Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:06:02 horas

..
Martes, 29 de Abril de 2025
Red Eléctrica descarta un ciberataque

España recupera la normalidad tras el apagón que paralizó el país

El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a las 11.15 horas, tras el apagón registrado el lunes y que dejó durante gran parte del día sin electricidad a gran parte de España, según datos actualizados de Red Eléctrica.

[Img #162405]
 
En concreto, prueba de esta normalización del sistema eléctrico peninsular es que esta mañana se ha superado la punta de la demanda de 28.677 megavatios (MW) a las 8.35 de la mañana. El próximo pico de demanda se prevé para las 9.00-10.00 hora de esta noche, con 31.200 MW, añadió el operador del sistema.
 
En rueda de prensa el director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, señaló "la buena noticia" de que el sistema eléctrico se encuentra en estos momentos "funcionando de manera normalizada, funcionando de manera estable y correcta".
 
Asimismo, con los análisis realizados hasta el momento, el directivo de Red Eléctrica descartó "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica".
 
"En este sentido, desde ayer, hemos tenido la colaboración del Incibe, del CNI, y esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente", añadió.
 
Prieto puso en valor los planes de reposición del servicio ejecutados desde ayer que, a pesar de ser la primera vez que se ejecutaban en su totalidad, demostraron "su eficacia, su correcto diseño y aplicación".
 
"Los tiempos de reposición, necesariamente en este tipo de procesos que son complejos, abarcando una extensión geográfica muy grande, con centenares de generadores, es complejo y son largos. Obviamente nos hubiera gustado que hubieran sido lo más cortos posibles, pero la complejidad innata a este tipo de procesos hace que se demore durante un tiempo, las horas que han sido necesarias", dijo.
 
A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran "súbitamente" 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.
 
En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional --la segunda del día-- Sánchez no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que "se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis".
 
La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", añadió Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada "para saber qué ha pasado".
 
AEMET DESCARTA UN FENÓMENOS METEOROLÓGICO O ATMOSFÉRICO INUSUAL
 
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha descartado que el lunes se produjese un fenómeno meteorológico o atmosférico "inusual" en España ni "variaciones bruscas de la temperatura" en la red de estaciones meteorológicas españolas.
 
"Durante la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas", ha señalado el organismo estatal a través de la red social 'X'.
 
Por parte del portal especializado en meteorología eltiempo.es también han descartado que el apagón pudiese estar relacionado con alguna causa meteorológica, aunque han explicado que existen fenómenos que podrían producirlo. "En este caso no tenemos constancia, pero no quiere decir que en ningún caso" pueda producirse, según ha explicado a Europa Press la doctora en Física y meteoróloga de eltiempo.es, Mar Gómez.
 
TAMPOCO FUE UNA TORMENTA SOLAR
 
La experta ha indicado que las tormentas geomagnéticas pueden producir apagones, aunque "suelen ser más severos y más extensos". "Estas tormentas suceden cuando se producen llamaradas solares o eyecciones de masa coronal en el sol, es decir grandes erupciones de radiación electromagnética del Sol que duran de minutos a horas y flujos de plasma que viajan a millones de kilómetros por hora hasta, a veces, este planeta", ha indicado.
 
Cuando se dirige hacia la Tierra, ha añadido Gómez, "una tormenta solar puede crear una gran perturbación en el campo magnético de la Tierra, llamada tormenta geomagnética, que puede producir efectos como apagones de radio, cortes de energía y espectaculares auroras".
 
Y, en estas tormentas solares "las eyecciones de masa coronal pueden inducir corrientes eléctricas que fluyen a través de las redes eléctricas, dañando potencialmente componentes como transformadores, relés y disyuntores, lo que lleva a cortes de energía más generalizados". Sin embargo, "no causan daño directo a nadie en la Tierra, ya que el campo magnético y la atmósfera del planeta protegen de las peores tormentas de estas".
 
En el caso del apagón del lunes, los datos de la reciente actividad del Sol "no muestran ningún evento de este tipo, ni una posible relación de la que se tenga constancia".
 
En cuanto al fenómeno de una vibración atmosférica inducida --una oscilación o perturbación del aire en la atmósfera generada por una fuente externa (como el viento u oscilaciones de temperatura muy bruscas) que provoca la propagación de ondas mecánicas en el fluido atmosférico-- "tampoco parece haber sido esta la causa".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.