Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:35:00 horas

..
Jueves, 20 de Marzo de 2025
Defiende que es "segura, eficiente y limpia"

Garamendi aboga por un "gran pacto" por la energía nuclear en España

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha defendido que la energía nuclear es "segura", "eficiente" y "limpia", y ha abogado por un "gran pacto" por la energía nuclear entre el Gobierno y las administraciones.

[Img #161627]
 
"Hay que ver cómo el Gobierno, el Estado, las administraciones, cómo los partidos políticos generan un gran pacto sobre la energía nuclear", ha subrayado Garamendi, este jueves en la Jornada 'El papel de la energía nuclear en la transición energética', organizada por Foro Nuclear y celebrada en la sede de la CEOE.
 
Garamendi ha recordado las "manifestaciones de miles de personas hace pocos días en Extremadura de todos los partidos e ideas defendiendo" esta energía a la que, a su juicio, se ha "cargado" con "muchísimos impuestos".
 
Además, ha añadido que, desde las empresas españolas están "apoyando con normalidad algo que hay que ver dentro de la normalidad".
 
Según ha recordado, "ya la Unión Europea dijo claramente que la tecnología nuclear es limpia y verde". "Es algo que no hay que discutir", ha remarcado.
 
Asimismo, preguntado por una posible subida de la luz si se cierran las nucleares, Garamendi ha señalado que en este momento en España la nuclear supone "exactamente el 20%" de la energía que se consume al día y, aunque ha asegurado que las renovables son una "gran apuesta" y han conseguido "un precio más barato", ha indicado que "cuando no hay viento" tiene que haber una energía "en base".
 
En la jornada también ha intervenido el director de Contexto y responsable de la Unidad de Inteligencia en la consultora LLYC, exministro y expresidente de Red Eléctrica, Jordi Sevilla, quien ha presentado el estudio 'Nucleares para consolidar una transición energética limpia'.
 
Sevilla ha asegurado que "cancelar el calendario de cierre de las nucleares" es una prioridad y "no hacerlo es una irresponsabilidad", y ha pedido al Gobierno que la decisión se aplace "uno o dos años".
 
COMPATIBLE CON LAS RENOVABLES
 
También ha defendido la compatibilidad de las energías renovables y la nuclear. "Las energías renovables son energías limpias y baratas pero no lo veo como 'o papá o mamá', 'o renovables o nucleares', son perfectamente compatibles", ha asegurado.
 
Por ello, ha optado por ser "prudentes" y por una "moratoria de 10 años" para evitar el "riesgo de tener problemas de suministros por una decisión precipitada".
 
Además, ha añadido que, ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y en un contexto de rearme, aranceles y de guerra, hay "una cierta conciencia de que Europa necesita en temas estratégicos ser independiente".
 
En este sentido, ha apostado por ir "desenganchándose" y "asegurar un suministro eléctrico en Europa a un precio que permita ser competitivos". Eso exige cambios, a su juicio, como "que la energía nuclear pase a ser parte de la taxonomía verde".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.