Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 14:13:09 horas

..
Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Mientras Sánchez crea un "infierno de impuestos a los españoles"

Feijóo critica el "regalo" a Cataluña con la quita de deuda

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de crear un "infierno de impuestos a los españoles" para pagar los "caprichos de sus socios", como el "regalo fiscal" de la condonación de la deuda al "precio que ha decidido ERC".

[Img #161187]
 
En su turno, Pedro Sánchez le ha aconsejado pensar el "no" del PP y sus CCAA a esa quita de deuda para no quedar "atrapado" después en sus "propias contradicciones", como le pasó con el decreto de las "pensiones".
 
"¿Usted de verdad ha pensado lo de la condonación de la deuda? ¿Lo ha pensado en serio? Lo digo porque son 83.000 millones que van a dejar de pagar las comunidades autónomas", ha afirmado Sánchez en la sesión de control al Gobierno del Pleno del Congreso.
 
El cruce de reproches entre el presidente del Gobierno y el jefe de la oposición se ha producido después de que el PP y sus CCAA hayan anunciado que hoy votarán en contra de la propuesta para condonar 83.252 millones de deuda a las autonomías que Hacienda llevará a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
 
En su intervención, Feijóo ha acusado a Sánchez de crear un "infierno de impuestos a los españoles para pagar los caprichos de sus socios", como el "regalo fiscal al precio que ha decidido ERC" de 17.000 millones. Según ha subrayado, los independentistas "también piden por catálogo" pero "pagan todos los españoles".
 
"Su portavoz pregunta si condono o condeno. Para la mayoría de España la condena es usted, que nos obliga a pagar las hipotecas de los suyos y sus tropelías", ha espetado Feijóo a Sánchez, aludiendo así a las declaraciones de la ministra portavoz, Pilar Alegría, interpelando al líder del PP si prefiere condonar deuda autonómica o condenar a los ciudadanos.
 
Feijóo ha afirmado que si Sánchez fuese como los socialdemócratas alemanes "no hubiese comprado su Presidencia del Gobierno" y "hoy España seguiría siendo un país de derechos e igualdad para todos los ciudadanos". "La diferencia entre España y Alemania es Pedro Sánchez. Su antiguo rival en las primarias le dijo 'Pedro, tu problema eres tú'. Ahora se ha convertido en el problema de todos los españoles", ha aseverado.
 
FEIJÓO ATACA A SÁNCHEZ CON LA DIVISIÓN ENTRE PSOE Y SUMAR
 
Asimismo, Feijóo ha atacado a Sánchez con la división que se visualizó el martes en el Pleno del Congreso entre PSOE y Sumar con la Ley del Suelo y la toma en consideración para conceder la nacionalidad a los saharauis, asegurando que el Gobierno "otra vez ha vuelto a romper su coalición parlamentaria".
 
"Su Gobierno ha vuelto a romper la disciplina de voto y usted no tiene ni autoridad para cesar a los ministros y a la vicepresidenta que vota en contra de sus propuestas", ha manifestado, para echar en cara a Sánchez que diga que "todo va bien".
 
Además, Feijóo ha recriminado a Sánchez que "desprecie" al PP ante lo que está ocurriendo en Ucrania y le ha preguntado quién le va a apoyar cuando los socios no están dispuestos a apoyar un aumento del gasto militar.
 
"¿Cree que las frases insultantes contra el PP es hacer política internacional? ¿O esto consiste en quién es más enemigo y más amigo del presidente Trump? Mire, ninguna de estas dos posturas tiene sentido de Estado ni altura para defender a nuestro país. ¿Quién cree que le va a apoyar en la política exterior y de defensa si no la pacta con el PP?", ha preguntado Feijóo.
 
El líder del Partido Popular ha afirmado que "el mundo está definiendo su futuro" y al presidente del Gobierno "solo le preocupa el suyo personal" y "estar un tiempo más en el Palacio de la Moncloa".
 
SÁNCHEZ: GOBIERNO PSOE-SUMAR VERSUS GOBIERNO PP-VOX
 
El presidente del Gobierno ha aconsejado a los 'populares' pensar su rechazo a la condonación de la deuda. "Se lo digo no le vaya a pasar como con las pensiones y la revalorización, que queda atrapado en sus propias contradicciones. Piénseselo mejor, señoría", ha trasladado a Feijóo.
 
A continuación, ha pedido al líder del PP "imaginar" que el 23 de julio hubieran sumado el PP y Vox y ha dicho que ahora tendrían como vicepresidente del Gobierno a Santiago Abascal "defendiendo los aranceles de la administración estadounidense contra Europa".
 
"Tendríamos al señor Pons como ministro de Asuntos Exteriores diciendo que el presidente de Estados Unidos es un ogro naranja. No lo digo yo, lo dice el señor Pons", ha proclamado, para añadir que "no hay color" entre ese "potencial Gobierno de coalición" de PP y Vox y el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar.
 
Después del reciente viaje de Abascal a EEUU, Sánchez ha asegurado que "cada vez que Abascal se hace fotos fuera, quien se retrata" es el PP. "Rompa con aquellos que quieren romper con Europa. Rompa con la ultraderecha como hace la derecha alemana", ha reclamado a Feijóo.
 
Durante este duelo parlamentario, Feijóo ha preguntado a Sánchez si cree que su coalición de gobierno, "formada por nacionalistas, separatistas, comunistas y Bildu es la adecuada para la situación política actual dentro y fuera" de España.
 
"Yo creo que sí, porque al final los resultados son los que avalan la gestión de este Gobierno", le ha contestado Sánchez, quien ha presumido de la marcha de la economía española y cómo se ha reducido la desigualdad "como consecuencia de la apuesta" que su Gobierno ha hecho "por el Ingreso Mínimo vital, por el Salario Mínimo Interprofesional" y "por la revalorización de las pensiones".
 
Por eso, Sánchez ha recalcado que el país avanza con su Ejecutivo. "Yo sí que tengo que decirle que, en función de los datos, evidentemente, y a pesar de la complejidad de la fragmentación parlamentaria, este Gobierno hace que España avance", ha finalizado.
 
MÁS IMPUESTOS
 
Por otra parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha señalado este miércoles que el Gobierno pagará la condonación de deuda para las comunidades autónomas con nuevas figuras tributarias, algo que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desmentido porque asegura que con esta administración no se han subido los impuestos.
 
Gamarra ha espetado a Montero en la sesión de control que su departamento es "insaciable", pues dice que ha subido 97 veces los impuestos y las cotizaciones, llegando a obtener 140.000 millones de euros más de recaudación, de los cuales 40.000 millones salen del impuesto sobre la renta. "Lleva ahora en torno a 48 horas hablándonos de condonación y perdón de la deuda. Y usted aquí no le perdona nada a nadie", ha azuzado la dirigente del PP.
 
En el turno de réplica, María Jesús Montero ha comenzado su intervención señalando que con el Gobierno de Mariano Rajoy se subieron los impuestos en más de 74.000 millones de euros, mientras que la administración de Pedro Sánchez ha bajado los tributos en más de 30.000 millones. Asimismo, ha aseverado que España sigue estando cuatro puntos por debajo de la media europea en términos de presión fiscal.
 
"Ustedes que dicen que hemos subido los impuestos, ¿me puede decir en qué página del diario de sesiones este Congreso ha aprobado aumentar los impuestos a las rentas de 1.184 euros al mes? Se lo digo yo, en ninguna, porque sencillamente es mentira", ha remachado Montero en referencia a la tributación del IRPF en el SMI.
 
GAMARRA DICE QUE LA DEUDA NO VA A DESAPARECER CON UNA VARITA
 
A renglón seguido, Gamarra ha vuelto a la carga con el asunto de la condonación de la deuda autonómica, y ha señalado a Montero que "no es Harry Potter" y no tiene una "varita mágica para hacer desaparecer" los 17.000 millones de deuda que el Estado pretende perdonar a Cataluña. "¿Y cómo vamos a pagar esa deuda todos los españoles? Pues con su infierno fiscal", ha añadido.
 
Para zanjar el debate, Montero ha respondido a Gamarra que el Estado va a perdonar 83.000 millones a todas las autonomías, incluidas las gobernadas por el PP y no solo los 17.000 millones de Cataluña. "Eso es lo que no quieren escuchar. 83.000, no 17.000", ha rematado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.