Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:03:22 horas

..
Jueves, 13 de Marzo de 2025
Ayuso asegura que hay "130.000 muertos sobre los hombros de Sánchez"

El quinto aniversario del Covid agita el Pleno de la Asamblea

La izquierda realiza un gran aplauso a las familiares de las residencias, que contesta el PP con un aplauso a Ayuso

El quinto aniversario de la declaración del estado de alarma por la pandemia del Covid-19 ha agitado el Pleno de la Asamblea de Madrid después de que la Comunidad negara el miércoles que fallecieran en residencias de mayores en la primera ola de la pandemia 7.291 mayores.

[Img #161495]
 
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves que hay "130.000 muertos sobre los hombros de Pedro Sánchez" por el Covid-19 y le ha acusado de "crear una trama millonaria" durante la pandemia con la compra de material sanitario.
 
En la sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, la dirigente madrileña ha criticado de nuevo que la izquierda quiera "instrumentalizar y politizar el dolor para sacarle rédito electoral", algo que ha aplaudido toda la bancada 'popular' después de que Más Madrid y PSOE realizaran un gran aplauso hacia los familiares de fallecidos en las residencias que estaban presentes en la Cámara.
 
"La tragedia, la pandemia, es que encima va directamente con ustedes porque son ustedes los que gestionan el Gobierno de la nación, son ustedes los que tienen que escuchar las alertas sanitarias, que durante enero, febrero, marzo, avisaba que venía una gran pandemia, pero ustedes estaban más preocupados en llevarnos a las calles", ha espetado.
 
Así, ha reprochado que la izquierda quiera "instrumentalizar a las mujeres con un supuesto feminismo" a la vez que ha expresado que "los vicios cada uno se los paga con su dinero y no se explota a la mujer con el dinero público".
 
"¿Cuánta gente murió en España? No se sabe, les da igual, 120.000, 130.000, no saben ni las cifras, les da absolutamente igual. Y han estado así durante estos cinco años, y los demás hemos estado callando, porque nos daba vergüenza utilizar las víctimas", les ha reprochado.
 
Además, ha censurado que el PSOE tenga "el cuajo de señalar a familiares que llevan toda la vida dedicándose a material sanitario".
 
EL PSOE LE REPROCHA QUE NI HAYA PEDIDO PERDÓN
 
Por su parte, la portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, le ha subrayado que seis de cada cien víctimas por el Covid en toda España "murieron atrapadas en los protocolos de la vergüenza en las residencias de Madrid".
 
"Pero no solo es cuánta gente murió, sino también cómo murieron aquí, en Madrid, mientras usted gobernaba. ¿Es capaz, señora Ayuso, de entender la diferencia? Mire, cinco años después, ni pide perdón, ni cuenta la verdad, ni repara a los familiares de las víctimas", ha criticado, a la vez que le ha reprochado "amenace a las víctimas en vez de protegerlas".
 
AYUSO EXIGE LA DIMISIÓN DE LA PORTAVOZ DE MM POR DIFAMADORA
 
En otro momento del pleno, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido la dimisión de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, por "difamadora" al haberle adjudicado la frase "iban a morir igual" en referencia a los mayores de residencias no derivados a hospitales.
 
"Eso lo dijeron ustedes. Tengan, por lo menos, el pudor de demostrarlo. Y le reto a que saque el vídeo donde yo lo dije. Porque como nunca lo dije y puso en mi boca unas palabras que ustedes se inventaron, ustedes deberían dimitir", ha lanzado la presidenta en la sesión de control de este Pleno tras una intervención de Bergerot marcada por el quinto aniversario del Covid-19 y por el comunicado de la Comunidad donde niegan que fallecieran 7.291 personas en las residencias en la primera ola.
 
Ayuso ha destacado, además, que esta semana "dos sentencias" le han "dado la razón" sobre la gestión de las residencias. Ha exigido que "no mientan con estas", ya que uno de estos fallos juficiales afirma que en las residencias se adoptaron "las medidas pertinentes de aislamiento, diagnóstico y tratamiento".
 
El otro, según ha relatado, niega que se produjera una "falta de atención ni un abandono terapéutico al paciente", que se dispensó "un tratamiento adecuado conforme a la praxis que se estaba instaurando en otros hospitales". "Por cierto, en una de las dos sentencias se ha condenado en costas al denunciante. Fíjense hasta dónde están llevando esta situación", ha rematado.
 
MÁS MADRID REIVINDICA LOS 7.291 FALLECIDOS
 
Frente a ello, Más Madrid ha remarcado que "claro que fueron 7.291 fallecidos" y que esa cifra la aportó el Gobierno de la Comunidad de Madrid aunque ahora rebajen la cifra a 4.000.
 
"Como si eso le exculpara de la gravedad, como su los protocolos fueran menos vergonzosos porque afectaran solo a 4.000 personas. Quieren descontar muertos como si por descontar una cifra fuera menos grave su responsabilidad", ha reprochado.
 
Asimismo, ha acusado al Ejecutivo regional de mentir cuando dicen que "ocurrió en toda España", apostillando que solo en Madrid se firmó "un protocolo que los dejaron morir por el hecho de vivir en residencias".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.