Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 13:45:57 horas

..
Jueves, 30 de Enero de 2025
Un 35% ingresa menos de 1.000 euros al mes

El 87% de los jóvenes emancipados comparten piso

El Consejo de la Juventud de España presenta el informe 'Un problema como una casa'

Un 87% de los jóvenes emancipados en España comparte vivienda y un 34,5% ingresa menos de 1.000 euros al mes, según datos del Informe 'Un problema como una casa', elaborado por el Consejo de la Juventud de España (CJE).

[Img #160682]
 
El informe, presentado este jueves en Madrid, revela que casi 7 de cada 10 jóvenes emancipados (68,9%) viven de alquiler, --un porcentaje que aumenta hasta el 74% de quienes tienen entre 18 y 21 años--; frente a un 14,9% que tiene una casa comprada y está pagando una hipoteca; un 10,7% que tiene la casa ya pagada por completo, y un 5,5% que la tiene cedida gratuitamente.
 
"No nos sorprende pero duele: la mayoría de la juventud emancipada vive de alquiler y en muchos casos las condiciones están lejos de ser dignas", ha advertido la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea González Henry, durante la presentación del estudio.
 
Según el informe, basado en una encuesta a 1.500 personas jóvenes emancipadas de 18 a 30 años, la mitad de la juventud emancipada vive con su pareja, frente a un 17,8% con amigos, un 15,1% con un familiar y un 12% con personas desconocidas.
 
En cuanto a las características de la vivienda, 3 de cada 10 habitaciones de las personas jóvenes que se han emancipado (30,6%) no tienen ventanas a la calle y, en concreto, el CJE ve "especialmente preocupante" que un 2,7% no dispone ni de ventana ni de terraza ni de balcón.
 
Sobre la fuente de ingresos, el informe revela que más de un tercio (un 34,5%) de la juventud emancipada ingresa menos de 1.000 euros al mes --y se observa una brecha de género ya que en el caso de las mujeres el porcentaje es cuatro puntos mayor--.
 
Además, el estudio señala que el esfuerzo económico que deben hacer para el pago de la vivienda es mayor en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde cerca del 70% de los jóvenes emancipados pagan más de 700 euros al mes.
 
CUATRO DE CADA 10 DEDICAN MÁS DEL 40% DE LA RENTA AL PAGO DE LA VIVIENDA
 
En este sentido, de los datos se desprende que más de 4 de cada 10 jóvenes dedican más del 40% de su renta mensual al pago de la vivienda principal. Así, se observa que casi la mitad de los encuestados que viven de alquiler se encuentran en situación de "sobreesfuerzo económico".
 
Entre la juventud emancipada de alquiler, un 41,5% tuvieron que pagar una fianza superior a 600 euros y casi la mitad tuvieron que pagar por adelantado dos o más meses de fianza a su casero.
 
En cuanto a los que tienen una hipoteca, el estudio revela que tuvieron que dar, de promedio, una entrada de 21.142,50 euros y casi la mitad de quienes están pagando hipoteca necesitaron ayuda de otras personas para hipotecarse.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.