Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:03:22 horas

..
Viernes, 14 de Marzo de 2025
Más de 2.200 en la región

Las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 18% en 2024

El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en la Comunidad de Madrid durante 2024 aumentó un 18,3 por ciento con respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que había mostrado desde 2022.

[Img #161522]
 
En el pasado ejercicio, se iniciaron en la región un total de 2.204 ejecuciones hipotecarias, según el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
 
El informe también muestra cómo 2024 cerró con un importante incremento de los concursos, siendo los 9.237 presentados en los órganos judiciales un 72,8 % más que los de 2023 y también con un incremento interanual más contenido, del 16,4 %, de los lanzamientos practicados, que fueron 2.756.
 
Las ejecuciones hipotecarias aumentaron en la mayor parte de las Comunidades Autónomas. En términos absolutos, Andalucía fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias en 2024 (5.519), seguido por Cataluña (4.491), la Comunidad Valenciana (3.403), Madrid, con las citadas 2.204 y Murcia (1.229).
 
Atendiendo al número de ejecuciones hipotecarias presentadas por cada 100.000 habitantes, la tasa más alta correspondió a Murcia, con 78. Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 63,5; Andalucía, con 62,7; Cataluña, con 55,7 y Castilla-La Mancha, con 53,2.
 
2.756 LANZAMIENTOS PRACTICADOS EN 2024
 
Los 2.756 lanzamientos practicados en el año 2024, un 16,4 por ciento más que el año anterior, afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.
 
Un 86,17 por ciento de los lanzamientos, 2.375, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 293 (el 10,63 %) se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 88 restantes obedecieron a otras causas.
 
Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron un aumento interanual del 17,1 % respecto a 2023, y los derivados de ejecuciones hipotecarias, un aumento del 4,6 por ciento.
 
Cataluña -con 7.381, el 26,8 % del total nacional- fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos, seguida por Andalucía, con 4.027; la Comunidad Valenciana, con 3.610; y Madrid.
 
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 5.539. Le siguen Andalucía, con 2.712; la Comunidad Valenciana, con 2.517; y Madrid, con 2.375. Los primeros puestos en cuanto a los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias los ocupan Cataluña, con 1.121; Andalucía, con 994; Comunidad Valenciana, con 915 y Murcia, con 423.
 
LOS CONCURSOS PRESENTADOS AUMENTAN UN 72,8 POR CIENTO
 
El número de concursos presentados en 2024 en Madrid fue de 9.237, un 72,8 % más que los presentados el año anterior. De ellos, 8.076 (el 87,43 % del total) corresponden a concursos presentados por personas naturales sin actividad empresarial, con un incremento del 103,1 %; 968 (el 10,47 % del total) a personas jurídicas, lo que supone una disminución del 8,4 % y 193 a personas naturales empresarios, disminuyendo el 26,6 % interanual.
 
La Comunidad Autónoma con mayor número de concursos presentados fue Cataluña, con 14.034. Le siguieron Madrid, con 9.237; Andalucía, con 8.791, y la Comunidad Valenciana, con 7.117.
 
La suma de los concursos presentados por personas jurídicas y de los presentados por personas naturales empresarios ante los Juzgados de lo Mercantil coloca a Cataluña como el territorio donde se registraron más concursos de empresas, con 2.959 (el 34,2 % del total nacional). Le siguen Madrid, con 1.161; Andalucía, con 1.019 y la Comunidad Valenciana, con 1.018. Estas cifras son menores que en el año anterior y en conjunto, estos concursos de empresas han disminuido un 5,7 % respecto a 2023.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.