..
Lunes, 24 de Febrero de 2025
Para quitar la deuda a Cataluña con "el dinero de los españoles"
Vox carga contra el "acuerdo de saqueadores y corruptos"
La dirección nacional de Vox ha criticado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los independentistas catalanes para condonar parte de la deuda de Cataluña. "Acuerdo de saqueadores y corruptos", ha resumido el presidente de Vox, Santiago Abascal, en la red social X.
El portavoz el comité ejecutivo del partido, José Antonio Fúster, ha dicho en rueda de prensa que "el chantaje del separatismo" al Gobierno de Pedro Sánchez lo acaban pagando todos los españoles. "Va a condonar una deuda de más de 17.000 millones del separatismo en Cataluña, que vienen a ser 800 euros por cada trabajador que hay en España", ha denunciado.
En la misma línea se ha pronunciado en redes sociales la portavoz del grupo parlamentario, Pepa Millán, subrayando que "el separatismo es ese negocio financiado a base de despilfarrar el dinero de todos los españoles obligados por el PSOE a pagar su cuento".
Y ha emplazado a la vicepresidenta y responsable de Hacienda, María Jesús Montero a explicar esta operación a los andaluces: "¿Cómo va a explicar la ministra y candidata en Andalucía que los andaluces y el resto de españoles vamos a asumir la deuda de sus socios?", se ha preguntado en X.
ABASCAL PREGUNTA A FEIJOO SI PREFIERE UN PACTO CON LOS SOCIALISTAS
Por otra parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha interpelado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre si pactaría con el PSOE, Sumar o Podemos para evitar a su formación como podrían hacer los partidos homólogos al Popular en Austria y Alemania.
Así lo ha hecho Abascal tras conocerse los resultados provisionales de las elecciones alemanas, que han dado como vencedora a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y que podrá gobernar con los socialdemócratas para aislar a Alternativa por Alemania (AfD), y saberse que derecha, izquierda y liberales han retomado las negociaciones para formar gobierno en Austria, sin el Partido de la Libertad (FPÖ), ganador de los comicios.
"Señor Feijóo, pregunta seria, para que los españoles sepan a qué atenerse", ha interpelado Abascal en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter). "¿Pactaría usted con socialistas y extrema izquierda, como va a hacer su socio alemán, al que aplaude, y como acaba de hacer su socio austríaco, con tal de evitar el pacto con Vox?", pregunta.
Abascal responde a un mensaje previo de Feijóo, en el que el líder 'popular' afirma que los resultados de las elecciones alemanas constituyen "un gran paso para una Unión Europea (UE) que necesita afinar su rumbo con gobiernos capaces de dar certezas económicas y de seguridad". "¿Las 'certezas económicas' y 'la seguridad' en Europa se alcanzan asociándose a socialistas y extrema izquierda?", ha preguntado Abascal.
![[Img #161155]](https://madridpress.com/upload/images/02_2025/7371_vox.jpg)
El portavoz el comité ejecutivo del partido, José Antonio Fúster, ha dicho en rueda de prensa que "el chantaje del separatismo" al Gobierno de Pedro Sánchez lo acaban pagando todos los españoles. "Va a condonar una deuda de más de 17.000 millones del separatismo en Cataluña, que vienen a ser 800 euros por cada trabajador que hay en España", ha denunciado.
En la misma línea se ha pronunciado en redes sociales la portavoz del grupo parlamentario, Pepa Millán, subrayando que "el separatismo es ese negocio financiado a base de despilfarrar el dinero de todos los españoles obligados por el PSOE a pagar su cuento".
Y ha emplazado a la vicepresidenta y responsable de Hacienda, María Jesús Montero a explicar esta operación a los andaluces: "¿Cómo va a explicar la ministra y candidata en Andalucía que los andaluces y el resto de españoles vamos a asumir la deuda de sus socios?", se ha preguntado en X.
ABASCAL PREGUNTA A FEIJOO SI PREFIERE UN PACTO CON LOS SOCIALISTAS
Por otra parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha interpelado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre si pactaría con el PSOE, Sumar o Podemos para evitar a su formación como podrían hacer los partidos homólogos al Popular en Austria y Alemania.
Así lo ha hecho Abascal tras conocerse los resultados provisionales de las elecciones alemanas, que han dado como vencedora a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y que podrá gobernar con los socialdemócratas para aislar a Alternativa por Alemania (AfD), y saberse que derecha, izquierda y liberales han retomado las negociaciones para formar gobierno en Austria, sin el Partido de la Libertad (FPÖ), ganador de los comicios.
"Señor Feijóo, pregunta seria, para que los españoles sepan a qué atenerse", ha interpelado Abascal en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter). "¿Pactaría usted con socialistas y extrema izquierda, como va a hacer su socio alemán, al que aplaude, y como acaba de hacer su socio austríaco, con tal de evitar el pacto con Vox?", pregunta.
Abascal responde a un mensaje previo de Feijóo, en el que el líder 'popular' afirma que los resultados de las elecciones alemanas constituyen "un gran paso para una Unión Europea (UE) que necesita afinar su rumbo con gobiernos capaces de dar certezas económicas y de seguridad". "¿Las 'certezas económicas' y 'la seguridad' en Europa se alcanzan asociándose a socialistas y extrema izquierda?", ha preguntado Abascal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217