..
Domingo, 27 de Abril de 2025
Cae ante el italiano Matteo Arnaldi por 6-3 y 6-4
Djokovic dice adiós a Madrid
El tenista serbio Novak Djokovic no tuvo el regreso deseado tres años después al Mutua Madrid Open, cuarto Masters 1000 de la temporada que se disputa sobre tierra batida, y resultó eliminado este sábado en su estreno de forma clara ante el italiano Matteo Arnaldi en dos sets por 6-3, 6-4 tras un partido excesivamente errático.
Transita el jugador de Belgrado, el último reducto y el más relevante por éxitos del big Three de manera discreta por el curso. Sin triunfos en arcilla, sin éxitos en año y medio desde que ganó las Finales ATP en el 2023, a excepción del oro olímpico en París 2024, en esta etapa de su carrera, la de los últimos coletazos.
No termina de alcanzar el triunfo 100 en el circuito. Y por lo visto en la pista central de la Caja Mágica, mucho debe mejorar para acercarse a ese éxito y arañar un trozo más a la historia. A esa de la que forma parte importante en el tenis.
Superado por Arnaldi, un jugador distante de focos en los torneos, sin final alguna en su carrera, encontró una repercusión sin precedentes hasta ahora en el Mutua Madrid Open donde su entusiasmo fue capaz de desarbolar el talento de un Djokovic sin respuesta.
Djokovic dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española de su carrera profesional a los 37 años.
"Este podría haber sido mi último partido en Madrid. No sé si volveré. Ahora mismo no lo sé", dijo en conferencia de prensa Djokovic, que perdió 6-3 y 6-4 en una hora y 41 minutos.
"Obviamente después de perder un partido no te sientes bien pero he tenido algunos estos años y ya sé lo que es. Sabía que iba a ser un partido inaugural muy difícil para mí en este torneo. Arnaldi es un jugador muy bueno, de calidad, y yo no jugué muchos partidos en tierra batida. Entrené bien pero es completamente diferente cuando sales a la pista", confesó.
"Creo que lo positivo de Madrid es que disfruté mucho más que en Montecarlo o en algún otro torneo, lo cual es bueno, pero, obviamente, mi nivel de tenis aún no está donde me gustaría. Es lo que hay y hoy perdí contra un mejor jugador", señaló.
Djokovic reconoció que, aunque no se veía en las mejores condiciones para ganar por cuarta vez en Madrid, sí "esperaba poder jugar un partido más" de los que jugó en Montecarlo.
"Debo decir que es una realidad bastante nueva para mí. La sensación que vivo es completamente diferente a la que tuve en más de veinte años de tenis profesional, así que es un reto mental para mí afrontar estas sensaciones en la pista, saliendo temprano ahora con regularidad en los torneos", apuntó.
"Supongo que así es el ciclo de la vida y que con el tiempo es algo que iba a suceder. Ahora intento usar esto como motor para el futuro. Obviamente, los Grand Slams son los torneos más importantes para mí y en donde quiero jugar bien, lo que no significa que no quiera ganar aquí. Este año no estoy seguro de si podré ganar en Roland Garros pero haré todo lo posible", manifestó.
Djokovic reconoció que hace veinte años que no vive la situación de despedirse pronto de los torneo aunque admitió que, con 37 años, "esto es parte del deporte".
"Hay que aceptar las circunstancias e intentar sacar lo mejor de ellas para lo que venga. Intento ser optimista y sé de lo que soy capaz pero las cosas son diferentes, obviamente, con mis golpes, con mi cuerpo, con mi movimiento. Es la realidad la que tengo que aceptar. Intentaré aprovechar al máximo estas nuevas circunstancias, sobre todo en los Grand Slams, donde más me importa y al menos donde me gustaría dar lo mejor de mí", apuntó.
"Ahora no llegaré a Roland Garros como uno de los principales favoritos y quizás eso ayude. No lo sé, ya veremos", comentó.
![[Img #162356]](https://madridpress.com/upload/images/04_2025/8340_djokovic.png)
Transita el jugador de Belgrado, el último reducto y el más relevante por éxitos del big Three de manera discreta por el curso. Sin triunfos en arcilla, sin éxitos en año y medio desde que ganó las Finales ATP en el 2023, a excepción del oro olímpico en París 2024, en esta etapa de su carrera, la de los últimos coletazos.
No termina de alcanzar el triunfo 100 en el circuito. Y por lo visto en la pista central de la Caja Mágica, mucho debe mejorar para acercarse a ese éxito y arañar un trozo más a la historia. A esa de la que forma parte importante en el tenis.
Superado por Arnaldi, un jugador distante de focos en los torneos, sin final alguna en su carrera, encontró una repercusión sin precedentes hasta ahora en el Mutua Madrid Open donde su entusiasmo fue capaz de desarbolar el talento de un Djokovic sin respuesta.
Djokovic dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española de su carrera profesional a los 37 años.
"Este podría haber sido mi último partido en Madrid. No sé si volveré. Ahora mismo no lo sé", dijo en conferencia de prensa Djokovic, que perdió 6-3 y 6-4 en una hora y 41 minutos.
"Obviamente después de perder un partido no te sientes bien pero he tenido algunos estos años y ya sé lo que es. Sabía que iba a ser un partido inaugural muy difícil para mí en este torneo. Arnaldi es un jugador muy bueno, de calidad, y yo no jugué muchos partidos en tierra batida. Entrené bien pero es completamente diferente cuando sales a la pista", confesó.
"Creo que lo positivo de Madrid es que disfruté mucho más que en Montecarlo o en algún otro torneo, lo cual es bueno, pero, obviamente, mi nivel de tenis aún no está donde me gustaría. Es lo que hay y hoy perdí contra un mejor jugador", señaló.
Djokovic reconoció que, aunque no se veía en las mejores condiciones para ganar por cuarta vez en Madrid, sí "esperaba poder jugar un partido más" de los que jugó en Montecarlo.
"Debo decir que es una realidad bastante nueva para mí. La sensación que vivo es completamente diferente a la que tuve en más de veinte años de tenis profesional, así que es un reto mental para mí afrontar estas sensaciones en la pista, saliendo temprano ahora con regularidad en los torneos", apuntó.
"Supongo que así es el ciclo de la vida y que con el tiempo es algo que iba a suceder. Ahora intento usar esto como motor para el futuro. Obviamente, los Grand Slams son los torneos más importantes para mí y en donde quiero jugar bien, lo que no significa que no quiera ganar aquí. Este año no estoy seguro de si podré ganar en Roland Garros pero haré todo lo posible", manifestó.
Djokovic reconoció que hace veinte años que no vive la situación de despedirse pronto de los torneo aunque admitió que, con 37 años, "esto es parte del deporte".
"Hay que aceptar las circunstancias e intentar sacar lo mejor de ellas para lo que venga. Intento ser optimista y sé de lo que soy capaz pero las cosas son diferentes, obviamente, con mis golpes, con mi cuerpo, con mi movimiento. Es la realidad la que tengo que aceptar. Intentaré aprovechar al máximo estas nuevas circunstancias, sobre todo en los Grand Slams, donde más me importa y al menos donde me gustaría dar lo mejor de mí", apuntó.
"Ahora no llegaré a Roland Garros como uno de los principales favoritos y quizás eso ayude. No lo sé, ya veremos", comentó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217