..
Lunes, 13 de Enero de 2025
Critican la propuesta de limitar la acusación popular
Los jueces piden a Europa su "intervención" ante el "ataque" del PSOE al Estado de derecho
La Asociación Profesional de la Magistratura advierte que los socialistas buscan favorecer "su impunidad"
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la mayoritaria en la carrera judicial, ha solicitado a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo su "intervención" en una carta en la que expresan su "preocupación" por la propuesta del PSOE que contempla, entre otras cuestiones, limitar la acusación popular.
A través de un comunicado, la APM entiende que la proposición de ley registrada por los socialistas es "un nuevo ataque" al Estado de derecho puesto que, "de ser aprobada, limitará gravemente la investigación de hechos relacionados con la corrupción".
La asociación sostiene que esa propuesta favorecerá "su impunidad y, en aplicación de su disposición transitoria, puede determinar el archivo de la instrucción de determinas causas penales que hoy se lleva a cabo en determinados juzgados y en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, y que son de todos conocidas por su trascendencia mediática por las personas que están siendo investigadas".
Además, incide en que "la reforma propuesta vacía de contenido la acusación popular regulada en el artículo 125 de la Constitución, restringiendo su ejercicio y vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva de personas y entidades públicas y privadas".
Asimismo, recuerda la APM, "pretende la inclusión de una nueva causa de abstención/recusación de jueces y magistrados". "Sería loable si de garantizar la apariencia objetiva de nuestra independencia e imparcialidad se tratara, -básica para la confianza de los ciudadanos en la Justicia-, sin embargo, parece destinada a limitar nuestra libertad de expresión y evitar o silenciar la discrepancia y la crítica", concluye.
![[Img #160355]](https://madridpress.com/upload/images/01_2025/4805_jueces.jpg)
A través de un comunicado, la APM entiende que la proposición de ley registrada por los socialistas es "un nuevo ataque" al Estado de derecho puesto que, "de ser aprobada, limitará gravemente la investigación de hechos relacionados con la corrupción".
La asociación sostiene que esa propuesta favorecerá "su impunidad y, en aplicación de su disposición transitoria, puede determinar el archivo de la instrucción de determinas causas penales que hoy se lleva a cabo en determinados juzgados y en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, y que son de todos conocidas por su trascendencia mediática por las personas que están siendo investigadas".
Además, incide en que "la reforma propuesta vacía de contenido la acusación popular regulada en el artículo 125 de la Constitución, restringiendo su ejercicio y vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva de personas y entidades públicas y privadas".
Asimismo, recuerda la APM, "pretende la inclusión de una nueva causa de abstención/recusación de jueces y magistrados". "Sería loable si de garantizar la apariencia objetiva de nuestra independencia e imparcialidad se tratara, -básica para la confianza de los ciudadanos en la Justicia-, sin embargo, parece destinada a limitar nuestra libertad de expresión y evitar o silenciar la discrepancia y la crítica", concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217