..
Lunes, 03 de Marzo de 2025
Tellado asegura que "no habrá cartas de amor" que tapen la corrupción
El PP hará una auditoría para saber cuánta gente ligada al PSOE cobra sueldos sin trabajar
Pide al TS que ahonde en la investigación sobre los contratos de la ex novia de Ábalos en empresas públicas
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha asegurado que cuando el líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, sea presidente del Gobierno tendrá que realizar una auditoría para conocer cuánta gente vinculada al PSOE está "cobrando un sueldo sin trabajar", después de que se haya conocido que el exministro de Transportes José Luis Ábalos habría pagado con dinero público a una exnovia y a la Miss Asturias de 2017.
Así lo ha afirmado en una entrevista en Antena 3, reaccionando a la información adelantada por 'El Español' por la que Ábalos habría pagado durante tres meses a Miss Asturias 2017, Claudia Montes, el mismo importe que a su expareja Jessica Rodríguez.
"Lo primero que habrá que hacer en cuanto Feijóo sea presidente es una auditoría para saber cuánta gente está vinculada al Partido Socialista que estén cobrando un sueldo sin trabajar", ha sostenido Bravo, esgrimiendo que por ahora se conocen que "tres personas en este país" recibían dinero público sin desempeñar una labor: Jessica Rodríguez, Miss Asturias 2017 y David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno.
Asimismo, ha calificado como inválida la auditoría que realizó el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, para tratar de discernir si había contratos irregulares en la época de Ábalos al frente del ministerio. "Óscar Puente dijo que había hecho una auditoría y que todo estaba correcto y resulta que nos esteramos ahora mismo que tres personas cobraban un sueldo sin ir a trabajar", ha sentenciado.
La auditoría encargada por Puente sobre el 'caso Koldo' finalizó en agosto de 2024 y se saldó con el cese del subsecretario de Transportes, Jesús Manuel Gómez, entonces ya imputado por la Audiencia Nacional, por pérdida de confianza del propio ministro.
PIDE AL SUPREMO QUE AHONDE LA INVESTIGACIÓN
Por otra parte, el PP ha pedido al Tribunal Supremo (TS) que acuerde nuevas diligencias para ahondar en la investigación sobre la contratación de la ex novia del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, identificada por las siglas JRG, en dos empresas públicas --INECO y TRAGSATEC--, así como en los viajes oficiales donde lo acompañó, después de que la joven confirmara ambos extremos en su declaración como testigo de la semana pasada.
En un escrito de este mismo lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, el PP --que ejerce la dirección letrada de las acusación populares en el 'caso Koldo'-- alega que es "esencial" que INECO informe sobre la publicación de la vacante que acabó cubriendo JRG, cuántos candidatos hubo y con qué perfiles, además de quién la entrevistó, cuál fue su contrato de trabajo, dónde se ubicaba en el organigrama y a quién reportaba.
"En caso de que la contratación se haya realizado a través de otra sociedad subcontratada por INECO, se solicita la misma información y, en caso de que no se pueda facilitar directamente por INECO, se faciliten todos los datos de dicha sociedad", apuntan los 'populares'.
La acusación popular reclama exactamente la misma información de INECO respecto a Joseba García, el hermano de Koldo García, ex asesor ministerial de Ábalos. Y ello porque, según la investigación judicial y conforme han relatado tanto JGR como el propio Koldo, la joven fue contratada por intermediación de Joseba, que ya estaba trabajando para INECO.
El pasado 27 de febrero, JRG declaró ante el instructor del 'caso Koldo' en el TS, Leopoldo Puente, que se la contrató tanto en INECO como en TRAGSATEC porque Ábalos en un momento dado la indicó que era conveniente que trabajara mientras acababa sus estudios universitarios. Según detalló, supuso que la ficharon por mediación del ex dirigente socialista. Sus funciones eran de auxiliar administrativa a cargo de Joseba García. No obstante, reconoció que nunca hizo trabajo alguno pero sí cobró, unos mil euros mensuales.
Así, los de Alberto Núñez Feijóo solicitan también que desde INECO informen de si han llevado a cabo una investigación interna por la contratación de JRG y Joseba García y, en su caso, "qué resultados arrojó".
En la misma línea, el PP ve necesario que TRAGSATEC aporte al Supremo el contrato con JRG, el organigrama donde se ubicó y su "línea de reporte".
UNAS DILIGENCIAS "PLENAMENTE" JUSTIFICADAS
Por otro lado, la formación política pone el foco en los viajes oficiales donde la joven acompañó a Ábalos. La testigo dijo que, aunque no lo recordaba con exactitud, fueron entre 15 o 20 traslados, tanto dentro como fuera de España. De sus gastos se habría ocupado Koldo García, a quien luego reembolsaría el aún ministro, expuso, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
A juicio del PP, "es necesario requerir al Ministerio de Transporte para que aporte, en relación con los viajes en España o fuera de España del señor Ábalos, en el periodo de noviembre de 2018 a julio de 2021, en los que figure como acompañante JRG, el detalle, y justificación en su caso, de todos los gastos de que traigan causa en los viajes realizados por el señor Ábalos como ministro y de los realizados por el señor García".
De la misma forma, el Partido Popular insta a preguntar al Ministerio de Transportes "si ha llevado a cabo una revisión de los gastos de viaje del señor Ábalos y del señor García en el periodo de noviembre de 2018 a julio de 2021".
En un comunicado, el PP ha indicado que tanto el testimonio de JRG en el TS como "las declaraciones efectuadas por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, en la comisión de investigación del Senado el pasado 28 de noviembre --afirmando que se 'han seguido los procedimientos de contratación habituales' y que 'no hay ningún pago de ningún viaje de ninguna persona que no haya sido personal del Ministerio'-- justifican plenamente la necesidad de llevar a cabo las investigaciones solicitadas".
Cabe recordar que el magistrado que investiga el 'caso Koldo' en el Supremo ya acordó una serie de pesquisas en relación con la contratación de JRG en INECO y TRAGSATEC y con los citados viajes.
En concreto, Puente pidió a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que identificara a las personas que la contrataron en cada empresa y que se dirigiera al Ministerio de Transportes para que informara sobre los viajes oficiales, dentro y fuera de España, en los que, entre noviembre de 2018 y diciembre de 2022, JRG pudiera haber acompañado a Ábalos, así como "la identidad de la persona o el número de cuenta desde la que se abonaron los gastos generados como consecuencia de la presencia de aquélla en el viaje".
TELLADO: "LOS QUE AUPARON A SÁNCHEZ, HASTA ARRIBA DE CORRUPCIÓN"
Por otra parte, el PP se ha hecho eco de la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que, según pública 'El Confidencial', ha hallado mensajes del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, sobre obra pública en un dispositivo encriptado de Koldo García, exasesor del exministro Ábalos.
Según este diario, la Guardia Civil ha localizado conversaciones del actual secretario de Organización del PSOE con Koldo García que lo involucrarían en el presunto amaño de adjudicaciones públicas a cambio de comisiones ilegales.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha asegurado en un mensaje en la red social 'X' que "todo se va a saber y no habrá cartas de amor ni cortinas de humo que tapen toda su basura".
"Santos Cerdán fue quien fichó a Koldo y hoy está señalado por la UCO. Todos los que auparon a Sánchez están hasta arriba de corrupción y es imposible que el presidente del Gobierno no supiera y aprobara lo que hacía su núcleo duro en el Gobierno y el PSOE", ha manifestado.
![[Img #161287]](https://madridpress.com/upload/images/03_2025/7081_novia-abalos.jpg)
Así lo ha afirmado en una entrevista en Antena 3, reaccionando a la información adelantada por 'El Español' por la que Ábalos habría pagado durante tres meses a Miss Asturias 2017, Claudia Montes, el mismo importe que a su expareja Jessica Rodríguez.
"Lo primero que habrá que hacer en cuanto Feijóo sea presidente es una auditoría para saber cuánta gente está vinculada al Partido Socialista que estén cobrando un sueldo sin trabajar", ha sostenido Bravo, esgrimiendo que por ahora se conocen que "tres personas en este país" recibían dinero público sin desempeñar una labor: Jessica Rodríguez, Miss Asturias 2017 y David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno.
Asimismo, ha calificado como inválida la auditoría que realizó el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, para tratar de discernir si había contratos irregulares en la época de Ábalos al frente del ministerio. "Óscar Puente dijo que había hecho una auditoría y que todo estaba correcto y resulta que nos esteramos ahora mismo que tres personas cobraban un sueldo sin ir a trabajar", ha sentenciado.
La auditoría encargada por Puente sobre el 'caso Koldo' finalizó en agosto de 2024 y se saldó con el cese del subsecretario de Transportes, Jesús Manuel Gómez, entonces ya imputado por la Audiencia Nacional, por pérdida de confianza del propio ministro.
PIDE AL SUPREMO QUE AHONDE LA INVESTIGACIÓN
Por otra parte, el PP ha pedido al Tribunal Supremo (TS) que acuerde nuevas diligencias para ahondar en la investigación sobre la contratación de la ex novia del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, identificada por las siglas JRG, en dos empresas públicas --INECO y TRAGSATEC--, así como en los viajes oficiales donde lo acompañó, después de que la joven confirmara ambos extremos en su declaración como testigo de la semana pasada.
En un escrito de este mismo lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, el PP --que ejerce la dirección letrada de las acusación populares en el 'caso Koldo'-- alega que es "esencial" que INECO informe sobre la publicación de la vacante que acabó cubriendo JRG, cuántos candidatos hubo y con qué perfiles, además de quién la entrevistó, cuál fue su contrato de trabajo, dónde se ubicaba en el organigrama y a quién reportaba.
"En caso de que la contratación se haya realizado a través de otra sociedad subcontratada por INECO, se solicita la misma información y, en caso de que no se pueda facilitar directamente por INECO, se faciliten todos los datos de dicha sociedad", apuntan los 'populares'.
La acusación popular reclama exactamente la misma información de INECO respecto a Joseba García, el hermano de Koldo García, ex asesor ministerial de Ábalos. Y ello porque, según la investigación judicial y conforme han relatado tanto JGR como el propio Koldo, la joven fue contratada por intermediación de Joseba, que ya estaba trabajando para INECO.
El pasado 27 de febrero, JRG declaró ante el instructor del 'caso Koldo' en el TS, Leopoldo Puente, que se la contrató tanto en INECO como en TRAGSATEC porque Ábalos en un momento dado la indicó que era conveniente que trabajara mientras acababa sus estudios universitarios. Según detalló, supuso que la ficharon por mediación del ex dirigente socialista. Sus funciones eran de auxiliar administrativa a cargo de Joseba García. No obstante, reconoció que nunca hizo trabajo alguno pero sí cobró, unos mil euros mensuales.
Así, los de Alberto Núñez Feijóo solicitan también que desde INECO informen de si han llevado a cabo una investigación interna por la contratación de JRG y Joseba García y, en su caso, "qué resultados arrojó".
En la misma línea, el PP ve necesario que TRAGSATEC aporte al Supremo el contrato con JRG, el organigrama donde se ubicó y su "línea de reporte".
UNAS DILIGENCIAS "PLENAMENTE" JUSTIFICADAS
Por otro lado, la formación política pone el foco en los viajes oficiales donde la joven acompañó a Ábalos. La testigo dijo que, aunque no lo recordaba con exactitud, fueron entre 15 o 20 traslados, tanto dentro como fuera de España. De sus gastos se habría ocupado Koldo García, a quien luego reembolsaría el aún ministro, expuso, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
A juicio del PP, "es necesario requerir al Ministerio de Transporte para que aporte, en relación con los viajes en España o fuera de España del señor Ábalos, en el periodo de noviembre de 2018 a julio de 2021, en los que figure como acompañante JRG, el detalle, y justificación en su caso, de todos los gastos de que traigan causa en los viajes realizados por el señor Ábalos como ministro y de los realizados por el señor García".
De la misma forma, el Partido Popular insta a preguntar al Ministerio de Transportes "si ha llevado a cabo una revisión de los gastos de viaje del señor Ábalos y del señor García en el periodo de noviembre de 2018 a julio de 2021".
En un comunicado, el PP ha indicado que tanto el testimonio de JRG en el TS como "las declaraciones efectuadas por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, en la comisión de investigación del Senado el pasado 28 de noviembre --afirmando que se 'han seguido los procedimientos de contratación habituales' y que 'no hay ningún pago de ningún viaje de ninguna persona que no haya sido personal del Ministerio'-- justifican plenamente la necesidad de llevar a cabo las investigaciones solicitadas".
Cabe recordar que el magistrado que investiga el 'caso Koldo' en el Supremo ya acordó una serie de pesquisas en relación con la contratación de JRG en INECO y TRAGSATEC y con los citados viajes.
En concreto, Puente pidió a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que identificara a las personas que la contrataron en cada empresa y que se dirigiera al Ministerio de Transportes para que informara sobre los viajes oficiales, dentro y fuera de España, en los que, entre noviembre de 2018 y diciembre de 2022, JRG pudiera haber acompañado a Ábalos, así como "la identidad de la persona o el número de cuenta desde la que se abonaron los gastos generados como consecuencia de la presencia de aquélla en el viaje".
TELLADO: "LOS QUE AUPARON A SÁNCHEZ, HASTA ARRIBA DE CORRUPCIÓN"
Por otra parte, el PP se ha hecho eco de la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que, según pública 'El Confidencial', ha hallado mensajes del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, sobre obra pública en un dispositivo encriptado de Koldo García, exasesor del exministro Ábalos.
Según este diario, la Guardia Civil ha localizado conversaciones del actual secretario de Organización del PSOE con Koldo García que lo involucrarían en el presunto amaño de adjudicaciones públicas a cambio de comisiones ilegales.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha asegurado en un mensaje en la red social 'X' que "todo se va a saber y no habrá cartas de amor ni cortinas de humo que tapen toda su basura".
"Santos Cerdán fue quien fichó a Koldo y hoy está señalado por la UCO. Todos los que auparon a Sánchez están hasta arriba de corrupción y es imposible que el presidente del Gobierno no supiera y aprobara lo que hacía su núcleo duro en el Gobierno y el PSOE", ha manifestado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217