..
Jueves, 13 de Marzo de 2025
Junts aprovecha para pedir inversiones en Cataluña
ERC traslada a Sánchez su desacuerdo con el aumento del gasto en defensa
El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, ve al presidente Pedro Sánchez dispuesto a adelantar el objetivo de destinar el 2% del PIB a Defensa y a aumentar el gasto en seguridad, y cree que tratará de evitar una votación en el Parlamento. De entrada, ERC le ha reiterado su disconformidad.
Tras reunirse con el jefe del Gobierno en el Palacio de la Moncloa, Rufián ha dicho en los pasillos del Congreso que Sánchez le había ofrecido "poca información", pero no tanto por no querer darla, sino porque, de momento, "lo que hay es una especie de histerismo dentro de la Unión Europea de que hay que gastar más en defensa".
Según ha contado, Sánchez sí le ha trasladado su intención de llegar antes al objetivo del 2%, que está comprometido para 2028, y de hacerlo de forma "progresiva", pero ERC cree que sería un "error" acometer ese aumento sin dar las explicaciones pertinentes. "Que nos lo expliquen un poquito mejor", ha insistido.
También exige explicaciones por esa cifra de 800.000 millones en gasto militar que al parecer se ha fijado la Unión Europea en su conjunto, y no entiende de dónde sale esa cifra, como tampoco ve sentido al argumento de que se hará para no depender de Estados Unidos, cuando al final "acabas comprando los cazas a (Donald) Trump y los satélites a (Elon) Musk".
Rufián ha recordado que su partido no está de acuerdo con ninguna guerra, pero también entiende que hay que ser "responsables" y que hay que ir "más allá de la pancarta", pero sostiene que, en vez de gastar más, la solución podría ser "gastar un poquito mejor" y que "en vez de 27 ejércitos", haya sólo uno europeo y más coordinación.
Lo que ha trasladado a Sánchez es que, se decida lo que se decida, "tiene que pasar" por el Congreso, pero cree que la intención de Sánchez "no es ésa". Y si finalmente hay una votación en el Parlamento, ERC ya adelanta su oposición: "Con nosotros que no cuenten para gastar más, a no ser que nos expliquen muy despacito y muy bien el porqué", ha remachado.
JUNTS NO ADELANTA SU VOTO: "ESTÁ MUY VERDE"
Por su parte, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha abogado tras su encuentro con Pedro Sánchez que el aumento del gasto en seguridad y defensa que planea la Unión Europea debe conllevar inversiones para la industria europea y para Cataluña.
Según ha explicado ante los medios de comunicación en el Congreso, tras la reunión con el presidente Sánchez --el primer encuentro oficial que mantienen en Moncloa--, la mayoría del material de Defensa que compran actualmente los países de la UE se adquiere de Estados Unidos.
Por ello, desde su formación defienden que si la idea es "muscular" económicamente el sistema de Defensa europeo, es "evidente" que hay que acompañarlo de una inversión a nivel industrial y tecnológico tanto en Europa como "en Cataluña".
Aun así, ha dejado claro que el tono del encuentro con el jefe del Ejecutivo ha sido plenamente "informativo" y que esperan que se concreten "más cosas" sobre el posible aumento al 2% del PIB a Defensa y del gasto en seguridad.
Fuentes del partido independentista defienden que el Gobierno debería tener la "máxima" transparencia sobre este asunto y no adelantan el sentido del voto de la formación en el caso de que este asunto llegue al Congreso. De hecho, creen que el planteamiento del Ejecutivo todavía "está muy verde" y no tienen una hoja de ruta concreta.
![[Img #161504]](https://madridpress.com/upload/images/03_2025/3262_rufian.jpg)
Tras reunirse con el jefe del Gobierno en el Palacio de la Moncloa, Rufián ha dicho en los pasillos del Congreso que Sánchez le había ofrecido "poca información", pero no tanto por no querer darla, sino porque, de momento, "lo que hay es una especie de histerismo dentro de la Unión Europea de que hay que gastar más en defensa".
Según ha contado, Sánchez sí le ha trasladado su intención de llegar antes al objetivo del 2%, que está comprometido para 2028, y de hacerlo de forma "progresiva", pero ERC cree que sería un "error" acometer ese aumento sin dar las explicaciones pertinentes. "Que nos lo expliquen un poquito mejor", ha insistido.
También exige explicaciones por esa cifra de 800.000 millones en gasto militar que al parecer se ha fijado la Unión Europea en su conjunto, y no entiende de dónde sale esa cifra, como tampoco ve sentido al argumento de que se hará para no depender de Estados Unidos, cuando al final "acabas comprando los cazas a (Donald) Trump y los satélites a (Elon) Musk".
Rufián ha recordado que su partido no está de acuerdo con ninguna guerra, pero también entiende que hay que ser "responsables" y que hay que ir "más allá de la pancarta", pero sostiene que, en vez de gastar más, la solución podría ser "gastar un poquito mejor" y que "en vez de 27 ejércitos", haya sólo uno europeo y más coordinación.
Lo que ha trasladado a Sánchez es que, se decida lo que se decida, "tiene que pasar" por el Congreso, pero cree que la intención de Sánchez "no es ésa". Y si finalmente hay una votación en el Parlamento, ERC ya adelanta su oposición: "Con nosotros que no cuenten para gastar más, a no ser que nos expliquen muy despacito y muy bien el porqué", ha remachado.
JUNTS NO ADELANTA SU VOTO: "ESTÁ MUY VERDE"
Por su parte, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha abogado tras su encuentro con Pedro Sánchez que el aumento del gasto en seguridad y defensa que planea la Unión Europea debe conllevar inversiones para la industria europea y para Cataluña.
Según ha explicado ante los medios de comunicación en el Congreso, tras la reunión con el presidente Sánchez --el primer encuentro oficial que mantienen en Moncloa--, la mayoría del material de Defensa que compran actualmente los países de la UE se adquiere de Estados Unidos.
Por ello, desde su formación defienden que si la idea es "muscular" económicamente el sistema de Defensa europeo, es "evidente" que hay que acompañarlo de una inversión a nivel industrial y tecnológico tanto en Europa como "en Cataluña".
Aun así, ha dejado claro que el tono del encuentro con el jefe del Ejecutivo ha sido plenamente "informativo" y que esperan que se concreten "más cosas" sobre el posible aumento al 2% del PIB a Defensa y del gasto en seguridad.
Fuentes del partido independentista defienden que el Gobierno debería tener la "máxima" transparencia sobre este asunto y no adelantan el sentido del voto de la formación en el caso de que este asunto llegue al Congreso. De hecho, creen que el planteamiento del Ejecutivo todavía "está muy verde" y no tienen una hoja de ruta concreta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86