Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 18:18:41 horas

..
Sábado, 29 de Marzo de 2025
Hay miles de heridos y decenas de desaparecidos

Un devastador terremoto causa más de 1.600 muertos en Birmania

Un terremoto de magnitud 7,7 dejó más de 1.644 muertos y 2.376 heridos, con decenas de desaparecidos en la región de Mandalay (Birmania), el epicentro del sismo del viernes. En Tailandia, país vecino, se han confirmado al menos 10 muertos y cerca de 100 desaparecidos. El Servicio Geológico de EE. UU. estima que el número de víctimas podría superar las 10.000.

[Img #161798]
 
De acuerdo con medios estatales, infraestructuras como carreteras, puentes y edificios resultaron dañados, lo que dejó víctimas y heridos entre la población civil.
 
El seísmo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros y el epicentro se situó a 17,2 km de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania, con una población de alrededor de 1,5 millones de habitantes.
 
Este sábado siguen las operaciones de búsqueda y rescate en las zonas afectadas, declaró la junta militar que gobierna Myanmar, en un comunicado difundido a los medios estatales.
 
El líder de la junta, el general Min Aung Hlaing, advirtió que se teme que la cifra de muertos y heridos siga aumentando e invitó a todos los países a enviar ayuda y donaciones.
 
Un modelo predictivo del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que la cifra de muertos podría superar las 10.000 personas en Birmania, y que las pérdidas podrían superar el valor del producto interno bruto del país.
 
Susan Hough, científica del Programa de Riesgos Sísmicos del USGS, declaró a Reuters que era difícil predecir la cifra de muertos por un terremoto, por diversas razones, entre ellas el momento del mismo.
 
Cuando un terremoto se produce durante el día, como ocurrió en Birmania, "la gente está despierta, es más consciente de sí misma y está mejor preparada para reaccionar", afirmó.
 
Una primera estimación del opositor Gobierno de Unidad Nacional (GUN) birmano, al menos 2.900 edificios, una treintena de carreteras y siete puentes han resultado dañados por el seísmo.
 
"Debido a los grandes daños, los aeropuertos internacionales de Naypyidaw y Mandalay están cerrados temporalmente", ha declarado el NUG, que incluye a miembros del Gobierno civil derrocado por el Ejército en 2021.
 
La torre de control del aeropuerto de Naypyidaw se ha derrumbado, dejándolo inutilizable, según ha informado a Reuters una fuente familiarizada con la situación.
 
Tailandia busca a decenas de obreros desaparecidos
 
En tanto, en la vecina Tailandia, al menos 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y más de 100 continúan desaparecidas en Bangkok por el colapso de tres edificios en construcción tras el terremoto.
 
El vicegobernador de la capital de Tailandia, Tavida Kamolvej, actualizó el número de víctimas alrededor de las 22:00 hora local (16:00 GMT), mientras continúan las tareas de rescate, entre ellas en una edificación ubicada cerca del popular mercado de Chatuchak, en la que hay decenas de desaparecidos.
 
En esta torre en construcción, que se desplomó durante el terremoto, según muestran imágenes en las redes sociales, se encontraron ocho cuerpos sin vida, según declaró el ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, quien informó de al menos 12 personas rescatadas entre los escombros de esta zona, generalmente concurrida por turistas y compradores.
 
Las autoridades estaban utilizando excavadoras, drones y perros de búsqueda y rescate para intentar extraer a las personas atrapadas. Según el viceprimer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul, se desplegaron todos los recursos posibles para buscar supervivientes y extraer los cuerpos de los fallecidos.
 
En la extensa metrópoli, donde este tipo de terremotos son poco frecuentes, podría haber hasta 5.000 edificios dañados, incluidas torres residenciales, dijo Anek Siripanichgorn, miembro de la junta del Consejo de Ingenieros de Tailandia, que asiste a las autoridades municipales.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.