Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:31:00 horas

..
Lunes, 07 de Abril de 2025
Del 10 al 20 de abril

El Español rescata el poemario de Lorca de la mano del 'Diván del Tamarit'

El Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acoge del 10 al 20 de abril la obra Diván del Tamarit, uno de los poemarios más especiales de Federico García Lorca, donde el poeta granadino trata temas como el amor, el deseo o la muerte a través de la tradición de una poesía árabe-andalusí.

[Img #161964]
 
En Diván del Tamarit sale a escena la Granada mística de otro tiempo y su relación con el romanticismo del siglo XIX, para ofrecer una nueva perspectiva poética del deseo.
 
La musicalidad de este poemario sugiere al espectador un ejercicio de artesanía escénica que trata de evocar el color y la forma de las paredes epigráficas de la Alhambra. Con esta colección de poemas, escritos entre 1931 y 1934 e inspirados en los antiguos divanes orientales, Lorca compuso una serie de gacelas y casidas donde la pasión y la angustia se entrelazan con imágenes de la naturaleza, la melancolía del tiempo y la lucha entre lo carnal y lo espiritual.
 
Esta obra, que tendrá lugar en el Salón de los balcones-Andrea D’Odorico, es una de las más singulares del universo lorquiano. Escritos en la última etapa de la vida de Lorca, estos poemas sobresalen por su complejidad estilística y emocional. Abel Ferris, al frente de la nueva versión de Diván del Tamarit con su dirección y dramaturgia, profundiza hasta romper muchos esquemas, consiguiendo que el deseo y la muerte, la belleza y la pérdida, la memoria y el anhelo se entrelacen en una dialéctica profundamente poética.
 
Su tono onírico y elegíaco sumerge al público en un espacio donde lo erótico y lo fúnebre coexisten, y donde la palabra se convierte en el vehículo de un lamento hondo, casi místico. En esta versión, Abel Ferris propone llevar a escena un mundo muy particular y delicado, el de Lorca en su estampa más poética, a la par que propone un diálogo cargado de emociones entre dos personajes que se fragmenta y se abre a un mundo de reflejos, voces y cuerpos.
 
La puesta en escena de Diván del Tamarit plantea un espacio de evocación, donde la memoria y el presente se funden y en el que la música en directo juega un papel clave, desde una relectura contemporánea del folclore, para establecer un juego con el tiempo entre el recuerdo y el deseo de bailarle a lo prohibido.
 
El elenco está formado por los intérpretes Teresa Alonso, Víctor Carrera, Ariane Elizalde, Abel Ferris, Ana Oviedo, Ana Moreno, Jon Muñoz y Chema Sabarga. Bajo la producción de La Petite Mort / Abel Ferris, Sara Lamadrid está a cargo del diseño de vestuario e iluminación; Ana Domingo, del espacio escénico; Sara Mérida, del espacio sonoro; Chema Sabarga se ha ocupado de los arreglos musicales; y Carlos Pascual ha sido el encargado de la fotografía y el video.
 
Este espectáculo se incluye dentro del programa JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.