..
Jueves, 20 de Febrero de 2025
Un ex colaborador de Pablo Iglesias también apunta al fundador de Podemos
La Complutense investiga a Monedero por una denuncia de presunto acoso sexual
Podemos revela que le apartó del partido en 2023 tras recibir testimonios de violencia sexual
La Universidad Complutense de Madrid tiene abierto un expediente de información reservada sobre el cofundador de Podemos y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas, Juan Carlos Monedero, tras recibir una denuncia sobre un posible caso de acoso sexual.
Precisamente hoy también ha transcendido que Podemos apartó a Monedero de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento en 2023 de testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizados por él.
Las fuentes universitarias consultadas por esta agencia se han limitado a detallar que hay en curso una información reservada que atañe a Monedero, sin dar más detalles al tratarse de un proceso que es confidencial.
Por otra parte, el diario ABC hacía pública la transcripción de un audio al que el medio ha tenido acceso de un excolaborador de Canal Red (la televisión de Pablo Iglesias), donde se relatan algunos de los actos de Monedero: "(...) Me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual (...)".
Si bien se trata del primer testimonio explícito por parte de una persona del entorno de Monedero, las denuncias de centenares de mujeres en redes sociales llevan circulando mucho tiempo, especialmente desde que se destaparon los casos de acoso sexual por parte de su excompañero, Íñigo Errejón.
La influencer Sindy Takanashi publicaba el pasado mes de octubre en su cuenta de Instagram testimonios de sus seguidoras, haciendo de altavoz, como hizo con el caso Errejón la periodista Cristina Fallarás, que ya acusaban directamente a Monedero: "El que tiene el apellido de cartera, calienta que sales", sentenciaba.
"En unos carnavales de Cádiz hace varios años, muy desfasado (Juan Carlos Monedero) e intimidando y metiéndole mano a varias chicas bastante jóvenes y hubo que intervenir para que se parase de molestar", afirmaba un testimonio recogido por Takanashi. "Una chica de Tenerife que trabajaba en un hotel me contó que Monedero la acosó trabajando, que se metió en la habitación mientras estaba limpiando y cuando lo contó en el hotel la despidieron y la amenazaron" relata otro testimonio.
Fallarás también auguraba la "caída" de más políticos en un vídeo publicado también el pasado mes de octubre: "El feminismo no va a parar. Saben que en esa nómina de violentos hay escritores, actores, políticos y periodistas de izquierdas. Saben que esos nombres acabarán saliendo".
APARTADO DE PODEMOS EN 2023
Podemos ha explicado este jueves que apartó al cofundador de la formación Juan Carlos Monedero, de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento en 2023 de testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizados por él.
Así lo han trasladado fuentes de Podemos a Europa Press, que defienden haber actuado "desde el primer minuto" en el momento que tuvieron conocimiento de quejas contra el politólogo, en septiembre de 2023.
"La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones", han defendido.
El partido explica que recibió, en la citada fecha, un correo electrónico con un testimonio sobre comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y donde se solicitaba que se actuase de forma interna. En dicho correo se indicaba una serie de comportamientos como tocamientos por parte de Monedero.
Así, la formación morada activó el procedimiento y trasladó ese escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante "una vía confidencial y segura para" aportar testimonios concretos de los hechos, si bien especifica que "no obtuvo respuesta" a esa comunicación cursada hasta en dos ocasiones.
OTRO TESTIMONIO LLEGÓ A LA DIRECCIÓN Y SE ACTUÓ
En las mismas fechas, varios miembros de la dirección de Podemos recibieron otro testimonio de una mujer víctima de violencia sexual por parte de Monedero.
Las citadas fuentes han subrayado que esta segunda mujer pidió "expresamente" una actuación a nivel interno para que Monedero dejara de participar en los actos de la organización.
De esta forma, han señalado que Podemos actuó y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 había abandonado el Instituto República y Democracia.
Por último, Podemos ha reiterado su compromiso de ser un "espacio seguro para todas las mujeres y de actuar de forma contundente ante cualquier indicio de violencia, como ha hecho en este caso".
MONEDERO SALIÓ DEL "THINK TANK" DE PODEMOS ANTES DE LAS QUEJAS
Mientras, Monedero ha afirmado en una carta publicada en redes que lleva doce años sufriendo "denuncias falsas" por "rumores" orquestados para hacerle daño y que no le parece "justo" verse salpicado por acusaciones de presunto acoso sexual, cuando él es un defensor del la 'Ley solo sí es sí' y tiene claro que cualquier relación se basa en el consentimiento.
Por otro lado, la salida de Monedero del Instituto República y Democracia, el 'think tank', se hizo pública en septiembre de 2023 por el propio Monedero mediante un mensaje en redes sociales y esgrimía que la decisión se tomó en de acuerdo con la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a quien agradeció la confianza durante este tiempo. Así, no aludía a ningún tipo de queja o testimonio de presunta violencia sexual.
Sin embargo, la marcha de Monedero de esta fundación se produjo realmente el 19 mayo de 2023, antes de las denuncias por presunta violencia sexual, y lo hizo de forma voluntaria, según ha podido saber Europa Press.
![[Img #161076]](https://madridpress.com/upload/images/02_2025/5298_monedero.jpg)
Precisamente hoy también ha transcendido que Podemos apartó a Monedero de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento en 2023 de testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizados por él.
Las fuentes universitarias consultadas por esta agencia se han limitado a detallar que hay en curso una información reservada que atañe a Monedero, sin dar más detalles al tratarse de un proceso que es confidencial.
Por otra parte, el diario ABC hacía pública la transcripción de un audio al que el medio ha tenido acceso de un excolaborador de Canal Red (la televisión de Pablo Iglesias), donde se relatan algunos de los actos de Monedero: "(...) Me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual (...)".
Si bien se trata del primer testimonio explícito por parte de una persona del entorno de Monedero, las denuncias de centenares de mujeres en redes sociales llevan circulando mucho tiempo, especialmente desde que se destaparon los casos de acoso sexual por parte de su excompañero, Íñigo Errejón.
La influencer Sindy Takanashi publicaba el pasado mes de octubre en su cuenta de Instagram testimonios de sus seguidoras, haciendo de altavoz, como hizo con el caso Errejón la periodista Cristina Fallarás, que ya acusaban directamente a Monedero: "El que tiene el apellido de cartera, calienta que sales", sentenciaba.
"En unos carnavales de Cádiz hace varios años, muy desfasado (Juan Carlos Monedero) e intimidando y metiéndole mano a varias chicas bastante jóvenes y hubo que intervenir para que se parase de molestar", afirmaba un testimonio recogido por Takanashi. "Una chica de Tenerife que trabajaba en un hotel me contó que Monedero la acosó trabajando, que se metió en la habitación mientras estaba limpiando y cuando lo contó en el hotel la despidieron y la amenazaron" relata otro testimonio.
Fallarás también auguraba la "caída" de más políticos en un vídeo publicado también el pasado mes de octubre: "El feminismo no va a parar. Saben que en esa nómina de violentos hay escritores, actores, políticos y periodistas de izquierdas. Saben que esos nombres acabarán saliendo".
APARTADO DE PODEMOS EN 2023
Podemos ha explicado este jueves que apartó al cofundador de la formación Juan Carlos Monedero, de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento en 2023 de testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizados por él.
Así lo han trasladado fuentes de Podemos a Europa Press, que defienden haber actuado "desde el primer minuto" en el momento que tuvieron conocimiento de quejas contra el politólogo, en septiembre de 2023.
"La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones", han defendido.
El partido explica que recibió, en la citada fecha, un correo electrónico con un testimonio sobre comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y donde se solicitaba que se actuase de forma interna. En dicho correo se indicaba una serie de comportamientos como tocamientos por parte de Monedero.
Así, la formación morada activó el procedimiento y trasladó ese escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante "una vía confidencial y segura para" aportar testimonios concretos de los hechos, si bien especifica que "no obtuvo respuesta" a esa comunicación cursada hasta en dos ocasiones.
OTRO TESTIMONIO LLEGÓ A LA DIRECCIÓN Y SE ACTUÓ
En las mismas fechas, varios miembros de la dirección de Podemos recibieron otro testimonio de una mujer víctima de violencia sexual por parte de Monedero.
Las citadas fuentes han subrayado que esta segunda mujer pidió "expresamente" una actuación a nivel interno para que Monedero dejara de participar en los actos de la organización.
De esta forma, han señalado que Podemos actuó y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 había abandonado el Instituto República y Democracia.
Por último, Podemos ha reiterado su compromiso de ser un "espacio seguro para todas las mujeres y de actuar de forma contundente ante cualquier indicio de violencia, como ha hecho en este caso".
MONEDERO SALIÓ DEL "THINK TANK" DE PODEMOS ANTES DE LAS QUEJAS
Mientras, Monedero ha afirmado en una carta publicada en redes que lleva doce años sufriendo "denuncias falsas" por "rumores" orquestados para hacerle daño y que no le parece "justo" verse salpicado por acusaciones de presunto acoso sexual, cuando él es un defensor del la 'Ley solo sí es sí' y tiene claro que cualquier relación se basa en el consentimiento.
Por otro lado, la salida de Monedero del Instituto República y Democracia, el 'think tank', se hizo pública en septiembre de 2023 por el propio Monedero mediante un mensaje en redes sociales y esgrimía que la decisión se tomó en de acuerdo con la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a quien agradeció la confianza durante este tiempo. Así, no aludía a ningún tipo de queja o testimonio de presunta violencia sexual.
Sin embargo, la marcha de Monedero de esta fundación se produjo realmente el 19 mayo de 2023, antes de las denuncias por presunta violencia sexual, y lo hizo de forma voluntaria, según ha podido saber Europa Press.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217