Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 09:07:40 horas

..
Martes, 18 de Marzo de 2025
Los embalses suben un 4,9%, hasta el 65% de su capacidad

El mes de marzo acumula un 64% de lluvia más de lo normal

El tren de borrascas atlánticas que se ha registrado en España en las últimas semanas ha dejado un acumulado de 97 litros por metro cuadrado (l/m2) de lluvia en el conjunto de España entre el 1 el 16 de marzo, un 64% más de lo que suele llover en un mes de marzo completo, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

[Img #161596]
 
Sin embargo, Del Campo especifica que no es el más lluvioso de la serie histórica del organismo estatal, que comienza en 1961. Según explica, este puesto lo tiene el marzo de 2018, cuando se registraron 162 l/m2, 135 l/m2 de ellos entre el día 1 y el 16. "En los primeros 16 días cayeron casi 40 litros por metro cuadrado más que en el marzo actual", ha señalado.
 
Aun así, ha indicado que este mes de marzo está siendo muy lluvioso y que las lluvias van a tener continuidad durante esta semana. Y es que el jueves llegará la borrasca Martinho, la cuarta de gran impacto que afecta a España en los últimos 15 días.
 
Además, fuentes de AEMET han señalado a Europa Press que es probable que la próxima semana también sea lluviosa, aunque se mantiene la incertidumbre. A su vez, explica que este tren de borrascas tiene precedentes porque en enero de 2021 se nombraron cuatro borrascas en siete días.
 
SITUACIÓN DE LOS EMBALSES
 
Por su parte, la reserva hídrica española está al 65,8% de su capacidad total y almacena 36.867 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press. En la última semana, marcada por las lluvias de las últimas borrascas, ha ganado 2.751 hm3, el 4,9% de su capacidad total.
 
Las cuencas que han experimentado un mayor crecimiento son las de la mitad sur peninsular y Cataluña, como es el caso del Guadalquivir que supera ya el 50% de su capacidad tras incrementarse en 7,1 puntos en los últimos siete días, o las cuencas internas catalanas que han pasado del 32,1% al 45,2%. El segura sigue a la cola, aunque con dos puntos más, al pasar del 22,5 al 24,5%.
 
Durante la semana, las precipitaciones han sido "abundantes" en toda la Península, según el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), y la máxima se ha producido en Córdoba, donde se han registrado 139,2 litros por metro cuadrado (l/m2).
 
Por ámbitos, se encuentran por encima del 50% el Cantábrico Oriental, que está al 82,2%; el Cantábrico Occidental al 72,2%; el Miño-Sil al 73,4%; Galicia Costa al 77%; las Cuencas internas del País Vasco al 95,2%; el Duero al 75,9%; el Tajo al 75%; el Guadiana al 56,4%; el Tinto, Odiel y Piedras al 94,8%; el Júcar al 57,1%; el Ebro al 83,4% y el Gualdalquivir al 50,3%.
 
Por debajo del 50% está Guadalete-Barbate, que se encuentra al 44,6%; Cuenca Mediterránea Andaluza al 44,6%; Cuencas internas de Cataluña al 45,2%; y el Segura al 24,5%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.