..
Martes, 18 de Febrero de 2025
Sus propuestas pasan el primer filtro en el Congreso
PP, Sumar y Podemos se unen para que el SMI quede exento del IRPF
El PSOE defiende aplicar el impuesto porque con la subida se ha dignificado el salario
La Mesa del Congreso ha calificado las proposiciones de ley de PP, Sumar y Podemos para dejar exentas del IRPF a las personas que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), justo lo contrario que decidió el Ministerio de Hacienda, y ahora los textos se enviarán al Gobierno, que dispondrá de un mes para decidir si las veta o permite su debate.
La intención de la Cámara Baja es publicar las leyes en el Boletín del Congreso el viernes, según han confirmado fuentes parlamentarias, y partir de ahí arranca ese plazo de 30 días hábiles para pronunciarse y decidir si impone o no ese veto por motivos presupuestarios, una potestad que tiene el Ejecutivo reconocida en la Constitución.
Si el Gobierno da su visto bueno, las leyes proseguirán su cauce habitual con el debate y votación de su toma en consideración en el Pleno del Congreso. En caso de que el Ejecutivo vete su debate, la Mesa del Congreso deberá decidir si admite ese escrito de disconformidad, lo que parece complicado si el PSOE sigue en minoría frente al PP y Sumar.
QUE EL SMI NO PAGUE IMPUESTOS
Las tres leyes en cuestión tiene como objetivo revertir la decisión del Ministerio de Hacienda de dejar exento de IRPF al SMI, que con la nueva subida pactada entre sindicatos y el Ministerio de Trabajo ha escalado hasta los 1.184 euros al mes. PP, Sumar y Podemos han criticado esta decisión, pues dicen que implica aplicar una mayor presión fiscal a las rentas más bajas.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se mostró especialmente crítica con el ala socialista del Ejecutivo por este asunto, y dijo que "lo sensato" sería resolver este debate dentro del Gobierno y no a través de las tres iniciativas presentadas.
Por su parte, el portavoz nacional de los 'populares', Borja Sémper, llegó a decir que esta acción supone imponer un "impuesto a la pobreza", mientras que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, tildó de "absoluto escándalo" la decisión de Hacienda.
PSOE: "MÁS PEDAGOGÍA Y MENOS DEMAGOGIA"
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha defendido aplicar el IRPF a las personas que percibe en salario mínimo interprofesional, porque con su última subida hasta los 1.184 euros al mes se ha "dignificado tanto" que ha pasado del umbral mínimo de tributación, y ha pedido "menos demagogia" a los partidos de izquierda.
"Esto (la subida del SMI) debiera ser un orgullo para todos. Hagamos más pedagogía y menos demagogia", ha aseverado López este martes en rueda de prensa al ser preguntado por las proposiciones de ley que PP, Sumar y Podemos han presentado en el Congreso para dejar exento de tributación al SMI.
Es más, López ha dicho que le "da pena" que precisamente sean partidos de izquierda quienes "no hagan pedagogía" y que, a veces, alguna parte "haga demagogia". "El año pasado 1.184 euros tributaban. Este año, ¿por qué no?", ha argumentado.
El portavoz ha señalado que con el Gobierno de Pedro Sánchez este salario ha pasado de 735 a 1.184 euros mensuales, lo que en términos porcentuales supone una subida del 61%. Asimismo, López ha dicho que la nueva subida supone haber alcanzado el 60% del salario medio, que es lo que mandata la Carta Social Europea.
A renglón seguido, el dirigente socialista ha rechazado la tesis de que las personas que perciben este salario vayan a perder dinero por pagar IRPF. En concreto, ha dicho que "todos van a llevar más dinero a casa", y mientras un 80% no va a tributar por este sueldo, al 20% restante se le gravará un 1,6% del salario completo.
QUE PAGAR IMPUESTOS "SEA UN ORGULLO"
Además, Patxi López ha espetado que este mismo salario mínimo, con la política fiscal del Partido Popular "tributaría entre 800 y 1.200 euros al año". "Con nuestra política fiscal tributa cero, o como mucho, en el peor de los casos, tributará 50 euros", ha apostillado.
En este punto el portavoz también ha recordado que los impuestos son los que permiten que haya sanidad pública, acceso a la educación, pensiones, atención a la dependencia y otros servicios públicos.. "Ojalá lleguemos a un momento en el que sea un orgullo pagar impuestos, en lugar de buscar cómo no los pagamos", ha zanjado.
![[Img #161029]](https://madridpress.com/upload/images/02_2025/6219_hacienda.png)
La intención de la Cámara Baja es publicar las leyes en el Boletín del Congreso el viernes, según han confirmado fuentes parlamentarias, y partir de ahí arranca ese plazo de 30 días hábiles para pronunciarse y decidir si impone o no ese veto por motivos presupuestarios, una potestad que tiene el Ejecutivo reconocida en la Constitución.
Si el Gobierno da su visto bueno, las leyes proseguirán su cauce habitual con el debate y votación de su toma en consideración en el Pleno del Congreso. En caso de que el Ejecutivo vete su debate, la Mesa del Congreso deberá decidir si admite ese escrito de disconformidad, lo que parece complicado si el PSOE sigue en minoría frente al PP y Sumar.
QUE EL SMI NO PAGUE IMPUESTOS
Las tres leyes en cuestión tiene como objetivo revertir la decisión del Ministerio de Hacienda de dejar exento de IRPF al SMI, que con la nueva subida pactada entre sindicatos y el Ministerio de Trabajo ha escalado hasta los 1.184 euros al mes. PP, Sumar y Podemos han criticado esta decisión, pues dicen que implica aplicar una mayor presión fiscal a las rentas más bajas.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se mostró especialmente crítica con el ala socialista del Ejecutivo por este asunto, y dijo que "lo sensato" sería resolver este debate dentro del Gobierno y no a través de las tres iniciativas presentadas.
Por su parte, el portavoz nacional de los 'populares', Borja Sémper, llegó a decir que esta acción supone imponer un "impuesto a la pobreza", mientras que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, tildó de "absoluto escándalo" la decisión de Hacienda.
PSOE: "MÁS PEDAGOGÍA Y MENOS DEMAGOGIA"
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha defendido aplicar el IRPF a las personas que percibe en salario mínimo interprofesional, porque con su última subida hasta los 1.184 euros al mes se ha "dignificado tanto" que ha pasado del umbral mínimo de tributación, y ha pedido "menos demagogia" a los partidos de izquierda.
"Esto (la subida del SMI) debiera ser un orgullo para todos. Hagamos más pedagogía y menos demagogia", ha aseverado López este martes en rueda de prensa al ser preguntado por las proposiciones de ley que PP, Sumar y Podemos han presentado en el Congreso para dejar exento de tributación al SMI.
Es más, López ha dicho que le "da pena" que precisamente sean partidos de izquierda quienes "no hagan pedagogía" y que, a veces, alguna parte "haga demagogia". "El año pasado 1.184 euros tributaban. Este año, ¿por qué no?", ha argumentado.
El portavoz ha señalado que con el Gobierno de Pedro Sánchez este salario ha pasado de 735 a 1.184 euros mensuales, lo que en términos porcentuales supone una subida del 61%. Asimismo, López ha dicho que la nueva subida supone haber alcanzado el 60% del salario medio, que es lo que mandata la Carta Social Europea.
A renglón seguido, el dirigente socialista ha rechazado la tesis de que las personas que perciben este salario vayan a perder dinero por pagar IRPF. En concreto, ha dicho que "todos van a llevar más dinero a casa", y mientras un 80% no va a tributar por este sueldo, al 20% restante se le gravará un 1,6% del salario completo.
QUE PAGAR IMPUESTOS "SEA UN ORGULLO"
Además, Patxi López ha espetado que este mismo salario mínimo, con la política fiscal del Partido Popular "tributaría entre 800 y 1.200 euros al año". "Con nuestra política fiscal tributa cero, o como mucho, en el peor de los casos, tributará 50 euros", ha apostillado.
En este punto el portavoz también ha recordado que los impuestos son los que permiten que haya sanidad pública, acceso a la educación, pensiones, atención a la dependencia y otros servicios públicos.. "Ojalá lleguemos a un momento en el que sea un orgullo pagar impuestos, en lugar de buscar cómo no los pagamos", ha zanjado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217