Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:47:55 horas

..
Miércoles, 08 de Enero de 2025
Óscar López cree que es una "apuesta contundente"

El PSOE admite los riesgos de poner a ministros como candidatos regionales

Puente ve "debilidad" en algunos territorios y por eso el partido encarga el liderazgo a sus "mejores activos"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha asegurado que su partido está haciendo una "apuesta contundente" aunque con "riesgos" para "recuperar territorio", ante el contexto de varios ministros socialistas presentando sus candidaturas para hacerse con el liderazgo en varias comunidades autónomas.

[Img #160255]
 
"Creo que el Partido Socialista, lo dijo el presidente del Gobierno, ha hecho una apuesta contundente, con riesgos, por supuesto, pero contundente, para recuperar territorio", ha declarado en una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3.
 
En este sentido, ha manifestado que los socialistas tienen como objetivo para 2027 recuperar las comunidades y ayuntamientos que se perdieron en las elecciones autonómicas tras los pactos entre PP y Vox, que les permitieron hacerse con la Presidencia en muchas comunidades.
 
"Todos sabemos que los pactos del PP con Vox hicieron que el PP recuperara muchas comunidades, muchos ayuntamientos, algunas incluso donde no fue la primera fuerza política. Tanto que Feijóo habla de la primera fuerza política, en algunas no fue la primera fuerza política del Partido Popular y, a pesar de eso, con pactos con Vox recuperó territorio", ha explicado.
 
Preguntado por la ausencia de primarias en algunas comunidades, donde sólo se ha presentado una única candidatura socialista --como su caso en la Comunidad de Madrid tras la dimisión de Juan Lobato--, López ha defendido que los militantes socialistas "votan y deciden libremente" y que su formación "siempre" ha tenido primarias.
 
DEBILIDAD EN ALGUNOS TERRITORIOS
 
Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha admitido que el Partido Socialista "detecta debilidad" en determinados territorios y que por eso apuesta por sus "mejores activos" que, ha insistido, "están en el Gobierno". Del mismo modo, ve posible que ministros compaginen su liderazgo en otras comunidades autónomas.
 
Según ha explicado en una entrevista en el Canal 24 horas, el hecho de que se compatibilice un cargo ministerial con un liderazgo territorial, no es una "descapitalización", sino una "gestión del capital humano, pura y dura, en términos de la mayor eficiencia posible, que es fortalecer los territorios con los mejores activos", ha dicho.
 
Así se ha expresado Puente en relación a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que presenta este miércoles en Sevilla su precandidatura a la Secretaría General PSOE-A.
 
"Yo creo que aquí lo que hay es una coherencia con el diagnóstico", ha apostillado, después de que el todavía líder del partido en Andalucía Juan Espadas haya confirmado que se aparta de la carrera para liderar sus federaciones. --También lo ha hecho el líder socialista de Castilla y León, Luis Tudanca; el del Aragón, Javier Lambán, y el de Murcia Pepe Vélez--.
 
TOMÓ NOTA DE LOS RESULTADOS DE LAS ÚLTIMOS AUTONÓMICAS
 
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha defendido la apuesta del PSOE de colocar a ministros como candidatos a presidir las comunidades, asegurando que el partido tomó nota de los resultados de las últimas elecciones autonómicas, lo que les ha llevado a "fortalecer" los liderazgos en los territorios.
 
"En el PSOE tomamos buena nota de lo que pasó en las últimas elecciones municipales y autonómicas de mayo donde perdimos un número no menor de comunidades autónomas y también de ayuntamientos", ha afirmado la ministra, detallando que uno de los objetivos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde entonces es "reforzar y fortalecer los liderazgos autonómicos".
 
En una entrevista en RNE, Alegría ha sostenido que "lógicamente" los ministros serán candidatos a presidir sus comunidades si los militantes así lo quieren, pero que no le cabe "ninguna duda" de que si salen designados es porque son las personas "con la mayor fortaleza" para recuperar los gobiernos autonómicos.
 
La también candidata a dirigir el PSOE de Aragón ha sostenido que sus funciones ministeriales y el liderazgo orgánico son "perfectamente compatibles" siempre con una adecuada planificación, sacando "el máximo partido al tiempo y organizarse bien".
 
"No le voy a quitar el tiempo desde luego a mi dedicación como ministra, lo único que tenemos que hacer es saber planificarte muy bien el calendario y el tiempo", ha explicado la ministra, en caso de ser elegida secretaria general del PSOE de Aragón, asegurando que una cosa es la "responsabilidad institucional" de un ministerio y otra una "más interna y orgánica de un partido".
 
En este sentido, ha asegurado que ni ella ni el resto de ministros han tenido ninguna presión para presentarse como candidata en los territorios y que, de hecho, ella ha tomado la decisión a "voluntad personal", tras haber escuchado a compañeros, a militantes y a ella misma.
 
"Lo hago después de escuchar a muchos compañeros en el PSOE de Aragón y también después de haberme escuchado a mí misma, por eso le decía anteriormente que una tiene que ser perfectamente consciente cuando da este paso de cuál es la propia planificación de los tiempos", ha añadido.
 
Asimismo, ha subrayado que ha tomado la determinación porque en su opinión "ha llegado el momento de volver a unir al PSOE de Aragón" para llegar con las mejores condiciones y "con la mejor de las ilusiones y las ganas" para que en 2027 puedan mandar al PP de Jorge Azcón a la oposición.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.