..
Domingo, 02 de Marzo de 2025
Organiza un ciclo en Casa América
La Comunidad rinde homenaje a las mujeres que enriquecieron la cultura hispano americana
La Comunidad de Madrid rendirá homenaje a las mujeres que forjaron y enriquecieron el legado hispanoamericano en un ciclo con seis conferencias sobre figuras como Gabriela Mistral, Victoria Ocampo o Sor Juana Inés de la Cruz que tendrá lugar en Casa de América desde el martes día 4 hasta el mes de diciembre.
En concreto, el ciclo 'Mujeres Hispanas: Creadoras de la Historia y la Cultura en español', está organizado por el Círculo de Orellana, junto a la Casa de América y el Gobierno regional, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Incluirá seis conferencias para resaltar el talento, la visión y el legado de estas autoras que han sido protagonistas en la construcción de la identidad cultural compartida entre América y España, ha destacado el Gobierno regional en un comunicado.
Entre las figuras destacadas de esta cita están la ensayista Victoria Ocampo (Argentina), la escritora y bibliófila Sor Juana Inés de la Cruz (México), la pedagoga Alice G. Gulick (Estados Unidos), la dramaturga Gertrudis Gómez de Avellaneda (Cuba) o la poetisa Gabriela Mistral (Chile).
Todas ellas, en distintos contextos, históricos y geográficos, fueron capaces de forjar vínculos profundos entre continentes, contribuyendo a la creación de una globalización hispana y enriqueciendo el mundo con sus logros, ideas y propuestas innovadoras, ha resaltado el Ejecutivo autonómico.
![[Img #161267]](https://madridpress.com/upload/images/03_2025/3599_mujeres-cultura.png)
En concreto, el ciclo 'Mujeres Hispanas: Creadoras de la Historia y la Cultura en español', está organizado por el Círculo de Orellana, junto a la Casa de América y el Gobierno regional, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Incluirá seis conferencias para resaltar el talento, la visión y el legado de estas autoras que han sido protagonistas en la construcción de la identidad cultural compartida entre América y España, ha destacado el Gobierno regional en un comunicado.
Entre las figuras destacadas de esta cita están la ensayista Victoria Ocampo (Argentina), la escritora y bibliófila Sor Juana Inés de la Cruz (México), la pedagoga Alice G. Gulick (Estados Unidos), la dramaturga Gertrudis Gómez de Avellaneda (Cuba) o la poetisa Gabriela Mistral (Chile).
Todas ellas, en distintos contextos, históricos y geográficos, fueron capaces de forjar vínculos profundos entre continentes, contribuyendo a la creación de una globalización hispana y enriqueciendo el mundo con sus logros, ideas y propuestas innovadoras, ha resaltado el Ejecutivo autonómico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131