Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 14:13:09 horas

..
Domingo, 02 de Marzo de 2025
Situación 0 del Plan de Inclemencias Invernales

La Comunidad de Madrid activa la alerta por nevadas en la sierra

Cerrada a camiones la A-1 en Somosierra, la AP-6 en Guadarrama y la M-611 en Miraflores

La Comunidad de Madrid mantiene activada el domingo la situación operativa 0 del Plan de Inclemencias Invernales, la fase de preemergencia o alerta, por fenómenos meteorológicos adversos de nieve en la sierra, ha informado Emergencias 112.

[Img #161262]

 

 
Así, desde la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad (ASEM 112) se ha informado a ayuntamientos y organismos de la zona de activación de esta alerta tras las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha activado el aviso amarillo por nevadas en la Sierra para este domingo.
 
En concreto, la Aemet espera acumulaciones de nieve de hasta 15 centímetros en torno a 1.000 metros, que pueden llegar a superar los 20 centímetros en cotas por encima de 1.400 metros.
 
La ASEM recomienda a todos los conductores madrileños que transiten este domingo por la zona de la Sierra llevar cadenas y neumáticos de invierno. También el depósito de combustible y la batería del móvil lleno y una manta en el maletero. En caso de emergencia, se recomienda avisar al 112.
 
 
USO DE CADENAS OBLIGATORIO
 
La nieve caída el domingo en la Sierra de Madrid obliga al uso de cadenas en la carretera M-629, en Canencia, mientras que permanecen cerradas al tráfico de camiones y vehículos articulados la A-1, en Somosierra, la AP-6, en Guadarrama, y la M-611, en Miraflores de la Sierra.
 
En concreto, a las 19.00 horas era obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno en la región para los vehículos que circulaban por la M-629, a la altura de Bustarviejo, entre los kilómetros 4 y 20, en ambos sentidos, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).
 
Otras vías presentaban nivel amarillo, con prohibición del pasado de camiones y vehículos articulados, por acumulación de nieve en la calzada. En concreto, la A-1, a la altura de El Vellón, en Somosierra; la AP-6, en Guadarrama; y la M-611, en Miraflores de la Sierra.
 
A esa hora eran transitables con precaución (nivel verde) la M-601, en Cercedilla, en el puerto de Navacerrada; la N-6, a la altura de Los Negrales; y la M-604, en Rascafría.
 
AVISO DE LA DGT
 
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha avisado por su parte de que autovías y autopistas de Castilla y León y Madrid serán las más afectadas por acumulaciones de nieve durante todo el domingo.
 
En concreto, las autovías y autopistas que pueden verse más afectadas por nieve son: A-1 en las provincias de Madrid, Segovia y Burgos; A-6/AP-6 en las provincias de Madrid y Segovia; AP-51 en la provincia de Ávila; AP-61 en la provincia de Segovia; A-2 en las provincias de Guadalajara y Soria; y A-15 en la provincia de Soria.
 
Las zonas en las que está previsto que pueda nevar son en el Sistema Central (Ávila, Madrid, Segovia, Guadalajara, Soria y Salamanca) en la provincia de Burgos, Cordillera y Picos de Europa, así como en el Pirineo oscense, Albarracín y el Maestrazgo en Teruel.
 
Con motivo de los avisos de nivel amarillo previsto por la Aemet por acumulaciones de nieve en el sistema central y en el pirineo oscense durante este fin de semana, la DGT solicita a los ciudadanos que tengan que desplazarse por carretera consultar, antes de emprender el viaje, el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías, así como disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno o de todo tiempo.
 
Para garantizar la fluidez y la seguridad vial en los casos de que la nieve o el hielo afecte a la circulación de las carreteras, la DGT indica que podrá establecer una serie de medias como restringir la circulación de vehículos pesados, la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno, todo tiempo o cadenas o limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos. También puede realizar cortes totales preventivos o desvíos alternativos.
 
En cuanto a las recomendaciones, la DGT recuerda que se debe dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves y prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
 
Asimismo, extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
 
CONSEJOS ANTE EL FRÍO
 
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid aconseja a la población que antes de salir a la calle se informe de las previsiones meteorológicas. Ante el descenso térmico se recomienda utilizar prendas de abrigo resistentes al viento y a la humedad, y, por debajo de estas, cubrirse con ropa no excesivamente ajustada.
 
También hay que protegerse adecuadamente la cabeza, así como las manos, por ser zonas sensibles y de mayor pérdida de calor, y llevar calzado resistente al agua y antideslizante para evitar caídas (por posibles placas de hielo), especialmente en el caso de las personas mayores. Asimismo, hay que procurar permanecer seco, ya que la ropa mojada enfría el cuerpo rápidamente.
 
En general, se recomienda estar pendiente de los ciudadanos que puedan encontrarse en situación de vulnerabilidad en estas fechas. En caso necesario, se aconseja contactar con el 112, los servicios sociales de su ayuntamiento o centros de salud.
 
La Comunidad de Madrid recuerda, por otra parte, que se debe tener suma precaución con las estufas de leña y gas o braseros, para evitar riesgos de incendios o de intoxicación por monóxido de carbono, asegurando que funcionan correctamente antes de ponerlas en marcha y de que las salidas de aire no están obstruidas. Para garantizar una adecuada protección en el hogar es suficiente mantener una temperatura de 20-22 grados, con buen aislamiento térmico.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.