Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 20:43:49 horas

..
Lunes, 10 de Marzo de 2025
Tras una denuncia del PSOE

Anticorrupción investiga a Vox por financiación irregular

La Fiscalía Anticorrupción ha iniciado una investigación contra Vox por presunta financiación irregular, después de que el PSOE interpusiera una denuncia contra la formación de Santiago Abascal el pasado mes de diciembre al considerar que utilizada métodos para captar fondos de manera opaca, además de fondos extranjeros de modo ilegal.

[Img #161420]
 
El fiscal jefe Alejandro Luzón ha acordado iniciar un procedimiento reservado contra Vox esgrimiendo que hay base para indagar en la supuesta financiación irregular.
 
El PSOE presentó el pasado 13 de diciembre una denuncia contra Vox ante la Fiscalía General del Estado por financiación irregular tras haber hecho un análisis "exhaustivo" de la financiación de la formación liderada por Santiago Abascal y concluir que podría estar incurriendo en un delito de financiación ilegal de partidos políticos recogido en el artículo 304 bis del Código Penal.
 
Los socialistas aseguraron haber constatado que al menos desde el año 2020 hasta la actualidad, en las mesas informativas que Vox despliega a lo largo de todo el territorio español incorporaba una serie de elementos de captación de ingresos económicos a modo de "huchas" o "cajas de caudales", junto con una serie de elementos de merchandising "con el objetivo de captar fondos en metálico de un modo absolutamente opaco".
 
Una práctica "absolutamente irregular" a juicio del PSOE que podría haber recaudado 5 millones de euros, que se suman a la ausencia de contabilidad en la que deberían de registrarse "las donaciones anónimas y las ventas promocionales".
 
En la denuncia también incluyen el préstamo de 6 millones y medio de euros concedido por la entidad MBH Bank Nyrt; un banco húngaro cuyo principal accionista es un fondo estatal húngaro y vinculado al primer ministro, Viktor Orban. Según los socialistas, este préstamo infringe la normativa que prohíbe a los partidos recibir financiación de organismos, entidades o empresas públicas extranjeras.
 
Los de Abascal reconocieron haber recibido nueve millones de euros del banco húngaro MBH para financiar campañas electorales de las elecciones municipales y generales de 2023, asegurando que las entidades bancarias españolas se negasen a prestarles dinero porque "no quieren financiarles".
 
VOX SE SIENTE PERSEGUIDO
 
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha defendido que las cuentas de la formación son "claras, transparentes y están presentadas al Tribunal de Cuentas" y ha atribuido la investigación de la Fiscalía Anticorrupción por financiación irregular a una "persecución" para perjudicarlos orquestada por PP, PSOE y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
 
En rueda de prensa, Fúster ha hecho hincapié en que la denuncia del PSOE por financiación irregular por la venta de 'merchandising' en carpas informativas "no llegará a nada" porque las "actividades promocionales" están previstas en la Ley de Financiación de Partidos, concretamente en su artículo 2 y ha persistido en atribuir la investigación a una campaña de descrédito del "triángulo mágico" que forman "Ferraz, Génova y Sol".
 
"Es fácil de explicar, tenemos 'merchandising' que se entregaba y había personas que, a cambio, querían colaborar con la financiación del partido, una cosa tan sencilla como esa es financiación irregular para el PSOE, es absurdo porque está permitido", ha indicado el portavoz. Sin embargo, no se ha referido al préstamo del banco húngaro vinculado a Viktor Orban para las elecciones de 2023 que también figura en la denuncia de los socialistas.
 
EL PALACETE DEL PNV SÍ ES FINANCIACIÓN IRREGULAR
 
Fúster, que ha acusado al PSOE de "corrupto" y "no saber leer una contabilidad", ha arremetido contra los socialistas porque "lo que no está bajo ningún concepto autorizado" en la Ley de Financiación de Partidos "es regalar un palacete al PNV", en alusión al inmueble de París al partido nacionalista. "Eso es financiación irregular, y el PSOE, podrido de corrupción, quiere evitar que un partido se financie con el dinero de sus simpatizantes", ha agregado.
 
El PSOE incluye en su denuncia cinco millones de euros que podrían haberse recaudado mediante "huchas" o "cajas de caudales" y elementos de 'merchandising' y el préstamo de seis millones de euros concedido por la entidad Magyar Bankholding (MBH) relacionada con el primer ministro húngaro.
 
Fuentes de Vox no hablan de esos números y únicamente mencionan 800.000 euros de una campaña de mecenazgo llevada a cabo entre 2018 y 2019 por la que el Tribunal de Cuentas les sancionó al entender que recibieron donaciones irregulares, pero insisten en que eso quedó ya subsanado.
 
Sobre el préstamo húngaro, recalcan que también está auditado por el Tribunal de Cuentas y que la mayoría está ya pagado. Por lo tanto, restan importancia a la investigación, aunque podría llegar a algo si se hace "una interpretación torticera" respecto a la mercadotecnia. "Ya veremos", zanjan las fuentes.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.