..
Martes, 22 de Abril de 2025
Pretende llegar al 2% del PIB en 2025
Sánchez aumentará el gasto en defensa en 10.471 millones sin el aval del Congreso
Reclama al PP que "deje a un lado las cuestiones más partidistas y piense en el país"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España alcanzará su compromiso de llegar al 2% del gasto en seguridad y defensa y lo hará este mismo año 2025, lo que supondrá una inversión adicional de 10.471 millones de euros. Asimismo, asegura no necesita el aval del Congreso pero comparecerá para explicarlo.
En una comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros del martes, Sánchez ha confirmado que llegará a ese nivel de gasto este mismo año, pasando del 1,4% actual al 2%. Hasta el momento, el compromiso era alcanzar ese nivel de gasto antes de 2029 y "lo antes posible".
En este sentido ha señalado que el Consejo de Ministros ha aprobado el plan de refuerzo de la industria de seguridad y defensa anunciado hace unas semanas y este mismo miércoles será remitido a la Unión Europea y la OTAN.
Por otra parte, Sánchez ha asegurado que el nuevo paquete en gasto en materia de seguridad y defensa no requiere del aval del Congreso de los Diputados, si bien ha aclarado que comparecerá ante el mismo para explicarlo a todos los grupos políticos.
"Este plan no requiere la aprobación de las Cortes Generales", ha sostenido el presidente durante la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros en el que se ha aprobado una inversión adicional de 10.471 millones de euros en seguridad y defensa para llegar al 2% del PIB en esta materia en 2025.
Según ha explicado, no es necesario el aval parlamentario puesto que "no implica un mayor esfuerzo presupuestario y, por tanto, vía ingresos" a través de impuestos, sino que "las fuentes de financiación derivan del buen desempeño de la economía española, también de la reorientación de partidas presupuestarias, de los Presupuestos Generales del Estado y de los fondos europeos".
Para justificarlo, el presidente del Gobierno se ha remitido a los artículos 97 y 134 de la Constitución "donde se establecen con claridad cuáles son las decisiones que corresponden al ámbito ejecutivo y legislativo de nuestro país", así como al capítulo cuarto de la Ley General Presupuestaria que "establece con nitidez qué puede y no puede hacer el Gobierno a la hora de reasignar y ejecutar partidas de gasto".
Con todo, ha adelantado que hoy mismo pedirá comparecer ante el Congreso de los Diputados para presentar el plan a los grupos parlamentarios. "Soy consciente", ha dicho Sánchez, "de que en el arco parlamentario existen diferencias sobre este asunto".
LLAMA A DEJAR DE LADO DIFERENCIAS
Sin embargo, ha sostenido que el incremento del gasto en seguridad y defensa es "una cuestión de país en la que todos debemos aportar nuestras contribuciones, arrimar el hombro, apartar nuestras diferencias porque lo que está en juego es algo tan serio como la seguridad de Europa y, por tanto, la seguridad de España".
"Porque nuestros socios europeos cuentan con nosotros como nosotros también contamos con ellos cuando planteamos ese ejercicio de solidaridad en respuesta a la pandemia" y porque, según ha sostenido, "una amplia mayoría social de españoles están preocupados por el contexto internacional y quiere soluciones, no controversias estériles o interesadas".
Sánchez ha recordado que en realidad lo que está haciendo ahora el Ejecutivo es cumplir con un compromiso adquirido por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014 en el seno de la OTAN de alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa y que los 'populares' dejaron en el 0,9%. Por su parte, ha destacado, el Gobierno ha procedido en estos años a aumentar en 12.000 millones de euros el presupuesto de defensa, incrementando al mismo tiempo en 120.000 millones las partidas vinculadas con los servicios públicos.
Así las cosas, ha considerado que "sería conveniente que todas las fuerzas políticas, singularmente aquellas que han tenido ocasión de gobernar este país y que asumieron esos compromisos y no cumplieron, que desde luego dejen a un lado las cuestiones más partidistas y piensen en el país y piensen en Europa".
![[Img #162263]](https://madridpress.com/upload/images/04_2025/6346_ps.jpg)
En una comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros del martes, Sánchez ha confirmado que llegará a ese nivel de gasto este mismo año, pasando del 1,4% actual al 2%. Hasta el momento, el compromiso era alcanzar ese nivel de gasto antes de 2029 y "lo antes posible".
En este sentido ha señalado que el Consejo de Ministros ha aprobado el plan de refuerzo de la industria de seguridad y defensa anunciado hace unas semanas y este mismo miércoles será remitido a la Unión Europea y la OTAN.
Por otra parte, Sánchez ha asegurado que el nuevo paquete en gasto en materia de seguridad y defensa no requiere del aval del Congreso de los Diputados, si bien ha aclarado que comparecerá ante el mismo para explicarlo a todos los grupos políticos.
"Este plan no requiere la aprobación de las Cortes Generales", ha sostenido el presidente durante la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros en el que se ha aprobado una inversión adicional de 10.471 millones de euros en seguridad y defensa para llegar al 2% del PIB en esta materia en 2025.
Según ha explicado, no es necesario el aval parlamentario puesto que "no implica un mayor esfuerzo presupuestario y, por tanto, vía ingresos" a través de impuestos, sino que "las fuentes de financiación derivan del buen desempeño de la economía española, también de la reorientación de partidas presupuestarias, de los Presupuestos Generales del Estado y de los fondos europeos".
Para justificarlo, el presidente del Gobierno se ha remitido a los artículos 97 y 134 de la Constitución "donde se establecen con claridad cuáles son las decisiones que corresponden al ámbito ejecutivo y legislativo de nuestro país", así como al capítulo cuarto de la Ley General Presupuestaria que "establece con nitidez qué puede y no puede hacer el Gobierno a la hora de reasignar y ejecutar partidas de gasto".
Con todo, ha adelantado que hoy mismo pedirá comparecer ante el Congreso de los Diputados para presentar el plan a los grupos parlamentarios. "Soy consciente", ha dicho Sánchez, "de que en el arco parlamentario existen diferencias sobre este asunto".
LLAMA A DEJAR DE LADO DIFERENCIAS
Sin embargo, ha sostenido que el incremento del gasto en seguridad y defensa es "una cuestión de país en la que todos debemos aportar nuestras contribuciones, arrimar el hombro, apartar nuestras diferencias porque lo que está en juego es algo tan serio como la seguridad de Europa y, por tanto, la seguridad de España".
"Porque nuestros socios europeos cuentan con nosotros como nosotros también contamos con ellos cuando planteamos ese ejercicio de solidaridad en respuesta a la pandemia" y porque, según ha sostenido, "una amplia mayoría social de españoles están preocupados por el contexto internacional y quiere soluciones, no controversias estériles o interesadas".
Sánchez ha recordado que en realidad lo que está haciendo ahora el Ejecutivo es cumplir con un compromiso adquirido por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014 en el seno de la OTAN de alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa y que los 'populares' dejaron en el 0,9%. Por su parte, ha destacado, el Gobierno ha procedido en estos años a aumentar en 12.000 millones de euros el presupuesto de defensa, incrementando al mismo tiempo en 120.000 millones las partidas vinculadas con los servicios públicos.
Así las cosas, ha considerado que "sería conveniente que todas las fuerzas políticas, singularmente aquellas que han tenido ocasión de gobernar este país y que asumieron esos compromisos y no cumplieron, que desde luego dejen a un lado las cuestiones más partidistas y piensen en el país y piensen en Europa".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217