..
Jueves, 23 de Enero de 2025
Remitido
Entretenimiento: Opciones para disfrutar Madrid en un día de invierno
Madrid tiene de todo y para todos los gustos, dado que combina arte con historia, buena gastronomía, mercados y espacios hechos a medida para los “culturetas”, como sus librerías de encanto.
En invierno, el clima de la Meseta Central no perdona y salir a disfrutar de los parques puede ser complicado, sobre todo para las personas que son friolentas. Para ellos, hemos recopilado algunas de las actividades elegidas por turistas y locales para hacer en Madrid durante los meses del invierno.
De la misma forma, si salir por ahí te interesa poco y prefieres quedarte bajo techo jugando juegos, otra opción es relajarse en una plataforma de casino en línea confiable en España como Casumo y disfrutar horas de entretenimiento.
Museos, museos y más museos
No por nada le llaman Triángulo de Oro del Arte. Esta sección de la ciudad a la que se accede desde el Paseo del Prado, es un lugar de visita recurrente para los amantes de la cultura. Hablamos del triángulo que contiene al Museo del Prado, al Reina Sofía y al Thyssen-Bornemisza, un área donde se concentran algunas de las colecciones más importantes del mundo.
Museo del Prado
Por ejemplo, en el Museo del Prado, los visitantes pueden admirar obras maestras de Velázquez, Goya, Tiziano, Rubens y el Bosco, a los que se suman otros tantos exponentes de la cultura europea.
Goya es el artista con más representaciones en el museo. Desde “Saturno devorando a su hijo” a “La Maja desnuda” y “Los fusilamientos del 3 de mayo en Madrid”, Goya supo dejar su impronta documental en sus historias. Los otros dos cuadros emblemáticos del Museo del Prado son “El Jardín de las Delicias”, la obra magna de El Bosco, y “Las Meninas”, donde Velázquez aprovechó para hacerse una especie de “selfie”, representándose a sí mismo detrás de las meninas, hijas de Felipe IV y Mariana de Austria.
El Museo Reina Sofía y el Thyssen
El Museo Reina Sofía, por su parte, ofrece a los visitantes una experiencia más contemporánea. La principal obra, por tamaño e importancia, es el Guernica de Picasso, que representa los bombardeos en la ciudad de Guernica durante la Guerra Civil.
Junto al mural se exponen piezas de artistas como Marcelo Expósito, quien utiliza el arte para reflexionar sobre la historia y los movimientos sociales.
Por último, pero no menos importante, el Museo Thyssen transporta a los visitantes al romanticismo de Venecia gracias a las vedute de Canaletto. Sus vistas urbanas detalladas y llenas de vida fueron los “souvenirs” favoritos de los nobles ingleses durante el siglo XVIII.
Musicales: El “Broadway madrileño”
La Gran Vía es el testimonio de que Madrid es la capital de los musicales en España. Aquí hay obras que atraen tanto a los locales como a los turistas. Durante el invierno, asistir a un musical es una excelente manera de disfrutar de un espectáculo de calidad en un ambiente cálido y protegido.
El favorito sigue siendo El Rey León del Teatro Lope de Vega. Al igual que en la versión americana, incluye composiciones de Elton John y Hans Zimmer. Por su combinación de una historia fascinante, nostalgia y música envolvente, ha logrado reunir a más de 112 millones de espectadores en todo el mundo.
Otro éxito, también basado en una historia de Disney, es Aladdín. El musical asombra a propios y ajenos con su escenografía y vestuario. Representado en el Teatro Coliseum, es perfecto para los que disfrutan de las grandes producciones.
Mercados y restaurantes: Los imperdibles de Madrid
La gastronomía es otro de los pilares del disfrute en Madrid. Aunque el abanderado de la causa es el cocido madrileño, los platos como los callos a la madrileña, las sopas de ajo, el besugo al horno y las tapas típicas (croquetas, calamares, patatas bravas, gambas o mollejas) no se quedan atrás.
Madrid es una de las pocas ciudades del mundo donde un turista puede caer en cualquier bar y comer como los dioses. No hace falta ir a un restaurante Michelin para ser feliz con la gastronomía madrileña.
También son de parada obligada el Mercado de San Miguel y el Mercado de San Antón, que ofrecen tanto platos típicos españoles como cocina internacional. En el primero, los protagonistas son los géneros y no los chefs. Además de disfrutar de los alimentos, se destaca su arquitectura.
No te olvides de los libros
Una tarde de frío puede convertirse en una tarde de encanto a través de las librerías de Madrid. En la Plaza San Martín se encuentra la librería Bardón, fundada en 1947. Es un santuario para los amantes de los libros antiguos y para quienes buscan rarezas.
Otro de los principales exponentes en el área metropolitana es Sin Tarima, una librería con sucursales en Lavapiés y Antón Martín, que combina libros y cafés, el combo ganador para una tarde invernal.
Tipos Infames, en Malasaña, se caracteriza por organizar eventos culturales, mientras que Ocho y Medio (Plaza España) es la favorita de los cinéfilos. Ahora bien, si realmente te interesa leer “al por mayor”, en La Casquería (Mercado de San Fernando) se venden libros al peso.
![[Img #160569]](https://madridpress.com/upload/images/01_2025/7898_cuesta-de-moyano.png)
En invierno, el clima de la Meseta Central no perdona y salir a disfrutar de los parques puede ser complicado, sobre todo para las personas que son friolentas. Para ellos, hemos recopilado algunas de las actividades elegidas por turistas y locales para hacer en Madrid durante los meses del invierno.
De la misma forma, si salir por ahí te interesa poco y prefieres quedarte bajo techo jugando juegos, otra opción es relajarse en una plataforma de casino en línea confiable en España como Casumo y disfrutar horas de entretenimiento.
Museos, museos y más museos
No por nada le llaman Triángulo de Oro del Arte. Esta sección de la ciudad a la que se accede desde el Paseo del Prado, es un lugar de visita recurrente para los amantes de la cultura. Hablamos del triángulo que contiene al Museo del Prado, al Reina Sofía y al Thyssen-Bornemisza, un área donde se concentran algunas de las colecciones más importantes del mundo.
Museo del Prado
Por ejemplo, en el Museo del Prado, los visitantes pueden admirar obras maestras de Velázquez, Goya, Tiziano, Rubens y el Bosco, a los que se suman otros tantos exponentes de la cultura europea.
Goya es el artista con más representaciones en el museo. Desde “Saturno devorando a su hijo” a “La Maja desnuda” y “Los fusilamientos del 3 de mayo en Madrid”, Goya supo dejar su impronta documental en sus historias. Los otros dos cuadros emblemáticos del Museo del Prado son “El Jardín de las Delicias”, la obra magna de El Bosco, y “Las Meninas”, donde Velázquez aprovechó para hacerse una especie de “selfie”, representándose a sí mismo detrás de las meninas, hijas de Felipe IV y Mariana de Austria.
El Museo Reina Sofía y el Thyssen
El Museo Reina Sofía, por su parte, ofrece a los visitantes una experiencia más contemporánea. La principal obra, por tamaño e importancia, es el Guernica de Picasso, que representa los bombardeos en la ciudad de Guernica durante la Guerra Civil.
Junto al mural se exponen piezas de artistas como Marcelo Expósito, quien utiliza el arte para reflexionar sobre la historia y los movimientos sociales.
Por último, pero no menos importante, el Museo Thyssen transporta a los visitantes al romanticismo de Venecia gracias a las vedute de Canaletto. Sus vistas urbanas detalladas y llenas de vida fueron los “souvenirs” favoritos de los nobles ingleses durante el siglo XVIII.
Musicales: El “Broadway madrileño”
La Gran Vía es el testimonio de que Madrid es la capital de los musicales en España. Aquí hay obras que atraen tanto a los locales como a los turistas. Durante el invierno, asistir a un musical es una excelente manera de disfrutar de un espectáculo de calidad en un ambiente cálido y protegido.
El favorito sigue siendo El Rey León del Teatro Lope de Vega. Al igual que en la versión americana, incluye composiciones de Elton John y Hans Zimmer. Por su combinación de una historia fascinante, nostalgia y música envolvente, ha logrado reunir a más de 112 millones de espectadores en todo el mundo.
Otro éxito, también basado en una historia de Disney, es Aladdín. El musical asombra a propios y ajenos con su escenografía y vestuario. Representado en el Teatro Coliseum, es perfecto para los que disfrutan de las grandes producciones.
Mercados y restaurantes: Los imperdibles de Madrid
La gastronomía es otro de los pilares del disfrute en Madrid. Aunque el abanderado de la causa es el cocido madrileño, los platos como los callos a la madrileña, las sopas de ajo, el besugo al horno y las tapas típicas (croquetas, calamares, patatas bravas, gambas o mollejas) no se quedan atrás.
Madrid es una de las pocas ciudades del mundo donde un turista puede caer en cualquier bar y comer como los dioses. No hace falta ir a un restaurante Michelin para ser feliz con la gastronomía madrileña.
También son de parada obligada el Mercado de San Miguel y el Mercado de San Antón, que ofrecen tanto platos típicos españoles como cocina internacional. En el primero, los protagonistas son los géneros y no los chefs. Además de disfrutar de los alimentos, se destaca su arquitectura.
No te olvides de los libros
Una tarde de frío puede convertirse en una tarde de encanto a través de las librerías de Madrid. En la Plaza San Martín se encuentra la librería Bardón, fundada en 1947. Es un santuario para los amantes de los libros antiguos y para quienes buscan rarezas.
Otro de los principales exponentes en el área metropolitana es Sin Tarima, una librería con sucursales en Lavapiés y Antón Martín, que combina libros y cafés, el combo ganador para una tarde invernal.
Tipos Infames, en Malasaña, se caracteriza por organizar eventos culturales, mientras que Ocho y Medio (Plaza España) es la favorita de los cinéfilos. Ahora bien, si realmente te interesa leer “al por mayor”, en La Casquería (Mercado de San Fernando) se venden libros al peso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189