Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 14:13:09 horas

..
Viernes, 14 de Febrero de 2025
Los participantes vivieron 8,8 meses más que con el tratamiento estándar

Un ensayo descubre una terapia para mejorar la supervivencia al cáncer de próstata

El ensayo Talapro-2, en el que participa el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio), demuestra que la combinación de dos fármacos --talazoparib y enzalutamida-- mejora "significativamente" la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm).

[Img #160960]
 
Los resultados se han presentado en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica, según informa el Vhio en un comunicado.
 
Los pacientes que recibieron la combinación experimental vivieron, de media global, 8,8 meses más respecto a los que recibieron el tratamiento estándar (solo enzalutamida), y se redujo en un 20,4% el riesgo de muerte.
 
El CPRCm es un cáncer que se ha extendido más allá de la glándula prostática y ha progresado a pesar del tratamiento médico o quirúrgico.
 
La mayoría se detectan en estadios iniciales, en los que las tasas de curación son "muy elevadas", pero en aquellos en que se diagnostican en estado avanzado, la supervivencia global es inferior a los tres años.
 
45,8 MESES DE SUPERVIVENCIA GLOBAL
 
El ensayo ha combinado talazoparib, un inhibidor oral de PARP, con el inhibidor del receptor de andrógenos (ARPi) enzalutamida en 805 pacientes con cáncer de próstata metastásico.
 
Tras 52,5 meses de seguimiento, en los pacientes participantes que habían recibido la combinación experimental se observó una mediana de supervivencia global de 45,8 meses, frente a los 37 meses en el grupo que recibió el tratamiento estándar más placebo.
 
El colíder del Grupo de Investigación de Cáncer de Próstata del Vhio y coautor del estudio, Joan Carles, ha asegurado que los datos refrendan la aprobación de esta combinación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para convertirse en el tratamiento estándar en pacientes con CPRCm.
 
"Se trata del primer estudio que demuestra que la combinación de un inhibidor de PARP (PARPi) y un inhibidor del receptor de andrógenos (ARPi) mejora clínica y estadísticamente la supervivencia global en comparación con el tratamiento estándar en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico no seleccionados para alteraciones de los genes HRR", ha añadido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.