Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:40:50 horas

..
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Reprocha que con Rajoy tributaba más

Montero asegura que "es falso" que el SMI vaya a pagar más impuestos

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, la socialista María Jesús Montero, ha asegurado que "es falso" que el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) de 1.184 euros vaya a tributar más si este no queda exento de IRPF, pues el año pasado esa retribución ya pagaba ese impuesto y hace años, con el Gobierno de Mariano Rajoy, tributaban 839 euros más.

[Img #161054]
 
Montero ha protagonizado buena parte de la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, donde PP, Vox, Junts y Podemos se han dirigido a ella para preguntarle por asuntos fiscales y, sobre todo, por la no exención de IRPF al SMI tras su última subida.
 
La primera en dirigirse a la vicepresidenta ha sido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien ha reprochado que con esa decisión, de los 50 euros que se ha subido el salario, sólo llegan 25 al bolsillo de los trabajadores. "Los otros se quedan en la caja de la ministra. La banca Montero siempre gana", ha ironizado.
 
En el turno de réplica, la ministra ha explicado que la decisión de someter a tributación el salario mínimo no es para recaudar más, sino para no recaudar menos porque en los últimos seis años ha subido 400 euros en términos mensuales, frente a los 100 que subió con el PP.
 
Asimismo, ha enfatizado que el 80% de personas que perciben el SMI no van a tener que pagar IRPF. "En la época del Partido Popular estos salarios tributaban 839 euros, el 80%, con este Gobierno, van a tributar cero", ha zanjado.
 
EL PP DEFIENDE QUE EL SMI SUBIÓ UN 25% CON RAJOY
 
En la réplica, Gamarra ha señalado que con el Gobierno de Rajoy la inflación acumulada fue del 5,3% y la subida del SMI fue del 25%. "Es decir, que bajó los impuestos a 3,5 millones de españoles".
 
Sin embargo, la diputada del PP cree que el Ejecutivo necesita incrementar su recaudación para "pagar todos los cheques firmados con los independentistas". "¿De dónde va a sacar los 15.000 millones de euros para condonar la deuda de los separatistas? Una parte ya lo sabemos, de los que cobren el salario mínimo", ha dicho.
 
En este punto, la ministra ha negado esta acusación: "Este Gobierno no ha subido los impuestos, los ha bajado". A renglón seguido, ha dicho que el Ejecutivo ha bajado impuestos por 30.000 millones de euros, mientras que con Rajoy subieron en 74.000 millones.
 
En la segunda pregunta dirigida a la ministra, el portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha señalado que "o es mentira" lo que relata Montero sobre los impuestos o es que ahora ha cambiado de criterio y considera a las personas que perciben el SMI como "clase rica y por eso les cobra el 50%".
 
Para zanjar el debate fiscal con el PP, la ministra ha insistido en defender que el Gobierno no ha subido los impuestos ni a la clase media ni a la clase trabajadora, porque las personas que ahora van a pagar IRPF cobrando el SMI ya tributaban bajos los gobiernos del PP y también en 2023.
 
VOX EXIGE QUE CAMBIE LA POLÍTICA FISCAL
 
Después de las preguntas del PP han venido las de Vox, que se ha interesado por saber si el Gobierno tiene intención de cambiar su política fiscal, a lo que la ministra ha respondido que no porque el modelo de los de Santiago Abascal es "radicalmente opuesto" al de la administración de Pedro Sánchez.
 
"Nosotros aspiramos a la igualdad de oportunidades, aspiramos a un estado del bienestar fuerte, aspiramos, en definitiva, a una política redistributiva que ustedes no solo no comparten, sino que la combaten", ha espetado Montero al diputado de Vox José María Figaredo.
 
El también portavoz económico de Vox ha acusado a la representante del Gobierno de haber subido más de 90 veces los impuestos. "Han subido ustedes el IRPF a las rentas más bajas. Han subido ustedes el IVA a los alimentos básicos. Han subido ustedes el IVA a la luz", ha recriminado Figaredo, para denunciar que con esa política Hacienda está "asfixiando a los españoles con impuestos".
 
En su respuesta, Montero ha dicho que Vox piensa que los impuestos "son un robo", por lo que a partir de ahí "es difícil construir un diálogo". "Cuando uno dice que los impuestos son un robo, lo que está diciendo es que impere la política de sálvese quien pueda", ha apostillado.
 
JUNTS DICE QUE LOS IMPUESTOS ESTÁN SUBIENDO
 
El siguiente grupo en intervenir ha sido Junts, a través del diputado Josep Maria Cruset, que también ha atacado al Gobierno por haber subido los impuestos, y Montero lo ha vuelto a negar: "¿Ustedes han votado en algún momento a favor de esa subida de impuestos? No. ¿Sabe por qué? Porque no se ha producido esa supuesta subida de impuestos", ha respondido.
 
Por último, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha centrado su intervención en exigir una mayor fiscalidad sobre los beneficios "absolutamente desorbitados" de la banca española. La ministra de Hacienda ha recordado que ya hay un impuesto sobre las entidades financieras y en 2024 recaudó 1.700 millones de euros que se destinaron a políticas públicas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.