Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 00:22:27 horas

..
Martes, 08 de Abril de 2025
El Gobierno regional los considera "infraestructuras críticas"

Madrid invertirá 23.400 millones en centros de datos

La Comunidad de Madrid estima invertir cerca de 23.400 millones de euros en los próximos tres años en el sector de centros de datos, de los cuales 8.700 millones de euros será por inversión directa y 14.7000 millones por inversión indirecta, en base a datos de la consultora Colliers.

[Img #161982]
 
La región cuenta con 46 Centros de Procesamientos de Datos (CPDs), un 36,2% más que Cataluña y un 407,3% más que Aragón, según datos de la Consejería de Digitalización. En cuanto a la capacidad de los CPDs, Madrid acumula más del 50% de la potencia instalada en España, en comparación con el 30% de Aragón o el 12% de Cataluña.
 
Las estimaciones de la patronal del sector, Spain DC, apuntan a que esa capacidad se va a multiplicar en los próximos tres años, postulando para Madrid un escenario de 735 MW en 2027. Ya para 2030, según las previsiones de la Consejería de Digitalización, la región madrileña tendría una cartera de proyectos que alcanzaría los 1,7 GW de potencia.
 
En los últimos tres años, la región ha crecido a un ritmo del 23,5%, en comparación con el 11% de Londres o el 5% de Amsterdam. La Consejería de Digitalización ha destacado el acceso directo a las conexiones submarinas de fibra óptica, "el epicentro de las comunicaciones entre América, Asia y África".
 
CRUCIALES
 
La Consejería de digitalización ha defendido los Centros de Procesamientos de Datos por ser "infraestructuras críticas al albergar ingentes cantidades de información y alimentar servicios esenciales que son cruciales para la operación de las empresas".
 
"Estas cifras no son una mera casualidad. Contamos con un plan estratégico que potencia la colaboración público-privada, con actores empresariales que consideran a Madrid como una de las regiones más ventajosas de Europa", ha asegurado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.
 
Valverde cree que "la inversión indirecta va más allá de la mera operación de los CPDs" y ha hecho alusión a los profesionales de "alta cualificación" que acuden a la Comunidad.
 
El responsable ha incidido en que industrias como las enfocadas en la refrigeración o la disipación de calor, las redes de comunicaciones, las nuevas tecnologías y materiales asociados a la computación o las tecnologías de suministro energético "forman un conglomerado para que los centros de datos sean una realidad".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.