..
Jueves, 20 de Febrero de 2025
Prevé un importe de 140 euros de media por vivienda
Más Madrid recurre la tasa de basuras de Almeida por "castigar a todos"
La vicealcaldesa les tilda de "hipócritas" por ser "coautores del 'sanchazo'
Más Madrid ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la Justicia contra la tasa de basuras del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, porque "castiga a todos por igual, independientemente de la generación de residuos que tengas y de cuánto se recicle en una casa o en una empresa".
Lo ha anunciado este jueves la portavoz en el Ayuntamiento, Rita Maestre, que ha cargado contra una tasa "injusta, de 140 euros de media, que imputa a los vecinos de barrios de Barajas o Centro los costes de infraestructuras como el aeropuerto o el uso que hace el turismo en la ciudad".
"Es una tasa que no tiene las bonificaciones necesarias ni para reequilibrar territorialmente una ciudad que se limpia de forma desigual, ni para tener en cuenta necesidades como las familias monomarentales o las personas que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI)", ha alertado.
Maestre ha señalado que esta tasa "no sirve para los objetivos con los que fue diseñada" y ha subrayado que es "rechazable" tanto en el ámbito político como, según cree, en el judicial. Ha añadido que "es contraria al derecho y a los intereses" de los madrileños.
PIDE INSPIRARSE EN LA TASA DE RIVAS
"Hay muchos municipios de España y de la región que ya tienen tasas de residuos desde antes de que fuera obligatoria por el Gobierno de España. Un ejemplo es la ciudad de Rivas-Vaciamadrid, donde tanto en el nivel empresarial, como en el de las residencias y de los vecinos, la imposición de la tasa tiene que ver con el volumen de generación de residuos y con el nivel de reciclaje", ha defendido.
Así, ha pedido un tasa que "busque generar menos residuos y reciclar más" porque "es para lo que tendría que estar hecha". Maestre ha remarcado que debería contemplar algunos objetivos para que las personas o entidades "paguen menos".
"Lo que pasa es que en Madrid han hecho exactamente lo contrario, hagas lo que hagas, pagas la misma tasa. Si vives en algunos barrios, pagas más tasa de la que te tocaría. Si vives en otros barrios, por ejemplo los del sur, pagas la misma tasa proporcionalmente aunque se limpie tres veces menos", ha lamentado.
RECARGO A LOS PISOS TURÍSTICOS ILEGALES
Por otro lado, la líder de la oposición en el Consistorio ha remarcado que "lo mínimo" es que si el resto de los negocios que pagan una tasa turística a función del negocio que hacen, "lo hagan también los pisos turísticos ilegales".
"En la capital vivimos en la anormalidad de que 17.000 personas tengan un negocio ilegal y no paguen impuestos en consecuencia, haciendo una competencia desleal a cualquier farmacia, zapatería u hotel que paga impuestos en función de la actividad que realiza. Los pisos turísticos tendrían que tener un recargo como el resto de los negocios de Madrid", ha indicado.
Maestre ha avanzado que el siguiente paso, en menos de dos meses, según ha calculado, será ampliar el recurso a una demanda, con la petición de algunas medidas cautelares. Esperamos que el recurso se resuelva de forma rápida", ha recalcado.
"Nosotros ofrecimos a Almeida paralizar ese proceso antes de que se aprobara y sentarnos con todos los grupos políticos para definir una tasa consensuada entre el conjunto de los grupos políticos representantes de los madrileños. El alcalde se negó y siguió adelante, por tanto tiene que asumir las consecuencias de su decisión política", ha concluido.
LA VICEALCALDESA LES TILDA DE "HIPÓCRITAS"
Por su parte, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha calificado de "hipócritas" a Más Madrid por ser "coautores del 'sanchazo'" cuando ahora "se quejan por una tasa de basuras que no les gusta".
"Hay que tener mucho cuajo para llamarlo el tasazo de Almeida, así para empezar. Es el 'sanchazo' que viene impuesto por el gobierno de España, no pr el Ayuntamiento, porque igual se olvida Rita Maestre de que esto es algo que no sólo nos han impuesto a nosotros sino al resto de administraciones locales", ha contestado la también delegada de Seguridad y Emergencias.
Madrid tiene que cumplir con la ley porque no son insumisos pero no les gusta. "No nos gusta nada pero somos una Administración seria y cumplimos con la legalidad. A partir de ahí lo que hemos hecho es un diseño que garantice la legalidad de la tasa dentro de las dificultades que tiene porque, como hemos venido denunciando desde el principio, los elementos que se nos han dado para hacerla no son los mejores posibles", ha continuado.
![[Img #161083]](https://madridpress.com/upload/images/02_2025/370_maestre.jpg)
Lo ha anunciado este jueves la portavoz en el Ayuntamiento, Rita Maestre, que ha cargado contra una tasa "injusta, de 140 euros de media, que imputa a los vecinos de barrios de Barajas o Centro los costes de infraestructuras como el aeropuerto o el uso que hace el turismo en la ciudad".
"Es una tasa que no tiene las bonificaciones necesarias ni para reequilibrar territorialmente una ciudad que se limpia de forma desigual, ni para tener en cuenta necesidades como las familias monomarentales o las personas que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI)", ha alertado.
Maestre ha señalado que esta tasa "no sirve para los objetivos con los que fue diseñada" y ha subrayado que es "rechazable" tanto en el ámbito político como, según cree, en el judicial. Ha añadido que "es contraria al derecho y a los intereses" de los madrileños.
PIDE INSPIRARSE EN LA TASA DE RIVAS
"Hay muchos municipios de España y de la región que ya tienen tasas de residuos desde antes de que fuera obligatoria por el Gobierno de España. Un ejemplo es la ciudad de Rivas-Vaciamadrid, donde tanto en el nivel empresarial, como en el de las residencias y de los vecinos, la imposición de la tasa tiene que ver con el volumen de generación de residuos y con el nivel de reciclaje", ha defendido.
Así, ha pedido un tasa que "busque generar menos residuos y reciclar más" porque "es para lo que tendría que estar hecha". Maestre ha remarcado que debería contemplar algunos objetivos para que las personas o entidades "paguen menos".
"Lo que pasa es que en Madrid han hecho exactamente lo contrario, hagas lo que hagas, pagas la misma tasa. Si vives en algunos barrios, pagas más tasa de la que te tocaría. Si vives en otros barrios, por ejemplo los del sur, pagas la misma tasa proporcionalmente aunque se limpie tres veces menos", ha lamentado.
RECARGO A LOS PISOS TURÍSTICOS ILEGALES
Por otro lado, la líder de la oposición en el Consistorio ha remarcado que "lo mínimo" es que si el resto de los negocios que pagan una tasa turística a función del negocio que hacen, "lo hagan también los pisos turísticos ilegales".
"En la capital vivimos en la anormalidad de que 17.000 personas tengan un negocio ilegal y no paguen impuestos en consecuencia, haciendo una competencia desleal a cualquier farmacia, zapatería u hotel que paga impuestos en función de la actividad que realiza. Los pisos turísticos tendrían que tener un recargo como el resto de los negocios de Madrid", ha indicado.
Maestre ha avanzado que el siguiente paso, en menos de dos meses, según ha calculado, será ampliar el recurso a una demanda, con la petición de algunas medidas cautelares. Esperamos que el recurso se resuelva de forma rápida", ha recalcado.
"Nosotros ofrecimos a Almeida paralizar ese proceso antes de que se aprobara y sentarnos con todos los grupos políticos para definir una tasa consensuada entre el conjunto de los grupos políticos representantes de los madrileños. El alcalde se negó y siguió adelante, por tanto tiene que asumir las consecuencias de su decisión política", ha concluido.
LA VICEALCALDESA LES TILDA DE "HIPÓCRITAS"
Por su parte, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha calificado de "hipócritas" a Más Madrid por ser "coautores del 'sanchazo'" cuando ahora "se quejan por una tasa de basuras que no les gusta".
"Hay que tener mucho cuajo para llamarlo el tasazo de Almeida, así para empezar. Es el 'sanchazo' que viene impuesto por el gobierno de España, no pr el Ayuntamiento, porque igual se olvida Rita Maestre de que esto es algo que no sólo nos han impuesto a nosotros sino al resto de administraciones locales", ha contestado la también delegada de Seguridad y Emergencias.
Madrid tiene que cumplir con la ley porque no son insumisos pero no les gusta. "No nos gusta nada pero somos una Administración seria y cumplimos con la legalidad. A partir de ahí lo que hemos hecho es un diseño que garantice la legalidad de la tasa dentro de las dificultades que tiene porque, como hemos venido denunciando desde el principio, los elementos que se nos han dado para hacerla no son los mejores posibles", ha continuado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124