Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 14:14:15 horas

..
Lunes, 10 de Marzo de 2025
Cierra por debajo de los 13.100 puntos

El Ibex 35 cede un 1,32%

El Ibex 35 ha iniciado la semana con una caída del 1,32%, lo que supone perder casi 174 puntos, hasta situarse en los 13.082,7 enteros, con los mercados ya esperando las decisiones que adopte la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos la semana que viene.

[Img #161436]
 
De hecho, hoy han entrado en vigor los aranceles del 15% que China anunció para EE.UU. en represalia de los implementados por Trump la semana pasada, mientras que el próximo miércoles comenzarán a funcionar en Estados Unidos los aranceles del 25% a la importación de acero y aluminio, según destacan los analistas de Renta 4, que siguen también pendientes de las negociaciones para resolver el conflicto de Ucrania y los anuncios de rearme que ha realizado la Unión Europea.
 
El analista de XTB, Manuel Pinto, destaca que, además de las noticias de Trump sobre los aranceles y el desarrollo de la guerra de Ucrania, los datos de inflación en EE.UU., que se conocerán el próximo miércoles, son los acontecimientos más destacados de la semana para los mercados.
 
En este sentido, aunque Trump descartó predecir si esperaba una recesión este año, sí que señaló que esperaba un "periodo de transición".
 
"A medida que comienzan a crecer las dudas sobre la fortaleza de la economía estadounidense, la encuesta preliminar de consumidores de la Universidad de Michigan del viernes también podría ser importante para medir el sentimiento en medio de la incertidumbre arancelaria y la pérdida de empleos en el sector público", apostilla Pinto.
 
En Europa, los inversores están especialmente interesados en cómo la expansión fiscal afectará el crecimiento y la inflación de la región, y cómo eso podría afectar la política monetaria del Banco Central Europeo, según el experto.
 
En este contexto, los mayores descensos han sido los de ArcelorMittal (-4,76%), Banco Santander (-4,37%), Acerinox (-4,12%), Grifols (-3,41%), Sacyr (-3,40%), BBVA (-3,04%) e IAG (-2,82%).
 
Del lado contrario, solamente seis valores han cerrado la sesión al alza: Enagás (+3,78%), Redeia (+2,98%), Iberdrola (+1,18%), Telefónica (+1,02%), Endesa (+0,93%) y Aena (+0,09%).
 
Respecto al resto de los principales índices europeos, Londres caía un 0,95%; París, un 0,90%; Fráncfort, un 1,75%; y Milán, un 0,93%.
 
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en 69,58 dólares al cierre de la sesión europea, un 1,12% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) cotizaba con una caída del 1,19%, hasta los 66,24 dólares.
 
El bono soberano español con vencimiento a 10 años ha cerrado la sesión del lunes cotizando con un rendimiento del 3,483% en los mercados secundarios de deuda, por debajo del 3,497% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en 65,4 puntos básicos.
 
En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,0831 dólares por cada euro.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.