Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 22:44:03 horas

..
Jueves, 01 de Mayo de 2025
Espectáculos diarios y 23 conciertos celtas del 1 al 4 de mayo

El Álamo se convierte en la capital del Medievo con más de 400 puestos

Con más de 400 puestos, cerca de 100 espectáculos diarios y 23 conciertos gratuitos de música celta, la Feria Medieval de El Álamo celebra su XXVIII edición del 1 al 4 de mayo, consolidándose como la feria medieval más larga de Europa.

[Img #162348]
 
Esta feria, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se ha convertido en un referente turístico y cultural del puente de mayo en la Comunidad de Madrid, con más de 300.000 visitantes durante la pasada edición.
 
Una vez más, esta localidad del suroeste madrileño se transforma en una villa medieval que abarca dos kilómetros de recorrido, entre mercados artesanales, talleres de oficios antiguos, animaciones circenses y desfiles fantásticos. La feria reúne a 300 artistas de 35 compañías de teatro, circo y música.
 
Uno de los principales atractivos vuelve a ser el Gran Torneo de Justas, en la Plaza de Toros La Chacona, con tres pases diarios (dos el domingo). Inspirado en los torneos medievales prohibidos por la Iglesia en el siglo XV, el espectáculo ecuestre combina acción, vestuario histórico, fuego y combates cuerpo a cuerpo protagonizados por 16 especialistas y seis caballos purasangre. Las entradas oscilan entre los 4 y 6 euros.
 
La oferta musical destaca con el IV The Celtival Music, que reúne a 13 bandas de folk celta de España, Portugal y Marruecos en el Recinto Ferial Cantarranas. Las actuaciones se celebran cada tarde-noche entre las 17 y las 24 horas, con formaciones como Albaluna (Portugal), Lurte (Aragón), Els Berros de la Cort (Cataluña) o Ramalleira (Galicia), entre otras. Por la noche, el recinto acoge además sesiones Technival de techno dance, que mezclan electrónica con sonidos retro en un ambiente festivo al aire libre.
 
Como novedad, este año se incorpora un Zoco Árabe en la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad y un área de gastronomía internacional con platos típicos de Colombia, Venezuela, Turquía o Arabia.
 
La feria también potencia durante esta edición su enfoque familiar con espectáculos itinerantes, personajes mitológicos, bufones, dragones y malabares, además de 40 pasacalles de gran formato que recorren diariamente las principales calles del municipio.
 
Organizada por La Fragua de Vulcano en colaboración con el Ayuntamiento de El Álamo, la feria estará abierta ininterrumpidamente de 11 a 24 horas. Toda la programación está disponible en (http://feriamedievalelamo.es).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.