Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 14:13:09 horas

..
Viernes, 14 de Febrero de 2025
Convirtió la Cámara en una "caja de resonancia de las fantasías" de un condenado

El PP pide la dimisión de Armengol por el 'mitin' de un preso islamista en el Congreso

Permitió la intervención de Mohamed Houli Chemlal, en prisión por los ataques terroristas en Barcelona y Cambrils de 2017

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha pedido a la presidenta de esta institución, Francina Armengol, "que ponga su cargo a disposición y dimita" después de que haya "prestado" la Cámara Baja como "caja de resonancia de las fantasías de un islamista condenado".

[Img #160967]
 
En rueda de prensa en Jaén, se ha referido de este modo a la presencia en el Congreso de Mohamed Houli Chemlal, que cumple condena en prisión por los ataques terroristas en Barcelona y Cambrils de agosto de 2017, y que, a petición de Junts, declaró este jueves en la comisión de investigación de estos atentados.
 
Tras considerar que "solo hay un responsable" de este "espectáculo lamentable", el PSOE y Armengol, ha lamentado que en esta legislatura se ha "visto al Congreso degradarse al máximo de la mano del Partido Socialista, promoviendo la impunidad de políticos, permitiendo el ataque directo a jueces y magistrados" e, "incluso periodistas", "desde la tribuna".
 
A ello ha sumado la creación de "una comisión de investigación para cuestionar un caso sentenciado y cerrado desde el punto de vista judicial". Una comisión que "jamás debería haber existido" y que es "impropia" y "antidemocrática", según Tellado, que ha estado acompañado por el presidente provincial del PP jiennense, Erik Domínguez, y el portavoz 'popular' en el Ayuntamiento de la capital, Agustín González.
 
"El PP siempre estuvo en contra de la creación de esa comisión de investigación porque solo iba a servir para alimentar las fantasías conspiranoicas de los independentistas", ha asegurado Tellado, no sin afear que "el PSOE aceptó el chantaje de los independentistas".
 
ACUSA AL PSOE DE ABRAZAR EL DISCURSO 'LAWFARE'
 
Al hilo, el portavoz del Grupo Popular ha considerado que "el PSOE ha abrazado el discurso de 'lawfare' (o persecución judicial) que hasta hace muy poco tiempo solo manejaba partidos independentistas o partidos radicales".
 
"Que se diga esto desde el PSOE es tremendamente grave, pero aún es más grave que Armengol haya prestado el Congreso en el día de ayer como caja de resonancia de las fantasías de un islamista condenado por la Audiencia Nacional a más de 40 años de prisión", ha recalcado.
 
De ahí que haya expresado su "vergüenza" por que "la sede de la soberanía nacional se haya convertido en un teatrillo para que un terrorista yihadista dé lecciones a 'lawfare' a los demócratas y a los representantes de los demócratas".
 
"Lo sucedido ayer es suficientemente grave para que en el día de hoy la señora Francina Armengol ponga su cargo a disposición y dimita. Es lamentable el papel como presidenta de la Cámara y yo le pido que, si le queda un atisbo de principios democráticos, que renuncie al cargo que ocupa porque, lamentablemente, no está a la altura de las circunstancias", ha dicho Tellado.
 
Finalmente, ha subrayado que "no sólo tiene la culpa quien pidió la comparecencia y en persona de un yihadista condenado por la Audiencia Nacional", sino también "quien lo ha permitido", punto en el que ha considerado que muchos socialistas "sienten vergüenza y asco" cuando ven "en lo que se ha convertido el Partido Socialista Obrero Español".
 
MARLASKA Y BOLAÑOS PIDEN NO HACER CASO AL YIHADISTA
 
Por su parte, los ministros del Interior y de Justicia, Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños, respectivamente, han coincidido a la hora de pedir "no hacer caso" a lo que dijo ayer en el Congreso Mohamed Houli Chemlal, que cumple condena en prisión por los ataques terroristas en Barcelona y Cambrils de agosto de 2017.
 
Ambos ministros han sido cuestionados por los medios por la polémica generada con críticas desde otros grupos parlamentarios y de colectivos de víctimas tras permitir, a petición de Junts, que este terrorista saliera de prisión bajo custodia policial para declarar en la comisión de investigación de los atentados del 17 de agosto (17-A).
 
"Yo a un terrorista condenado no le haría mucho caso en ninguna de sus manifestaciones", ha señalado Marlaska al ser preguntado por qué el PSOE permitió con su voto que un yihadista acusara sin pruebas desde el Congreso al CNI de haber permitido que el imán de Ripoll montara la célula que terminó atentado en Cataluña, alentando la teoría de conspiración.
 
Previamente, Marlaska ha defendido los trabajos de la comisión de investigación sobre los atentados que cuestionan parte de la sentencia judicial que condenó a la célula terrorista, con teorías como que el imán de Ripoll puede seguir vivo o que "alguien pudo explotar la casa de Alcanar desde fuera", como preguntó ayer Junts en el Congreso al yihadista y único superviviente de esta explosión.
 
"Yo lo que puedo decir es que las comisiones de investigación a nivel parlamentario, y cuando el Parlamento lo estima oportuno, me parece que son necesarias y que su desarrollo es el que debe de corresponder en ese sentido", ha comentado el ministro del Interior.
 
Bolaños, por su parte, ha compartido lo expresado por Marlaska para subrayar que no se debe dar credibilidad a lo que diga alguien que cumple condena. "A mí me parece que dar credibilidad a delincuentes no es un buen camino, y algunos deberían empezar a aprenderlo", ha comentado el ministro de Justicia.
 
Mohamed Houli Chemlal cumple su condena a 43 años en la prisión de Córdoba y ayer fue trasladado al Congreso esposado para declarar en la comisión de investigación del 17-A, lo que motivó que el PP abandonara la sala en señal de protesta.
 
Junts aprovechó la comparecencia para preguntarle si sufrió presiones tras ser detenido o si "alguien pudo explotar la casa de Alcanar desde fuera", mientras que el resto de grupos --incluso los que apoyaron su citación-- recriminó al terrorista que acusara al CNI cambiando una vez más de versión, pero sin aportar pruebas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.