Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 12:26:59 horas

..
Viernes, 17 de Enero de 2025
Teatros del Canal

Teatralia, ballet y 'Hamlet' protagonizan la agenda cultural

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid ha alzado el telón de Teatros del Canal con la llegada de 'Hamlet' en traje de oficina, de la mano del británico Declan Donnellan, así como del teatro de títeres de Teatralia y la danza clásica del Ballet Español.

[Img #160439]
 
Así, según ha destacado el Gobierno regional en un comunicado, el director británico Declan Donnellan vuelve a Teatros del Canal dirigiendo una nueva adaptación de 'Hamlet', de William Shakespeare, en escena desde este jueves y hasta el domingo, 19 de enero, a cargo del Teatrul National Marin Sorescu de Craiova, en Rumanía.
 
En un escenario sin decorados, los actores vestidos con trajes de oficina monocromáticos dan forma a un montaje esencial y atemporal sobre los comportamientos humanos. El espectáculo podrá verse en la Sala Verde, interpretado en rumano con sobretítulos en español, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
 
Por su parte, la Sala Roja - Concha Velasco acoge el Ballet Español de la Comunidad de Madrid de nuevo esta semana (hasta el domingo 19) con artistas invitados, junto a sus 20 bailarines y tres músicos que interpretan el programa doble 'Suite Española', de Isaac Albéniz, y 'Epifanía de lo flamenco'.
 
Además, la Sala Negra recibe a los compositores e intérpretes Aurora Bauzà y Pere Jou, que presentan su producción más reciente, 'A beginning_expanded versión' (viernes 17 y sábado 18). A medio camino entre la composición musical y la escritura coreográfica, proponen una pieza escénica en la que el canto en vivo y las luces manipuladas "son centrales en la construcción de un relato dramatúrgico sobre el (re)inicio del mundo".
 
Asimismo, se celebra el tercer fin de semana de Canal Teatralia. Esta iniciativa acerca el teatro de títeres al público infantil a través de espectáculos familiares con marionetas, danza, música en directo o teatro de objetos. En esta ocasión, 18 y 19 de enero, la Sala Cristal acoge el teatro de títeres de Pavel Smíd (República Checa) con 'Un cuento del viento'.
 
OFERTA EN OTROS ESPACIOS CULTURALES
 
Por otro lado, como viene siendo habitual, la cultura de la Comunidad de Madrid se descentralizará y fijará el epicentro en La Abadía, así como en los municipios de Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial. De este modo, el Teatro de La Abadía tiene en cartel la obra 'Travy', dirigida por Oriol Pla Solina (hasta el 2 de febrero, en la Sala José Luis Alonso).
 
A partir de la historia de su familia, la compañía de payasos La Familia Travy reflexiona sobre las raíces y la necesidad de ruptura con ellas. Un retrato del mundo de la farándula donde "la tradición dialoga con la vanguardia, pero que al tiempo es un retrato de toda una generación que se divide entre el de dónde viene y el a dónde quiere ir".
 
En Alcalá de Henares, el Corral de Comedias acoge 'Memento Mori o La celebración de la muerte', de Sergio Blanco (viernes 17 y sábado 18). Un monólogo teatral en forma de conferencia, interpretado por el mismo Blanco.
 
Por su parte, sobre las tablas del Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial estarán el espectáculo musical y poético 'Sin luna', de la compañía Samfaina de Colors de Anna Ros, Xavi Múrcia y Mirna Vilasís (día 17); y 'Cita con tu sexóloga' (día 18), donde la conocida doctora y monologuista Silvia Pérez sube al escenario su experiencia como sexóloga en la consulta y cómo ésta afecta a su vida amorosa.
 
EXPOSICIONES GRATUITAS
 
Finalmente, la agenda cultural incluye propuestas expositivas de la Comunidad de Madrid en sus diferentes espacios, todas con entrada gratuita. En la Sala Canal de Isabel II permanece 'Caprile Lorenzo', que reúne más de un centenar de vestidos del modista, además de cuadros, mobiliario y objetos de artes decorativas, en un recorrido por sus prendas más icónicas. Puede visitarse hasta el 30 de marzo, con reserva previa.
 
De su lado, en las diferentes instalaciones del Complejo Cultural El Águila de la capital se podrá seguir disfrutando de 'Madrid también se bebe. Una historia del vino', en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina hasta el 26 de enero; y 'Viaje con nosotros', en la Sala Cristóbal Portillo hasta el 9 de febrero.
 
Para finalizar, en el Museo Nacional del Prado, con la colaboración de la Administración regional, se encuentra la muestra 'El taller de Rubens' (sala 16 B del edificio Villanueva), hasta el 16 de febrero. Fuera de la capital, mantiene su actividad la Red Itiner, la plataforma de colaboración cultural entre el Gobierno regional y los municipios madrileños.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.