Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 14:16:44 horas

..
Jueves, 20 de Febrero de 2025
Pregunta si pondrán "una placa" a cada casa

Ayuso censura la "política franquista" del alquiler indefinido de Más Madrid

Acusa a la izquierda de "mentir y engañar" a los jóvenes al proponer una medida "ilegal"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha censurado la "política franquista" del alquiler indefinido propuesta por Más Madrid y ha preguntado si pondrán "una placa" a cada casa en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.

[Img #161084]
 
"¡Qué bien, qué gusto, promover la vivienda de la época de Franco cuando es ilegal!", ha lanzado en la sesión de control ante una pregunta de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, sobre el precio de los alquileres.
 
Ayuso ha acusado a Más Madrid de "mentir y engañar" a los jóvenes promoviendo una medida "ilegal" y luego convocándoles a manifestaciones. "Les da igual, porque viven de esa mentira y de esa miseria y no les dicen la verdad de las políticas que ustedes, cuando aplican, lo que hacen precisamente es eso, expulsar a los jóvenes", ha planteado.
 
Asimismo, ha planteado que con la izquierda el precio de la vivienda en España "se ha disparado en el conjunto de España" con un 37%. Ha fijado la mirada en Cataluña, que está "infectada de sus políticas desde hace muchos años" provocando que la que era la región "más próspera de España" se haya empobrecido al expulsar "a los jóvenes, a las empresas y esquilmando a las clases medias".
 
"Lo que ha hecho es multiplicar los precios, multiplicar la ocupación y, sobre todo, hundir la oferta. (...) Los propietarios de los pisos en España se han pagado sus casas, son suyas y ustedes no tienen derecho a meterles la mano en sus precios", ha defendido Isabel Díaz Ayuso, quien ha criticado que desde Más Madrid se proponga que "una vez que uno entra en una vivienda ya eternamente le puede pertenecer".
 
Frente a ello, Bergerot ha defendido el alquiler indefinido como una medida para que "nadie pueda inflar los precios del alquiler" cuando se acaban los contratos. "Alquileres estables para vidas estables. Precios estables contra la especulación", ha planteado.
 
Entiende que esta es "la mejor vacuna contra la angustia de las mudanzas" y para poder "beneficiar a casi todos", excepto a "Tecnocasa, Idealista y a los fondos buitres". "Los dueños de su Gobierno", ha espetado.
 
"RETORCER EL DOLOR" DE LAS VÍCTIMAS EN RFESIDENCIAS
 
Por otra parte, la presidenta de la Comunidad ha acusado a la izquierda de estar "enferma de sectarismo" y de "retorcer el dolor de las víctimas" de las residencias de mayores en la primera ola del Covid-19.
 
Lo ha asegurado en la sesión de control del Pleno de la Asamblea ante una pregunta de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, en la que le ha afeado los mensajes de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, este fin de semana en sus redes sociales en las que cuestionó el testimonio de una familiar de uno de los muertos.
 
"Las residencias no les importaron tampoco cuando yo les he traído casos personales de víctimas que dicen que les dejen en paz y que no les metan en esa marea en la que están todos aquellos rebotados que se han quedado fuera de este partido y de este partido", ha cargado señalando las bancadas de Más Madrid y PSOE.
 
Al hilo, ha censurado que la izquierda no hable de los fallecidos en Navarra, La Rioja, Valencia o Castilla-La Manca, ya que allí gobernaban cuando estalló la pandemia. "No, ninguna humanidad", ha espetado, afirmando a continuación que en estas regiones "murieron muchos más mayores", pero que les da igual porque "la ideología lo puede todo cuando se está enfermo de sectarismo".
 
Por su parte, Bergerot ha afirmado que Ayuso no ha cesado a su jefe de Gabinete porque "entonces se tendría que ir" ella también porque "ha hecho suyos cada bulo y cada mentira" de Rodríguez.
 
"Pero lo grave no son las palabras. Lo grave es el desprecio hacia las víctimas por no haberse reunido ni una sola vez con los familiares. Lo grave es enviar cartas reclamando las cuotas de las residencias donde los condenaron a morir. Lo grave es estar cinco años impidiendo cualquier tipo de investigación para que se sepa la verdad. Lo más grave fueron los protocolos que decidieron quién podía salvarse y quién no", ha reprochado la jefa de la oposición.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.