..
Viernes, 14 de Marzo de 2025
Asuntos Sociales insiste en que la cifra de 7.291 fallecidos es "inventada"
La Comunidad se querella contra Maroto por tachar de "asesinatos" las muertes por Covid en residencias
Almeida anuncia que rompe relaciones con el PSOE
La Comunidad de Madrid se querellará contra la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, por decir, en declaraciones a los medios de comunicación, que "fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas" durante la pandemia en las residencias de la región.
Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García. "Ante dichas declaraciones en las que se nos imputa el asesinato de personas mayores en las residencias durante el Covid, les anunció que los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid ya están trabajando en las acciones legales oportunas que realizaremos ante el órgano judicial correspondiente", ha trasladado desde Córdoba.
García Martín ha puntualizado que "no vale todo en política" y declaraciones como las realizadas por la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, en las que se les atribuye un delito "no pueden quedar impunes".
Al respecto, también se ha manifestado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, quien ha tildado a Maroto de "sinvergüenza" y ha subrayado que hablar de asesinatos en residencias es "deleznable".
"No sabe cómo tapar sus vergüenzas y precisamente utilizan estas frases gruesas para tapar su nefasta gestión y su corrupción, con lo cual la señora Maroto debe retirar eso que dice y debe ocuparse de sus problemas y de los problemas de su partido y no utilizar la mentira y la maldad", ha censurado.
GUERRA DE CIFRAS
En concreto, la portavoz socialista aseguró que "fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales" de la región, "fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Ayuso".
Por su parte, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha defendido que "no hay ningún cambio en la cifra" de fallecidos en las residencias de mayores durante la primera ola de la pandemia de Covid-19, en marzo y abril de 2020, y que "siempre han estado publicadas en el Instituto Nacional de Estadística (INE)".
En declaraciones a los medios este viernes en el centro cultural Condeduque, la consejera ha respaldado a la presidenta del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que el miércoles rebajó la cifra de fallecidos de 7.291 hasta 4.100.
"No hay ningún cambio en las cifras; siempre han estado publicadas por el INE y son cifras oficiales. No hemos querido entrar en algo que, bueno, pues que no nos parece que sea necesario, porque es entrar en un número inventado", ha razonado Dávila.
Respecto a que fuera el propio Gobierno regional en 2020 el que diera la cifra de 7.291 fallecidos, Dávila ha apuntado al entonces consejero del ramo, Alberto Reyero (Ciudadanos). "Yo lo que escuché por parte del propio consejero, que supuestamente dio a un medio de comunicación o a un periodista ese dato, es que era un símbolo", ha replicado.
Con todo ello, Dávila ha insistido en que lo que se encuentra al visitar las residencias y al hablar con familiares y profesionales "es un agradecimiento enorme".
Según los datos publicados por el INE, la cifra de defunciones por Covid-19, tanto con el virus identificado como sospechoso, en las residencias socio-sanitarias de la Comunidad de Madrid en marzo de 2020 fue de 3.102 fallecidos y en abril de 4.167.
DOCUMENTAL '7291' EN TVE
Tras la emisión del documental '7.291', en el que se recogen testimonios de familiares y de altos cargos de la Comunidad de Madrid, este jueves por la noche en Televisión Española, Dávila ha mostrado su rechazo y ha señalado que le parece "inaudito".
"Me parece que todo Madrid dio lo máximo que tenía para salvar cada vida; nos juntamos, bomberos, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, el ejército, profesionales sanitarios que se dejaron la vida, y algunos de ellos incluso la perdieron, y profesionales sociales de las residencias. Trabajamos como una única región para salvar cada vida", ha esgrimido Dávila, y ha acusado a la televisión pública de "seguir las indicaciones del Gobierno de Pedro Sánchez".
En este sentido, ha aprovechado también para atacar al secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, por estar haciendo "una oposición radical a Madrid, una región abandonada por el Gobierno de España".
ALMEIDA ROMPE CON EL PSOE
Por su parte, el Gobierno que capitanea José Luis Martínez-Almeida rompe relaciones institucionales con el PSOE de Reyes Maroto tras los desencuentros por el número de fallecidos en las residencias durante la pandemia, han avanzado fuentes municipales a Europa Press.
Maroto ayer atacó "la indignidad" de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, exigiéndole que "pida perdón" y que "se conozca la verdad, sobre todo la justicia y la reparación". "Sí, fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales en nuestra región. Esto es fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Ayuso", afirmó.
"Hasta aquí hemos llegado. No podemos permitir que el sanchismo y Reyes Maroto sigan haciendo de la política madrileña un auténtico lodazal, que sigan retorciendo el dolor de las víctimas de manera tan indecente como lo están haciendo, que sigan aprovechándose de las víctimas para hacer un juego político", ha contestado el alcalde a través de un comunicado.
La decisión del primer edil y su equipo se produce tras las "declaraciones inaceptables, nauseabundas e indecentes por parte de Reyes Maroto diciendo que ha habido 7.291 asesinatos en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid durante la pandemia".
La ruptura de relaciones institucionales supone que no se va a tener "ningún tipo de trato con el Grupo Municipal Socialista". "Es inaceptable que se haya llegado a este punto", ha reiterado el primer edil, que se ha dirigido a los madrileños para explicarles que han tenido que poner "este límite porque no puede ser que se estén cometiendo delitos desde el adversario político".
"Esto es un delito, imputar 7.291 asesinatos en las residencias de ancianos" es un delito, ha advertido Almeida. "Rompemos relaciones con Reyes Maroto y con el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid y lo hacemos en el firme convencimiento de que la política madrileña merece algo mejor que el espectáculo que está dando", ha concluido.
REYES MAROTO SE RETRACTA DE SUS PALABRAS
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha anunciado que se retracta de sus palabras, después de asegurar que "fueron 7.291 las personas mayores asesinadas en las residencias", y ha trasladado que "no fue su intención acusar a nadie de asesinato".
Así lo ha expresado este viernes a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación, donde ha asegurado que su intención fue "destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado". "Las responsabilidades, en todo caso, corresponderán a la Justicia", ha añadido.
Estas declaraciones llegan después de que el Gobierno que capitanea José Luis Martínez-Almeida haya roto relaciones institucionales con el PSOE de Reyes Maroto tras los desencuentros por el número de fallecidos en las residencias durante la pandemia, han avanzado fuentes municipales a Europa Press.
"Sí, fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales en nuestra región. Esto es fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Ayuso", afirmó este jueves la edil socialista ante los medios de comunicación.
En un primer momento, Maroto ha señalado, a través de sus redes sociales, que "no se puede romper lo que nunca ha existido" ante la decisión del primer edil y su equipo. Pocos minutos ha tardado Almeida en contestar por la misma vía, a través de 'X', a Maroto. "Como tus mensajes con (el presunto conseguidor Víctor) Aldama, que no existían", ha respondido el regidor.
![[Img #161523]](https://madridpress.com/upload/images/03_2025/9575_almeida-maroto.jpg)
Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García. "Ante dichas declaraciones en las que se nos imputa el asesinato de personas mayores en las residencias durante el Covid, les anunció que los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid ya están trabajando en las acciones legales oportunas que realizaremos ante el órgano judicial correspondiente", ha trasladado desde Córdoba.
García Martín ha puntualizado que "no vale todo en política" y declaraciones como las realizadas por la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, en las que se les atribuye un delito "no pueden quedar impunes".
Al respecto, también se ha manifestado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, quien ha tildado a Maroto de "sinvergüenza" y ha subrayado que hablar de asesinatos en residencias es "deleznable".
"No sabe cómo tapar sus vergüenzas y precisamente utilizan estas frases gruesas para tapar su nefasta gestión y su corrupción, con lo cual la señora Maroto debe retirar eso que dice y debe ocuparse de sus problemas y de los problemas de su partido y no utilizar la mentira y la maldad", ha censurado.
GUERRA DE CIFRAS
En concreto, la portavoz socialista aseguró que "fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales" de la región, "fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Ayuso".
Por su parte, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha defendido que "no hay ningún cambio en la cifra" de fallecidos en las residencias de mayores durante la primera ola de la pandemia de Covid-19, en marzo y abril de 2020, y que "siempre han estado publicadas en el Instituto Nacional de Estadística (INE)".
En declaraciones a los medios este viernes en el centro cultural Condeduque, la consejera ha respaldado a la presidenta del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que el miércoles rebajó la cifra de fallecidos de 7.291 hasta 4.100.
"No hay ningún cambio en las cifras; siempre han estado publicadas por el INE y son cifras oficiales. No hemos querido entrar en algo que, bueno, pues que no nos parece que sea necesario, porque es entrar en un número inventado", ha razonado Dávila.
Respecto a que fuera el propio Gobierno regional en 2020 el que diera la cifra de 7.291 fallecidos, Dávila ha apuntado al entonces consejero del ramo, Alberto Reyero (Ciudadanos). "Yo lo que escuché por parte del propio consejero, que supuestamente dio a un medio de comunicación o a un periodista ese dato, es que era un símbolo", ha replicado.
Con todo ello, Dávila ha insistido en que lo que se encuentra al visitar las residencias y al hablar con familiares y profesionales "es un agradecimiento enorme".
Según los datos publicados por el INE, la cifra de defunciones por Covid-19, tanto con el virus identificado como sospechoso, en las residencias socio-sanitarias de la Comunidad de Madrid en marzo de 2020 fue de 3.102 fallecidos y en abril de 4.167.
DOCUMENTAL '7291' EN TVE
Tras la emisión del documental '7.291', en el que se recogen testimonios de familiares y de altos cargos de la Comunidad de Madrid, este jueves por la noche en Televisión Española, Dávila ha mostrado su rechazo y ha señalado que le parece "inaudito".
"Me parece que todo Madrid dio lo máximo que tenía para salvar cada vida; nos juntamos, bomberos, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, el ejército, profesionales sanitarios que se dejaron la vida, y algunos de ellos incluso la perdieron, y profesionales sociales de las residencias. Trabajamos como una única región para salvar cada vida", ha esgrimido Dávila, y ha acusado a la televisión pública de "seguir las indicaciones del Gobierno de Pedro Sánchez".
En este sentido, ha aprovechado también para atacar al secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, por estar haciendo "una oposición radical a Madrid, una región abandonada por el Gobierno de España".
ALMEIDA ROMPE CON EL PSOE
Por su parte, el Gobierno que capitanea José Luis Martínez-Almeida rompe relaciones institucionales con el PSOE de Reyes Maroto tras los desencuentros por el número de fallecidos en las residencias durante la pandemia, han avanzado fuentes municipales a Europa Press.
Maroto ayer atacó "la indignidad" de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, exigiéndole que "pida perdón" y que "se conozca la verdad, sobre todo la justicia y la reparación". "Sí, fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales en nuestra región. Esto es fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Ayuso", afirmó.
"Hasta aquí hemos llegado. No podemos permitir que el sanchismo y Reyes Maroto sigan haciendo de la política madrileña un auténtico lodazal, que sigan retorciendo el dolor de las víctimas de manera tan indecente como lo están haciendo, que sigan aprovechándose de las víctimas para hacer un juego político", ha contestado el alcalde a través de un comunicado.
La decisión del primer edil y su equipo se produce tras las "declaraciones inaceptables, nauseabundas e indecentes por parte de Reyes Maroto diciendo que ha habido 7.291 asesinatos en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid durante la pandemia".
La ruptura de relaciones institucionales supone que no se va a tener "ningún tipo de trato con el Grupo Municipal Socialista". "Es inaceptable que se haya llegado a este punto", ha reiterado el primer edil, que se ha dirigido a los madrileños para explicarles que han tenido que poner "este límite porque no puede ser que se estén cometiendo delitos desde el adversario político".
"Esto es un delito, imputar 7.291 asesinatos en las residencias de ancianos" es un delito, ha advertido Almeida. "Rompemos relaciones con Reyes Maroto y con el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid y lo hacemos en el firme convencimiento de que la política madrileña merece algo mejor que el espectáculo que está dando", ha concluido.
REYES MAROTO SE RETRACTA DE SUS PALABRAS
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha anunciado que se retracta de sus palabras, después de asegurar que "fueron 7.291 las personas mayores asesinadas en las residencias", y ha trasladado que "no fue su intención acusar a nadie de asesinato".
Así lo ha expresado este viernes a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación, donde ha asegurado que su intención fue "destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado". "Las responsabilidades, en todo caso, corresponderán a la Justicia", ha añadido.
Estas declaraciones llegan después de que el Gobierno que capitanea José Luis Martínez-Almeida haya roto relaciones institucionales con el PSOE de Reyes Maroto tras los desencuentros por el número de fallecidos en las residencias durante la pandemia, han avanzado fuentes municipales a Europa Press.
"Sí, fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales en nuestra región. Esto es fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Ayuso", afirmó este jueves la edil socialista ante los medios de comunicación.
En un primer momento, Maroto ha señalado, a través de sus redes sociales, que "no se puede romper lo que nunca ha existido" ante la decisión del primer edil y su equipo. Pocos minutos ha tardado Almeida en contestar por la misma vía, a través de 'X', a Maroto. "Como tus mensajes con (el presunto conseguidor Víctor) Aldama, que no existían", ha respondido el regidor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131