Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:43:11 horas

..
Viernes, 04 de Abril de 2025
Insta a resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre

El FMI alerta de que los aranceles de EEUU "representan un riesgo" para la economía mundial

Trump, dispuesto a negociar si los países ofrecen "algo fenomenal"

Las bolsas se desploman y los países se revolucionan ante la oleada de aranceles impuestos por Estados Unidos al resto del mundo. Sobre las consecuencias ha advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su máxima responsable, Kristalina Georgieva, ha alertado los nuevos gravámenes globales anunciados por la Administración de Donald Trump "representan un riesgo significativo" para la economía mundial.

[Img #161911]
 
"Todavía estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento. Es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial", según el comunicado.
 
Georgieva, que compartirá los resultados de la evaluación durante las reuniones del FMI y el Banco Mundial a finales de mes, ha instado a Estados Unidos y a sus socios comerciales a trabajar "de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre".
 
Trump anunció en la víspera la imposición de un nuevo arancel universal del 10% por ciento a todas las importaciones, así como tasas adicionales específicas para diversos países y sectores en respuesta a lo que considera barreras comerciales injustas hacia productos estadounidenses, en el marco de su estrategia proteccionista.
 
El presidente republicano organizó un espectáculo desde uno de los jardines de la Casa Blanca y con una pizarra en mano fue desgranando los aranceles que impondrá a partir de este sábado a todos los países, sus aliados y enemigos. Los gravámenes han llegado incluso a unas islas deshabitadas del Índico, donde solo habitan pingüinos y focas.
 
Trump ha llamado a esto 'el Día de la Liberación' de Estados Unidos, cansado de que otros países abusen de ellos. Así dijo el mandatario mientras desplegaba su plan económico que dejaba heladas las bolsas y Gobiernos de todo el mundo.
 
TRUMP, DISPUESTO A NEGOCIAR
 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado dispuesto a negociar algún tipo de alivio de los aranceles anunciados en el llamado 'Día de la Liberación' si los países ofrecen "algo fenomenal" a cambio.
 
En declaraciones a la prensa apenas 24 horas después de anunciar la imposición de un arancel universal a partir del 5 de abril y tarifas adicionales para los principales socios comerciales de Estados Unidos a partir del día 9 de abril, Trump ha reconocido estar abierto a escuchar propuestas, apuntando el caso de China y una hipotética autorización de Pekín para la venta de TikTok.
 
"Depende. Si alguien dijera que 'os daremos algo fenomenal', siempre y cuando nos dieran algo bueno", dijo Trump al ser preguntado sobre posibles negociaciones con los países afectados por las subidas de aranceles.
 
En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca puso el ejemplo de TikTok y la posibilidad de rebajar los aranceles de China si finalmente Pekín diera su visto bueno a la venta de la plataforma.
 
"Tenemos una situación con TikTok donde China probablemente diría: Aprobaremos un acuerdo, pero ¿harán algo con los aranceles?", expuso.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.