..
Jueves, 03 de Abril de 2025
Con exhibiciones y trashumancia
Colmenar Viejo celebra las IX Jornadas de Pastoreo y Feria de Quesos Artesanales
Colmenar Viejo acoge este fin de semana la novena edición de las Jornadas de Pastoreo, con visitas de escolares a la Dehesa de Navalvillar y exhibiciones de pastoreo, y la trashumancia de un rebaño de cabras desde la Dehesa hasta la Plaza de Toros.
El Ayuntamiento ha destacado que el objetivo es rendir homenaje "a los que durante buena parte de su vida dedicaron su tiempo al pastoreo, un oficio ancestral y muy sacrificado que no hace tanto daba sustento a numerosas familias de la localidad".
Con estas demostraciones de pastoreo a ovejas de la raza autóctona churra colmenareña, buscan dar la oportunidad a los niños de conocer una labor realizada por sus mayores, ha destacado la concejala de Turismo, Rocío Cámara Pellón.
"Junto a esta actividad se ha programado también la tradicional Feria de Quesos Artesanales, que reunirá a una veintena de productores de toda España. Y para los más pequeños habrá también juegos y talleres infantiles", ha añadido Rocío Cámara Pellón.
Este viernes, alumnos del CPB 'Ángel León' visitarán la Dehesa de Navalvillar, el pulmón verde de Colmenar Viejo, donde asistirán a una exhibición de pastoreo, con demostración de esquileo a tijera y a máquina. Con esta actividad queremos rememorar una tradición popular y dar la oportunidad a los jóvenes de conocer una labor que realizaron sus mayores.
A las exhibiciones de pastoreo que se realizan en la Dehesa están as istiendo cada año alrededor de 2.000 personas, en su mayoría alumnos de colegios e institutos, pero también estudiantes universitarios y miembros de asociaciones.
El sábado, a las 10 horas se iniciará la trashumancia de un rebaño de cabras desde la puerta de la Dehesa de Navalvillar (conocida como San Pedro-La Mueda) hasta la Plaza de Toros, donde llegarán sobre la 12.30 horas, y allí quedará estabulado el rebaño para disfrute de todos.
Ese mismo día, en la explanada de la Plaza de Toros, desde las 11:00 hasta las 20 horas, se celebrará la Feria de Quesos Artesanales, un encuentro en el que participarán 20 productores nacionales, procedentes de Madrid, Cantabria, Extremadura, Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León. De 11 horas a 14 horas y de 17 horas a 20 horas, niños y mayores podrán disfrutar en la explanada de juegos artesanales de madera y de talleres creativos. Y a las 13 horas habrá una degustación gratuita de migas del pastor para los asistentes.
![[Img #161891]](https://madridpress.com/upload/images/04_2025/6927_feria-queso-2.png)
El Ayuntamiento ha destacado que el objetivo es rendir homenaje "a los que durante buena parte de su vida dedicaron su tiempo al pastoreo, un oficio ancestral y muy sacrificado que no hace tanto daba sustento a numerosas familias de la localidad".
Con estas demostraciones de pastoreo a ovejas de la raza autóctona churra colmenareña, buscan dar la oportunidad a los niños de conocer una labor realizada por sus mayores, ha destacado la concejala de Turismo, Rocío Cámara Pellón.
"Junto a esta actividad se ha programado también la tradicional Feria de Quesos Artesanales, que reunirá a una veintena de productores de toda España. Y para los más pequeños habrá también juegos y talleres infantiles", ha añadido Rocío Cámara Pellón.
Este viernes, alumnos del CPB 'Ángel León' visitarán la Dehesa de Navalvillar, el pulmón verde de Colmenar Viejo, donde asistirán a una exhibición de pastoreo, con demostración de esquileo a tijera y a máquina. Con esta actividad queremos rememorar una tradición popular y dar la oportunidad a los jóvenes de conocer una labor que realizaron sus mayores.
A las exhibiciones de pastoreo que se realizan en la Dehesa están as istiendo cada año alrededor de 2.000 personas, en su mayoría alumnos de colegios e institutos, pero también estudiantes universitarios y miembros de asociaciones.
El sábado, a las 10 horas se iniciará la trashumancia de un rebaño de cabras desde la puerta de la Dehesa de Navalvillar (conocida como San Pedro-La Mueda) hasta la Plaza de Toros, donde llegarán sobre la 12.30 horas, y allí quedará estabulado el rebaño para disfrute de todos.
Ese mismo día, en la explanada de la Plaza de Toros, desde las 11:00 hasta las 20 horas, se celebrará la Feria de Quesos Artesanales, un encuentro en el que participarán 20 productores nacionales, procedentes de Madrid, Cantabria, Extremadura, Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León. De 11 horas a 14 horas y de 17 horas a 20 horas, niños y mayores podrán disfrutar en la explanada de juegos artesanales de madera y de talleres creativos. Y a las 13 horas habrá una degustación gratuita de migas del pastor para los asistentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217