellos tienen menos de 80 años, que es requisito para ser elector en un Cónclave.
Los tres cardenales de la CEE que votarán en el Cónclave fueron creados por el propio Papa Francisco -Cañizares, que no participa, fue creado por Benedicto XVI-.
Además de los electores, hay otros cuatro cardenales españoles mayores de 80 años que, aunque no podrán votar, si han podido participar en las congregaciones generales o preparatorias, presididas por el cardenal decano, que se han reunido diariamente hasta el inicio del Cónclave para tratar los asuntos urgentes de la Iglesia. Aunque puede ser elegido Pontífice cualquier bautizado, los Papas suelen ser elegidos entre los integrantes del colegio cardenalicio.
![[Img #162528]](https://madridpress.com/upload/images/05_2025/2177_cardenales.jpg)
En total, son 11 los purpurados nacidos en España que forman parte de este colegio y que podrían, por tanto, suceder a Francisco. Sin embargo, sólo algunos de ellos han sido señalados como 'papables'. En concreto, el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella; el cardenal arzobispo de Rabat, Cristóbal López; el cardenal obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo; y el cardenal Ángel Fernández Artime, proprefecto del dicasterio para el Instituto de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. A nivel nacional, también se ha señalado al cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo.
Además de los siete electores, los mayores de 80 años son: el cardenal y arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el cardenal arzobispo emérito de Valladolid, Ricardo Blázquez; el claretiano Aquilino Bocos; y el cardenal arzobispo emérito de Barcelona, Lluis Martínez Sistach.
Entre los cardenales electores tres pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: el arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. Por su parte, el arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares, ha excusado su participación por motivos de salud.
A ellos se suma Ángel Fernández Artime que fue rector mayor de los Salesianos y, actualmente, es el proprefecto del dicasterio para el Instituto de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
Completan la lista de electores nacidos en España: el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo. Todos ellos tienen menos de 80 años, que es requisito para ser elector en un Cónclave.
Los tres cardenales de la CEE que votarán en el Cónclave fueron creados por el propio Papa Francisco -Cañizares, que no participa, fue creado por Benedicto XVI-.
Además de los electores, hay otros cuatro cardenales españoles mayores de 80 años que, aunque no podrán votar, si han podido participar en las congregaciones generales o preparatorias, presididas por el cardenal decano, que se han reunido diariamente hasta el inicio del Cónclave para tratar los asuntos urgentes de la Iglesia. Aunque puede ser elegido Pontífice cualquier bautizado, los Papas suelen ser elegidos entre los integrantes del colegio cardenalicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217