..
Miércoles, 30 de Abril de 2025
El juez decreta prisión provisional
Nueve miembros de la Mara Salvatrucha pretendían instalarse en Madrid con encargos de asesinatos
Nueve integrantes "influyentes" de la Mara Salvatrucha (MS13) se encuentran en prisión provisional, ocho de ellos en cárceles madrileñas, por orden del juez de Instrucción número 3 de Tres Cantos en el marco de una operación desarrollada por la Policía Nacional, con ayuda del FBI, en la que se ha detenido a 27 personas, en su mayoría en la Comunidad de Madrid, que pretendían formar una estructura en la región y otras ciudades españolas.
En una rueda de prensa, los responsables de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han ofrecido detalles de la investigación iniciada en 2023 con la que se ha desarticulado un 'programa' muy violento que pretendía instalarse en España con encargados de asesinatos por parte de los líderes instalados en Estados Unidos.
La investigación arrancó en 2023 con una alerta del FBI que informaba de la deportación de un ciudadano español que integraba este grupo delictivo con origen en El Salvador. Con ayuda de la Policía Nacional Civil de El Salvador se logró identificar a todos los miembros de esta estructura, asentada principalmente en Madrid y Barcelona y cuyo fin era tener financiación para los líderes a través del tráfico de droga.
En la capital, operaban sobre todo en los distritos de Vallecas y Usera, donde se les podía ver en parques en los que trataban de controlar el territorio para el tráfico de droga y donde se les identificaba al hacer ostentación con la vestimenta de pertenecer a la citada banda latina.
De los 27 detenidos, de entre 20 y 30 años, diez eran salvadoreños, ocho hondureños, cinco españoles, dos peruanos, un colombiano y un ecuatoriano. Diecinueve de ellos fueron detenidos en la Comunidad de Madrid, catorce de ellos en la capital.
ALERTA DEL FBI
El operativo se desarrolló gracias a una alerta del FBI de EEUU sobre la implantación en España de esta organización criminal transnacional que este último país incluye entre los grupos terroristas extranjeros.
El operativo se desplegó el pasado 27 de marzo con seis registros en los que se incautó armas blancas y armas de fuego simuladas, así como sustancias estupefacientes, simbología de la Mara Salvatrucha y teléfonos móviles. Siete han ingresado en prisión y otros dos de los detenidos estaban ya en prisión --en Soto del Real y Brians-- por homicidios consumados y en grado de tentativa.
Según la Policía, los detenidos eran investigados desde hace dos años y "pretendían establecerse y expandirse de forma violenta en España, siguiendo instrucciones 'ex profeso' desde el continente americano", ya que "rendían pleitesía a su responsable en EEUU" y buscaban sufragar económicamente al colectivo de presos y otras actividades criminales.
ESTRUCTURA SÓLIDA EN MADRID Y BARCELONA
"Tenían una estructura sólida y jerárquica en Madrid y Barcelona que se valía del tráfico de estupefacientes, aunque ya tenían el encargo de otras organizaciones criminales para obtener armas de fuego para cometer asesinatos por encargo ajenos al mundo de las maras", han indicado los responsables policiales.
De los 27 detenidos, 18 fueron arrestados en Madrid, siete en Barcelona y los demás en Tarragona (1) y Alicante (1). Siete de ellos han ingresado en prisión provisional y otros dos fueron arrestados estando ya en prisión, tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, que dirigió las actuaciones junto con la Fiscalía contra la Corrupción y el Crimen Organizado.
Diez de los detenidos eran de El Salvador, ocho de Honduras, cinco españoles, dos peruanos, uno colombiano y otro más ecuatoriano, todos varones excepto una mujer, y las edades oscilaban entre los 20 y los 30 años. "A diferencia de las bandas juveniles, en las maras se entra y no se sale porque recibes un castigo", han precisado los responsables policiales.
La actuación policial de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía se ha centrado en la desarticulación de la 'clica' --estructura mínima de la organización que tiene el mandato de controlar un territorio-- conocida como Adams y ha contado con la colaboración de la Policía de El Salvador y la Guardia Urbana, además del FBI estadounidense en el origen de la alerta.
![[Img #162430]](https://madridpress.com/upload/images/04_2025/4681_mara.jpg)
En una rueda de prensa, los responsables de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han ofrecido detalles de la investigación iniciada en 2023 con la que se ha desarticulado un 'programa' muy violento que pretendía instalarse en España con encargados de asesinatos por parte de los líderes instalados en Estados Unidos.
La investigación arrancó en 2023 con una alerta del FBI que informaba de la deportación de un ciudadano español que integraba este grupo delictivo con origen en El Salvador. Con ayuda de la Policía Nacional Civil de El Salvador se logró identificar a todos los miembros de esta estructura, asentada principalmente en Madrid y Barcelona y cuyo fin era tener financiación para los líderes a través del tráfico de droga.
En la capital, operaban sobre todo en los distritos de Vallecas y Usera, donde se les podía ver en parques en los que trataban de controlar el territorio para el tráfico de droga y donde se les identificaba al hacer ostentación con la vestimenta de pertenecer a la citada banda latina.
De los 27 detenidos, de entre 20 y 30 años, diez eran salvadoreños, ocho hondureños, cinco españoles, dos peruanos, un colombiano y un ecuatoriano. Diecinueve de ellos fueron detenidos en la Comunidad de Madrid, catorce de ellos en la capital.
ALERTA DEL FBI
El operativo se desarrolló gracias a una alerta del FBI de EEUU sobre la implantación en España de esta organización criminal transnacional que este último país incluye entre los grupos terroristas extranjeros.
El operativo se desplegó el pasado 27 de marzo con seis registros en los que se incautó armas blancas y armas de fuego simuladas, así como sustancias estupefacientes, simbología de la Mara Salvatrucha y teléfonos móviles. Siete han ingresado en prisión y otros dos de los detenidos estaban ya en prisión --en Soto del Real y Brians-- por homicidios consumados y en grado de tentativa.
Según la Policía, los detenidos eran investigados desde hace dos años y "pretendían establecerse y expandirse de forma violenta en España, siguiendo instrucciones 'ex profeso' desde el continente americano", ya que "rendían pleitesía a su responsable en EEUU" y buscaban sufragar económicamente al colectivo de presos y otras actividades criminales.
ESTRUCTURA SÓLIDA EN MADRID Y BARCELONA
"Tenían una estructura sólida y jerárquica en Madrid y Barcelona que se valía del tráfico de estupefacientes, aunque ya tenían el encargo de otras organizaciones criminales para obtener armas de fuego para cometer asesinatos por encargo ajenos al mundo de las maras", han indicado los responsables policiales.
De los 27 detenidos, 18 fueron arrestados en Madrid, siete en Barcelona y los demás en Tarragona (1) y Alicante (1). Siete de ellos han ingresado en prisión provisional y otros dos fueron arrestados estando ya en prisión, tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, que dirigió las actuaciones junto con la Fiscalía contra la Corrupción y el Crimen Organizado.
Diez de los detenidos eran de El Salvador, ocho de Honduras, cinco españoles, dos peruanos, uno colombiano y otro más ecuatoriano, todos varones excepto una mujer, y las edades oscilaban entre los 20 y los 30 años. "A diferencia de las bandas juveniles, en las maras se entra y no se sale porque recibes un castigo", han precisado los responsables policiales.
La actuación policial de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía se ha centrado en la desarticulación de la 'clica' --estructura mínima de la organización que tiene el mandato de controlar un territorio-- conocida como Adams y ha contado con la colaboración de la Policía de El Salvador y la Guardia Urbana, además del FBI estadounidense en el origen de la alerta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131