Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 20:47:29 horas

..
Miércoles, 15 de Enero de 2025
Bolaños, convencido de que "persiguió el delito y contó la verdad"

El Gobierno reitera su respaldo al fiscal general pese a su imputación

Defiende limitar la acusación popular porque ahora es "una feria de ultras"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado estar "convencido" de que el Tribunal Supremo (TS) acreditará que "el fiscal general del Estado cumplió su función, persiguió el delito y contó la verdad".

[Img #160399]
 
Así se ha pronunciado este martes en declaraciones a la prensa a su llegada al acto de inauguración del curso selectivo de la 63 promoción de acceso a la carrera fiscal, al que ha asistido el propio jefe del Ministerio Público, Álvaro García Ortiz.
 
Es la primera vez que ambos coinciden en un evento público desde que el juez del Supremo Ángel Hurtado citara a declarar como investigado al fiscal general el próximo 29 de enero por la presunta filtración denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
 
Preguntado por su reacción a dicha citación, Bolaños ha reiterado que "este Gobierno apoya y respalda no solo al fiscal general, sino al último fiscal de nuestro país que persiga el delito y cuente la verdad".
 
"Desde luego España es un Estado de Derecho con todas las garantías, donde no se puede condenar a nadie si no existen pruebas. Y por eso pues, sinceramente, estoy convencido que la verdad se abrirá paso y que habrá una resolución del Tribunal Supremo fundamentada en pruebas donde se acredite que el fiscal general del Estado cumplió su función, persiguió el delito y contó la verdad", ha dicho.
 
El titular de Justicia ha señalado que leyó con "sorpresa" el auto del juez Hurtado en el que se acuerda la citación como investigado de García Ortiz. "Yo querría preguntar que en qué se fundamenta, en que se sustenta alguna de las afirmaciones de ese auto del Tribunal Supremo, porque realmente no existe ninguna base probatoria, ninguna prueba, ninguna evidencia que acredite lo que ahí se dice", ha apuntado.
 
García Ortiz, que no ha dado declaraciones a la prensa a su llegada al Centro de Estudios Jurídicos de la Universidad Complutense de Madrid, ha aprovechado su intervención en el acto para hacer referencia a la asistencia de los medios: "Es evidente que la Fiscalía es noticia".
 
"FERIA DE ULTRAS"
 
Por otra parte, Bolaños ha defendido la propuesta del PSOE para limitar las acusaciones populares al señalar que en este momento es "una feria de ultras" y ha subrayado que esa reforma va en línea con la posición de los principales órganos judiciales del país, el Tribunal Supremo, el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.
 
A su juicio, en este momento hay "una mayoría de ultras con ganas de publicitarse" y por tanto es "imprescindible regular la acusación popular para evitar que "perviertan por completo esta figura que existe en nuestro derecho".
 
Bolaños considera necesario este cambio legal para ponerla en línea con el resto de países de Europa. "Piensen que hoy la Fiscalía Europea funciona en España y no existe la figura de la acusación popular" en esta institución, ha indicado.
 
En este sentido, ha criticado que el PP haya denunciado ante la Comisión Europea la proposición del PSOE. "Me gustaría ver la cara que van a poner nuestros socios europeos porque es que la acusación popular no existe en ningún país de Europa, solo en España y en Andorra", ha seguido.
 
CUESTIÓN DE CONFIANZA
 
Por otro lado, ante la advertencias lanzadas por Junts si el PSOE tumba su iniciativa para que el presidente Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza, el ministro insiste en que cumplen los acuerdos alcanzados.
 
En la víspera, el Gobierno ya se mostró dispuesto a echar a bajo la exigencia de Junts y que no haya moción de confianza, alegando que es una prerrogativa exclusiva del jefe del Ejecutivo y asegurándole a Junts que cumplen lo pactado.
 
"Insisto, somos un Gobierno que cumplimos los acuerdos a los que llegamos y por tanto nuestra seña de identidad es el diálogo, las conversaciones, los acuerdos, buscar puntos de equilibrio con fuerzas políticas distintas a las nuestras. Sin duda eso va a seguir presidiendo la agenda de este Gobierno", ha indicado en declaraciones a los medios a la entrada de un acto en el Centro de Estudios Jurídicos.
 
DICE QUE EL PP "MENDIGA" A JUNTS
 
Por otro lado sobre la relación del Partido Popular con Junts y el hipotético apoyo de estos a una moción de censura contra Sánchez, ha afirmado que es un asunto que le "divierte" y que es "de una esquizofrenia absoluta" porque los 'populares' han pasado de llamarles "terroristas, y querer su ilegalización", según ha indicado, a "estar todos los días mendigando" para que apoyen a Alberto Núñez Feijóo.
 
En este sentido, el ministro ha vuelto a pedir al Partido Popular que explique qué ofreció a Junts para conseguir la investidura de Feijóo tras las últimas elecciones generales del 23 de julio de 2023.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.