Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:04:48 horas

..
Jueves, 17 de Abril de 2025
Procesiones de Semana Santa

15.000 nazarenos acompañarán la Madrugá de Sevilla

La mayoría de las cofradías de Sevilla ha experimentado este año un notable incremento en sus cortejos con vistas a la Semana Santa. No en vano, solo las seis hermandades de la Madrugá pondrán algo más de 15.000 nazarenos en las calles; de ellas, destaca La Macarena, que ha repartido 4.300 papeletas de sitio de cirio en esta Cuaresma, de modo que si se suman las de insignias, varas y diputados, más los componentes de la Centuria y tradicionales armaos que escoltan el paso del Señor, el cortejo podría rondar los 4.800 integrantes.

[Img #162165]
 
En esa jornada, la madrugada del Viernes Santo, la segunda corporación que más nazarenos tendrá este 2025 es la Esperanza de Triana, con unos 3.900 nazarenos; le sigue El Gran Poder, con alrededor de 3.100 hermanos, y Los Gitanos, con 2.850, que, al igual que la hermandad de San Gil, alcanza este año la cifra más alta de su centenaria historia.
 
Por otro lado, el Nazareno del Silencio y la Virgen de la Concepción irán acompañados por 1.200 hermanos revestidos con su clásica túnica negra de ruán y cinturón ancho de esparto, y, por último, El Calvario saldrá de la parroquia de la Magdalena con unos 850 nazarenos, según los datos ofrecidos por las distintas hermandades en sus redes sociales.
 
Este año, además, no son pocas las hermandades que han superado los 2.000 nazarenos, cerrado el reparto de papeletas de sitio, e incluso algunas de ellas alcanzan los 3.000. Así, la cofradía del Amor, que lleva un millar de nazarenos en la primera parte del cortejo --el de los niños que acompañan al Señor de la Sagrada Entrada--, ha repartido 2.016 papeletas para la estación de penitencia junto al Cristo del Amor y la Virgen del Socorro.
 
Desde el Porvenir cruzaron el Parque de María Luisa 2.550 nazarenos blancos dentro del cortejo de la hermandad de Jesús de la Victoria y Nuestra Señora de la Paz, y del Rectorado, Los Estudiantes tenían previsto salir con un número similar de hermanos (incluyendo monaguillos, costaleros, auxiliares y capataces), pero los pronósticos adversos hicieron que desde el seno de la corporación se optara por no realizar la estación de penitencia.
 
Una de las hermandades que más crecimiento en su nómina ha experimentado ha sido la del Cristo de la Sed, con un 15% en el número de papeletas expedidas respecto a 2024 y un 25% en la nómina de nazarenos que salen desde Nervión cada Miércoles Santo. De este modo, contabilizaba un total de 2.287 integrantes en el cortejo y de 1.743 nazarenos.
 
En el antiguo barrio de la Calzada, San Benito --una de las hermandades afectadas por la lluvia en forma de granizo del pasado martes-- había expedido 3.172 papeletas para acompañar a los Titulares de la corporación del Martes Santo; en San Bernardo, en la cofradía del Miércoles Santo del viejo arrabal vimos en torno a 3.000 nazarenos y desde San Gonzalo, en el barrio León, cruzaron el puente de Triana 2.899 nazarenos este accidentado Lunes Santo, en el que tuvieron que refugiarse en la Catedral y regresar en la mañana del Jueves Santo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.