..
Lunes, 10 de Febrero de 2025
La Comisión Europea cree que no hay "justificación"
Trump impone aranceles del 25% a la importación de acero y aluminio
El presidente estadounidense, Donald Trump, instaurará aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos a partir de este lunes, según anunció el propio mandatario estadounidense.
Estas tarifas se aplicarán "a todos", ha explicado Trump al ser interrogado por qué países se verían afectados por la medida.
"Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos", ha indicado Trump desde el 'Air Force One' en declaraciones a la prensa estadounidense.
Además, ha adelantado que elevará aún más los aranceles en respuesta a las medidas de represalia adoptadas por otros países, aunque ha emplazado al martes o al miércoles para concretar esta decisión.
"Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos", ha argüido. Estos aranceles se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países".
Trump también ha adelantado que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas, y el viernes advirtió de que habría aranceles recíprocos a partir de la siguiente semana.
Trump ya anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 10% sobre los productos de China y también aranceles del 25% para Canadá y México, aunque en estos dos casos ha suspendido su aplicación durante un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.
LA CE RESPONDE
Por su parte, la Comisión Europea ha avisado al presidente de Estados Unidos de que no hay "justificación" para imponer aranceles a las exportaciones de acero y aluminio de la Unión Europea y por tanto responderá ante cualquier medida "injustificada" que pueda poner en riesgo los intereses europeos.
"No responderemos a anuncios generales sin detalles ni aclaraciones escritas. La Unión Europea no ve justificación para la imposición de tarifas sobre sus exportaciones", ha indicado el Ejecutivo comunitario en una declaración recogida por Europa Press.
"Responderemos para proteger los intereses de los negocios, trabajadores y consumidores europeos de cualquier medida injustificada", continúa el comunicado en el que el bloque comunitario recalca también que, de manera general, toda imposición de tarifas "sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente dadas las cadenas de producción profundamente integradas que la UE y Estados Unidos establecieron a través del comercio y la inversión transatlánticos".
La Comisión Europea, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, argumenta que los aranceles "son esencialmente impuestos" y que, de imponer estos gravámenes, la nueva Administración Trump "estaría gravando a sus propios ciudadanos, elevando los costes para las empresas y alimentando la inflación".
El Ejecutivo comunitario advierte, asimismo, de que los aranceles "aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales".
![[Img #160876]](https://madridpress.com/upload/images/02_2025/8042_trump.jpg)
Estas tarifas se aplicarán "a todos", ha explicado Trump al ser interrogado por qué países se verían afectados por la medida.
"Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos", ha indicado Trump desde el 'Air Force One' en declaraciones a la prensa estadounidense.
Además, ha adelantado que elevará aún más los aranceles en respuesta a las medidas de represalia adoptadas por otros países, aunque ha emplazado al martes o al miércoles para concretar esta decisión.
"Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos", ha argüido. Estos aranceles se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países".
Trump también ha adelantado que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas, y el viernes advirtió de que habría aranceles recíprocos a partir de la siguiente semana.
Trump ya anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 10% sobre los productos de China y también aranceles del 25% para Canadá y México, aunque en estos dos casos ha suspendido su aplicación durante un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.
LA CE RESPONDE
Por su parte, la Comisión Europea ha avisado al presidente de Estados Unidos de que no hay "justificación" para imponer aranceles a las exportaciones de acero y aluminio de la Unión Europea y por tanto responderá ante cualquier medida "injustificada" que pueda poner en riesgo los intereses europeos.
"No responderemos a anuncios generales sin detalles ni aclaraciones escritas. La Unión Europea no ve justificación para la imposición de tarifas sobre sus exportaciones", ha indicado el Ejecutivo comunitario en una declaración recogida por Europa Press.
"Responderemos para proteger los intereses de los negocios, trabajadores y consumidores europeos de cualquier medida injustificada", continúa el comunicado en el que el bloque comunitario recalca también que, de manera general, toda imposición de tarifas "sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente dadas las cadenas de producción profundamente integradas que la UE y Estados Unidos establecieron a través del comercio y la inversión transatlánticos".
La Comisión Europea, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, argumenta que los aranceles "son esencialmente impuestos" y que, de imponer estos gravámenes, la nueva Administración Trump "estaría gravando a sus propios ciudadanos, elevando los costes para las empresas y alimentando la inflación".
El Ejecutivo comunitario advierte, asimismo, de que los aranceles "aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11